DappRadar y el potencial de los activos reales en préstamos NFT
hace 4 semanas

El mundo de los tokens no fungibles (NFTs) ha captado la atención de muchos en los últimos años, pero su evolución ha sido tumultuosa. A medida que el mercado enfrenta desafíos significativos, surge la pregunta: ¿cómo podemos reactivar un sector que parece estancado? La clave podría estar en la integración de activos del mundo real, una estrategia que promete revitalizar no solo el mercado de NFTs, sino también el de préstamos asociados a estos activos digitales.
- El estado actual del mercado de préstamos de NFTs
- ¿Por qué los activos del mundo real son cruciales?
- Las nuevas tendencias en el mercado de préstamos de NFTs
- La relación entre el mercado de NFTs y su impacto en los préstamos
- ¿Qué le espera al futuro de los préstamos de NFTs?
- Análisis de los datos de préstamos de NFTs
El estado actual del mercado de préstamos de NFTs
El sector de préstamos de NFTs se encuentra en una situación crítica, con una caída alarmante en los volúmenes y la actividad de los usuarios. Según un informe de DappRadar, los volúmenes han disminuido un 97%, cayendo de aproximadamente 1.000 millones de dólares en enero de 2024 a solo 50 millones de dólares en mayo del mismo año.
Esta drástica reducción en la actividad plantea interrogantes sobre el futuro del sector. La analista de DappRadar, Sara Gherghelas, destaca que el mercado necesita “nuevos catalizadores” para reactivarse, entre los cuales destacan los NFTs que representen activos reales, como bienes raíces o inversiones que generen rendimiento.
La falta de interés en el sector parece ser un fenómeno generalizado, donde tanto prestatarios como prestamistas han mostrado una disminución drástica de su participación, con una caída del 90% en la actividad de los prestatarios y del 78% en el número de personas dispuestas a prestar desde el año pasado.
¿Por qué los activos del mundo real son cruciales?
Los NFTs que representan activos del mundo real podrían proporcionar la estabilidad que el mercado de préstamos de NFTs tanto necesita. Al tokenizar activos tangibles, los prestamistas tendrían un colateral más seguro y confiable, lo que podría atraer a más usuarios al ecosistema de préstamos. Algunos ejemplos de activos que podrían ser tokenizados incluyen:
- Bienes raíces: propiedades físicas que se pueden dividir en múltiples NFTs.
- Acciones de empresas: acciones que pueden ser representadas digitalmente.
- Productos de lujo: artículos como relojes o joyas que pueden ser tokenizados y prestados.
Estos activos no solo aumentan la confianza en el colateral, sino que también pueden generar un flujo de ingresos, haciendo que los préstamos sean más atractivos tanto para prestatarios como para prestamistas.
Las nuevas tendencias en el mercado de préstamos de NFTs
Aparte de la tokenización de activos reales, hay otras tendencias que pueden influir en la recuperación de este mercado. Gherghelas menciona la importancia de implementar herramientas que faciliten el acceso a préstamos para los poseedores de NFTs, tales como:
- Plataformas que ofrezcan préstamos subcolateralizados.
- Sistemas de puntajes de crédito adaptados para NFTs.
- Uso de inteligencia artificial para el emparejamiento de riesgos.
Estas innovaciones no solo podrían hacer que el proceso de préstamo sea más accesible, sino también más seguro y eficiente. Sin embargo, para que estos cambios sean efectivos, es esencial que las plataformas de préstamos de NFTs adapten sus modelos de negocio a un entorno de mercado más conservador.
La relación entre el mercado de NFTs y su impacto en los préstamos
La caída del mercado de NFTs en general ha tenido un impacto directo en el sector de préstamos. Durante el primer trimestre de 2024, el mercado vio una caída de volúmenes del 61%, con cifras que se desplomaron de 4.100 millones de dólares a 1.500 millones de dólares.
Gherghelas señala que “con el valor del colateral colapsando, la actividad de préstamos naturalmente siguió el mismo camino”. Si bien existen excepciones, son insuficientes para levantar el sector. Además, el número de protocolos de préstamos activos se ha reducido, destacando que solo ocho han mantenido una participación significativa en el mercado.
¿Qué le espera al futuro de los préstamos de NFTs?
A pesar de las dificultades actuales, el futuro de los préstamos de NFTs no está completamente sellado. Gherghelas enfatiza que, aunque el sector ha entrado en un modo de espera, “esto no significa que los préstamos de NFTs estén terminados; simplemente están cambiando de enfoque”. Las plataformas están evolucionando, diversificándose y adaptándose a nuevas demandas.
El cambio de paradigma podría dar lugar a una nueva ola de innovación impulsada por la utilidad, la cultura y un mejor diseño. Si se logran construir bases más sólidas que integren activos del mundo real y nuevas tecnologías, el sector podría encontrar su segundo aire, uno diseñado para perdurar.
Análisis de los datos de préstamos de NFTs
La disminución del tamaño promedio de los préstamos es otro indicador significativo del estado actual del mercado. Este ha caído de un máximo de 22.000 dólares en 2022 a tan solo 4.000 dólares en mayo de 2024, una disminución del 71% interanual. Este cambio puede indicar que los prestatarios están optando por préstamos más conservadores, basados en activos de menor valor.
Otro aspecto a considerar es la duración promedio de los préstamos, que ha disminuido de aproximadamente 40 días en 2023 a 31 días actualmente. Gherghelas sugiere que esto podría ser una señal de que los préstamos se están tomando con más frecuencia, pero por períodos más cortos, lo que podría reflejar estrategias de liquidez más tácticas por parte de los usuarios.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a DappRadar y el potencial de los activos reales en préstamos NFT puedes visitar la categoría NFTs.
Deja una respuesta