Bitcoin no aumentará su precio hasta que Trump anuncie al nuevo presidente de la Reserva Federal
hace 1 semana

El futuro del Bitcoin continúa siendo un tema candente en los círculos económicos y de inversión, especialmente en el contexto de las decisiones que toma la Reserva Federal de Estados Unidos. La incertidumbre en torno a quién será el próximo presidente de la Fed genera especulaciones sobre cómo estos cambios podrían influir en el precio de la criptomoneda más famosa del mundo. En este artículo, exploraremos las complejas dinámicas entre el Bitcoin, la política monetaria de la Fed y las tensiones entre el presidente Trump y el actual titular de la Fed, Jerome Powell.
Expectativas del mercado ante recortes de tipos en septiembre
Los traders y analistas ven con optimismo la posibilidad de que la Reserva Federal adopte una postura más acomodaticia en su política monetaria. Según el economista Alex Krüger, este cambio dependerá en gran medida de la decisión de Trump sobre la nueva presidencia de la Fed. Krüger ha declarado que, si se nombra a un candidato adecuado, esto podría resultar en un ambiente más propicio para el Bitcoin.
La primera posible bajada de tipos de la Fed, esperada para septiembre, es un evento que podría transformar el panorama de inversión en criptomonedas. La política monetaria de la Fed tiene un efecto directo en:
- Las tasas de interés.
- El sentimiento del mercado.
- La disposición de los inversores a asumir riesgos.
De acuerdo con Krüger, el nombramiento de un nuevo presidente de la Fed podría reflejarse en los precios del Bitcoin una vez que se confirme la elección. La incertidumbre actual sobre el futuro de Powell, cuyo mandato expira en mayo de 2026, ha llevado a Trump a proponer varios candidatos para el puesto.
Recientemente, un informe de CNBC reveló que la administración de Trump está considerando hasta 11 posibles candidatos para reemplazar a Powell. Entre ellos se encuentran figuras destacadas como David Zervos, estratega jefe de mercado de Jefferies, y Rick Rieder, director de inversiones de renta fija global de BlackRock.
Análisis de los candidatos a la presidencia de la Fed
La lista de posibles candidatos para suceder a Powell incluye a personas con diferentes visiones sobre la política monetaria. Algunos de los nombres destacados son:
- **David Zervos**: Conocido por su enfoque pragmático y análisis de mercado.
- **Rick Rieder**: Un influyente en el sector de inversiones que podría traer una perspectiva más comercial a la Fed.
- **Larry Lindsey**: Exgobernador de la Fed que ha sido crítico con las políticas monetarias expansivas.
Las especulaciones en torno a estos candidatos indican que Trump podría anunciar su elección antes de lo previsto. La relación entre Trump y Powell ha sido tensa, y las críticas del presidente hacia la Fed por su reticencia a bajar los tipos han estado presentes desde su mandato.
Tensión entre Trump y Powell
La relación entre Donald Trump y Jerome Powell ha estado marcada por desacuerdos constantes. Trump ha criticado la falta de acción de la Fed en relación con los tipos de interés y ha llegado a expresar públicamente su descontento. En una de sus declaraciones más contundentes, Trump afirmó: "¡El despido de Powell no puede llegar lo suficientemente rápido!".
Este tipo de comentarios no solo reflejan la frustración de Trump, sino que también han alimentado la especulación sobre un cambio inminente en la dirección de la Fed. Mientras tanto, algunos senadores, como Rick Scott, han respaldado al presidente, sugiriendo que es "hora de un nuevo liderazgo en la Reserva Federal".
Expectativas del mercado ante la política monetaria
Las expectativas del mercado sobre un posible recorte de tipos se han intensificado. Según datos de la herramienta FedWatch de CME, más del 83% de los participantes anticipan que la Fed recortará los tipos en su reunión del 17 de septiembre. Este dato es crucial para entender la dirección en la que podría ir el Bitcoin y otras criptomonedas.
David Duong, director global de investigación de Coinbase Institutional, ha comentado sobre la situación actual, indicando que hay "una cantidad significativa de capital minorista al margen" en los fondos del mercado monetario. Esto significa que, si se flexibiliza la política monetaria, podría haber un aumento en la participación minorista, lo que a su vez podría favorecer el precio del Bitcoin.
La dinámica de Bitcoin en un entorno cambiante
El Bitcoin, como activo, está intrínsecamente relacionado con la política monetaria y el clima económico. Un entorno de tipos de interés más bajos suele estimular el apetito por activos de riesgo, como las criptomonedas. Existe una fuerte correlación entre las decisiones de la Fed y el movimiento de precios del Bitcoin, que los inversores han aprendido a anticipar.
Esto se debe a que, en general, cuando la Fed recorta los tipos, se incrementa la liquidez en el mercado, lo que puede llevar a mayores inversiones en activos de mayor riesgo. Sin embargo, los inversores deben ser cautelosos y estar al tanto de las posibles fluctuaciones en el mercado. A continuación, se presentan algunos factores a considerar:
- **Condiciones económicas globales**: La salud económica de otras naciones puede influir en las decisiones de la Fed.
- **Inflación**: Un aumento de la inflación puede llevar a la Fed a actuar de forma diferente.
- **Sentimiento del mercado**: Las expectativas de los inversores pueden afectar cómo se mueve el Bitcoin.
Las proyecciones para el Bitcoin en el futuro cercano
Con las tensiones políticas y la incertidumbre económica, el futuro del Bitcoin sigue siendo incierto. Sin embargo, muchos en el sector creen que, si la Fed adopta un enfoque más suave, esto podría resultar en un aumento significativo en el precio de la criptomoneda. La introducción de un nuevo presidente que comparta una visión favorable hacia las criptomonedas podría acelerar este proceso.
Es fundamental que los inversores sigan de cerca las noticias y los eventos relacionados con la Reserva Federal, ya que estos pueden tener un impacto inmediato y profundo en el mercado de Bitcoin. Mantenerse informado y realizar un análisis exhaustivo son pasos cruciales para tomar decisiones de inversión bien fundamentadas.
Este artículo no contiene consejos ni recomendaciones de inversión. Cada inversión conlleva riesgos, y se aconseja a los lectores que realicen sus propias investigaciones antes de tomar decisiones.
Aclaración: La información y opiniones aquí expuestas no representan necesariamente los puntos de vista de Cointelegraph y no deben ser consideradas como asesoramiento financiero.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Bitcoin no aumentará su precio hasta que Trump anuncie al nuevo presidente de la Reserva Federal puedes visitar la categoría Opiniones.
Deja una respuesta