Rarible impulsa recompras de tokens para mejorar el farming de NFT

hace 4 horas

En el dinámico mundo de los activos digitales, los marketplaces de tokens no fungibles (NFT) han buscado constantemente formas innovadoras para atraer y retener a los traders. Recientemente, Rarible, uno de los actores destacados en este ámbito, ha presentado un nuevo modelo que promete cambiar el enfoque tradicional de recompensas. Este artículo nos adentra en la propuesta de Rarible y en los desafíos que han enfrentado otros marketplaces en el pasado.

Índice
  1. Rarible implementa un nuevo sistema de recompensas basado en recompra de tokens
  2. Los desafíos de los modelos anteriores de recompensas en NFT
  3. Un enfoque más sostenible: la visión de Rarible
  4. La importancia de la transparencia y la confianza en el ecosistema NFT
  5. Comparación con otros marketplaces de NFT
  6. La evolución del trading de NFT y su futuro

Rarible implementa un nuevo sistema de recompensas basado en recompra de tokens

Rarible ha lanzado recientemente una plataforma de trading rediseñada que incorpora un innovador sistema de recompensas. Este nuevo modelo se centra en redirigir las tasas de transacción hacia la recompra de tokens, creando así un flujo de ingresos constante que beneficia a los traders activos en la plataforma.

Según Anna Riabokon, jefa de operaciones y gobernanza de la Fundación RARI, este enfoque se diferencia de los esquemas anteriores, que dependían de asignaciones fijas de tokens que resultaron ser insostenibles. Riabokon afirmó: “Los diseños anteriores en el ecosistema de marketplaces de NFT no eran sostenibles, ya que incentivaron fuertemente a los traders con niveles insostenibles de redistribución”.

Con esta nueva estructura, todos los ingresos generados por las tasas de transacción serán destinados de vuelta a los traders, lo que permite a Rarible ofrecer un marketplace “libre de tasas”. Este modelo busca no solo aumentar la actividad comercial, sino también fomentar un ecosistema más saludable y sostenible en el largo plazo.

Los desafíos de los modelos anteriores de recompensas en NFT

A lo largo de los últimos años, varios marketplaces de NFT han intentado implementar programas de recompensas en un esfuerzo por atraer traders. Sin embargo, muchos de estos intentos han resultado en prácticas insostenibles y problemas de manipulación del mercado.

Por ejemplo, en 2023, Blur se destacó por su sistema de recompensas basado en puntos, que ofrecía a los traders futuros airdrops de tokens como incentivo. Aunque esta estrategia inicialmente atrajo un alto volumen de transacciones, también fomentó el wash trading, donde los usuarios compraban y vendían repetidamente los mismos NFT para maximizar sus recompensas sin que existiera una demanda real en el mercado.

De manera similar, la plataforma LooksRare implementó un modelo de distribución de tokens que generó un aumento temporal en los volúmenes de transacción. Sin embargo, la actividad se desplomó una vez que las recompensas perdieron valor, destacando la naturaleza efímera de estas estrategias.

Un enfoque más sostenible: la visión de Rarible

A diferencia de sus competidores, Rarible ha encontrado una forma de generar ingresos a través de la licencia de su software a marcas reconocidas, como Mattel y McFarlane Toys. Esto le permite a la plataforma mantener su programa de recompensas sin depender exclusivamente de la emisión de tokens. Riabokon enfatizó que esta diversificación en la generación de ingresos es clave para un sistema de recompensas sostenible.

El modelo de Rarible no solo ofrece recompensas a los traders, sino que también busca garantizar la transparencia en sus operaciones. Todos los pagos de las tasas de transacción serán visibles en la blockchain, permitiendo a los usuarios rastrear la ruta de los fondos hasta la tesorería de la Fundación RARI. Además, se implementarán tablas de clasificación y se emitirán informes regulares de transparencia.

La importancia de la transparencia y la confianza en el ecosistema NFT

La transparencia es un factor crítico en el ecosistema de NFT, donde la confianza de los usuarios es esencial para el crecimiento a largo plazo. Rarible se compromete a ser un modelo a seguir en este aspecto, proporcionando información clara sobre sus operaciones y el uso de los fondos generados. Esta práctica no solo refuerza la confianza de los traders, sino que también establece un estándar en la industria.

La implementación de tablas de clasificación dentro del programa de incentivos permitirá a los traders ver su rendimiento en comparación con otros, lo que puede fomentar una competencia sana y motivar a los usuarios a participar más activamente en la plataforma.

Comparación con otros marketplaces de NFT

En un entorno tan competitivo como el de los marketplaces de NFT, es fundamental entender cómo se compara Rarible con otros actores del mercado. Otros marketplaces han intentado atraer a los traders a través de atractivos programas de recompensas, pero a menudo han fracasado en mantener su efectividad a largo plazo.

  • Blur: Utilizó un sistema de puntos que incentivaba el trading, pero generó prácticas de wash trading.
  • LooksRare: Ofreció recompensas en tokens que inicialmente aumentaron el volumen, pero resultaron insostenibles.
  • OpenSea: Aunque tiene una gran base de usuarios, su enfoque en recompensas ha sido menos agresivo comparado con otros.

El enfoque de Rarible se centra en un modelo de negocio más equilibrado, donde la colaboración y la sostenibilidad son clave. Al enfocarse en mantener una relación directa con sus usuarios y proporcionar un entorno transparente, Rarible podría establecer un nuevo estándar en la industria de los NFT.

La evolución del trading de NFT y su futuro

El trading de NFT ha evolucionado rápidamente, y con ello, las estrategias para incentivar a los traders. A medida que el mercado continúa madurando, es probable que veamos un cambio hacia modelos más sostenibles que prioricen la responsabilidad financiera y la transparencia.

Rarible, al implementar un modelo de recompra de tokens, se posiciona como un innovador en este espacio, demostrando que es posible construir un marketplace dinámico sin depender de incentivos poco sostenibles. Este enfoque podría servir como un modelo a seguir para otros marketplaces que buscan evolucionar y adaptarse a las demandas cambiantes del mercado.

Para aquellos interesados en conocer más sobre cómo operar en Rarible y explorar las oportunidades que ofrece esta plataforma, se puede consultar este video sobre cómo vender arte digital utilizando su sistema de recompensas.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Rarible impulsa recompras de tokens para mejorar el farming de NFT puedes visitar la categoría NFTs.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir