Viajeros que utilizan criptomonedas tienen un mayor valor de vida
hace 4 semanas

Las criptomonedas han ganado una notable tracción en el mundo de los viajes, transformando no solo la forma en la que las personas reservan sus viajes, sino también su valor como consumidores. Un reciente informe de Binance Pay y Travala, una plataforma de viajes que acepta criptomonedas, ha revelado que los viajeros que utilizan criptomonedas tienen un valor de vida significativamente mayor que aquellos que optan por moneda fiduciaria. Esta tendencia está revolucionando el sector turístico y abriendo nuevas oportunidades para comerciantes y viajeros por igual.
- Los viajeros que utilizan criptomonedas: un perfil de gasto superior
- El impacto de la flexibilidad laboral en los hábitos de viaje
- Tendencias en el uso de criptomonedas en el sector turístico
- Las plataformas de viajes que aceptan criptomonedas
- Los pagos con criptomonedas cubren cada vez más industrias minoristas
Los viajeros que utilizan criptomonedas: un perfil de gasto superior
De acuerdo con el informe compartido con Cointelegraph, los viajeros que utilizan criptomonedas para sus gastos de reserva superan con creces a los que utilizan dinero fiat. En 2024, las reservas realizadas a través de Travala alcanzaron un impresionante total de 80 millones de dólares, un incremento significativo desde los 45 millones del año anterior. Este crecimiento no solo se traduce en un aumento de las transacciones, sino también en el valor promedio de cada reserva.
Los viajeros que utilizan criptomonedas tienen un valor de reserva promedio de 1.211 dólares por transacción, lo que representa más de 2,5 veces el gasto de los usuarios de moneda fiduciaria, que es de apenas 469 dólares. Esta diferencia en el gasto no es solo numérica; refleja un estilo de vida y hábitos de consumo muy distintos.
Además, el informe señala que los usuarios de criptomonedas son tres veces más valiosos a largo plazo, no solo por la cantidad de dinero que gastan, sino también por su comportamiento de compra. Estos viajeros tienden a realizar estancias más largas y son un 57% más propensos a realizar reservas repetidas en hoteles, lo que los convierte en clientes muy atractivos para la industria turística.
El impacto de la flexibilidad laboral en los hábitos de viaje
Juan Otero, CEO de Travala, atribuye este comportamiento a la flexibilidad de los trabajos en el ámbito de Web3. Muchos de estos viajeros están involucrados en la industria de los criptoactivos o tienen estilos de vida que les permiten trabajar de manera remota. Esto se traduce en un mayor número de viajes y estancias prolongadas en destinos que facilitan pagos sin interrupciones. Otero menciona:
“Muchos también trabajan en la industria de los criptoactivos o tienen estilos de vida de trabajo remoto flexibles, lo que los hace más propensos a viajar con frecuencia y permanecer en un lugar por más tiempo mientras buscan destinos que soporten pagos globales sin interrupciones.”
Tendencias en el uso de criptomonedas en el sector turístico
Las transacciones basadas en criptomonedas están ganando popularidad no solo en el sector turístico, sino en diversas industrias. Según un informe del 21 de febrero de Triple-A, las aerolíneas que han integrado pagos en criptomonedas han experimentado un aumento del 40% en las reservas. De hecho, los viajes y la hospitalidad representan aproximadamente 14% de todas las transacciones con criptomonedas en 2024.
La razón principal detrás de esta tendencia es la utilidad global de las criptomonedas. Jonathan Lim, jefe global de Binance Pay, explicó que los viajeros pueden evitar complicaciones como las filas para el cambio de divisas y las tarifas por transacciones internacionales. Esto les permite realizar pagos instantáneos utilizando activos que ya poseen. Esta característica es especialmente valorada en un mundo donde la inmediatez es crucial.
Además, el creciente número de usuarios de criptomonedas sigue impulsando la adopción de estos métodos de pago en el turismo. Un informe de Triple-A indica que la propiedad de criptomonedas crece a un ritmo anual compuesto del 99%, superando significativamente el crecimiento de los métodos de pago tradicionales. Entre los propietarios de criptomonedas, un notable 65% muestra interés en utilizarlas para realizar pagos.
Las plataformas de viajes que aceptan criptomonedas
Fundada en 2017, Travala se ha consolidado como una de las plataformas de viajes más populares que operan exclusivamente con criptomonedas. Esta innovadora empresa permite a los usuarios pagar por una amplia variedad de servicios, incluyendo vuelos, estancias en hoteles y tours, utilizando 141 criptomonedas diferentes, entre las que se destacan Bitcoin (BTC) y USDC. Gracias a su asociación con Binance Pay, Travala facilita transacciones rápidas y seguras para sus usuarios.
Los pagos con criptomonedas cubren cada vez más industrias minoristas
El uso de criptomonedas no se limita al ámbito del turismo; en los últimos años, se ha expandido hacia diversas industrias minoristas. La primera transacción con Bitcoin en el mundo real, que consistió en la compra de dos pizzas por 10.000 BTC, ocurrió hace 15 años, un evento que ahora se conmemora como el Día de la Pizza de Bitcoin. Desde entonces, los pagos con criptomonedas han evolucionado, abarcando sectores como el lujo y la comida rápida.
Las marcas de lujo fueron pioneras en aceptar criptomonedas. En 2021, la marca de moda Philipp Plein se destacó como una de las primeras en adoptar este método de pago, seguida por otras grandes marcas como Gucci y fabricantes de relojes de lujo. Sin embargo, a medida que la base de poseedores de criptomonedas se expande, más minoristas han comenzado a aceptar monedas digitales para transacciones cotidianas.
- En mayo de 2024, el restaurante de comida rápida Steak’n Shake comenzó a aceptar Bitcoin como forma de pago.
- Las tarifas de transacción han sido un obstáculo, pero la implementación de la Lightning Network busca mejorar la eficiencia en los pagos.
- Con Binance Pay, las transacciones se confirman en segundos, facilitando así las compras rápidas.
Aun así, la mayoría de los pagos en el sector turístico que se realizan en Travala se llevan a cabo utilizando stablecoins como USDT y USDC. Esto permite que las transacciones se conviertan en moneda fiat en el punto de venta, garantizando la estabilidad y previsibilidad de los precios.
La evolución de las criptomonedas en el sector de los viajes y más allá no solo representa un cambio en los métodos de pago, sino que también plantea cuestiones sobre el futuro del comercio y las finanzas. Con el crecimiento continuo de la adopción de criptomonedas y su implementación en diversas áreas, es evidente que estamos en el umbral de una nueva era en la que los pagos digitales están cada vez más integrados en nuestra vida diaria.
La información aquí expuesta no debe ser considerada como consejo financiero o recomendación de inversión. Todo movimiento comercial conlleva riesgos, y cada individuo debe realizar su propia investigación antes de tomar decisiones financieras. Las inversiones en criptoactivos no están reguladas y pueden no ser adecuadas para todos los inversores.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Viajeros que utilizan criptomonedas tienen un mayor valor de vida puedes visitar la categoría Sociedad.
Deja una respuesta