Aumento en el uso de criptomonedas para viajar

hace 3 semanas

El mundo de las criptomonedas ha evolucionado rápidamente, y su integración en diversos sectores, especialmente en el turismo, está cambiando la forma en que las personas viajan. Cada vez más viajeros están optando por utilizar criptomonedas para financiar sus aventuras, lo que no solo refleja un cambio en la mentalidad de los consumidores, sino también un signo de confianza y aceptación en estos activos digitales.

Índice
  1. El crecimiento del uso de criptomonedas en el turismo
  2. ¿Qué factores están impulsando esta tendencia?
  3. ¿Qué revela el comportamiento de los viajeros que utilizan criptomonedas?
  4. Los destinos más populares para los viajeros cripto
  5. El futuro de los pagos en turismo: criptomonedas como opción viable
  6. ¿Cuál es la proyección del mercado de criptomonedas y turismo?
  7. Aspectos a tener en cuenta al usar criptomonedas para viajar

El crecimiento del uso de criptomonedas en el turismo

Durante el año 2024, las reservas en plataformas turísticas que aceptan criptomonedas han experimentado un notable aumento del 80 % en comparación con el año anterior. Este crecimiento ha sido impulsado, en gran medida, por Travala, que ha procesado más de 80 millones de dólares en reservas pagadas con criptomonedas, destacándose como una de las plataformas líderes en este segmento.

Este cambio no es solo una tendencia pasajera; los datos indican que casi el 80 % de las reservas en Travala se realizaron utilizando criptomonedas. Un aspecto significativo de este fenómeno es que, por primera vez, métodos como Binance Pay han superado a las tarjetas de crédito y otros métodos tradicionales de pago, consolidándose como el método externo más utilizado.

¿Qué factores están impulsando esta tendencia?

La adopción de criptomonedas en el sector turístico responde a varios factores clave:

  • Facilidad de uso: Las criptomonedas ofrecen un método de pago ágil y rápido que puede ser especialmente atractivo para los viajeros.
  • Seguridad: Las transacciones basadas en tecnología blockchain son seguras y transparentes, lo que brinda mayor confianza a los usuarios.
  • Menos comisiones: A menudo, los pagos realizados con criptomonedas implican menores comisiones que los métodos tradicionales, favoreciendo así a los consumidores.
  • Demanda de experiencias únicas: Los viajeros modernos buscan formas innovadoras de realizar sus compras, y el uso de cripto se alinea con esta búsqueda de experiencias únicas.

¿Qué revela el comportamiento de los viajeros que utilizan criptomonedas?

Las investigaciones han indicado que los viajeros que eligen pagar con criptomonedas no solo gastan más, sino que también presentan comportamientos distintos en comparación con aquellos que utilizan dinero fiat. Algunos de los hallazgos más destacados incluyen:

  • Gasto promedio: Los usuarios de criptomonedas gastan en promedio 1.211 dólares por viaje, en contraste con los 469 dólares de los viajeros que utilizan dinero convencional.
  • Reserva anticipada: Estos viajeros tienden a reservar 11 días más cerca de su fecha de salida que los usuarios tradicionales.
  • Estancias prolongadas: Tienen 3,5 veces más probabilidades de reservar estancias de tres noches o más.
  • Tasa de recompra: Presentan una tasa de recompra 57 % superior, lo que indica una alta satisfacción y lealtad hacia las plataformas que aceptan cripto.

Los destinos más populares para los viajeros cripto

Con el auge del uso de criptomonedas, ciertos destinos han ganado popularidad entre estos viajeros. En 2024, los lugares más solicitados fueron:

  • Dubái: Un centro financiero y turístico que atrae a viajeros de todo el mundo.
  • Bangkok: Conocida por su vibrante cultura y vida nocturna.
  • Londres: Un destino emblemático con una rica historia y numerosas atracciones.
  • Tokio: La capital japonesa, famosa por su fusión de tradición y modernidad.
  • París: La ciudad del amor, siempre un favorito entre los turistas.

Además, se ha observado un creciente interés en ciudades que se vinculan al estilo de vida nómada digital, como Lisboa, Barcelona y Ciudad de México. Estos destinos ofrecen una mezcla de cultura, comunidad y recursos para quienes trabajan de manera remota.

El futuro de los pagos en turismo: criptomonedas como opción viable

Juan Otero, CEO de Travala, ha enfatizado que “la naturaleza sin fronteras de las criptomonedas permite ofrecer una experiencia de viaje global, útil y sin interrupciones”. Este comentario resalta una realidad cada vez más presente: las criptomonedas están evolucionando de ser vistas únicamente como una inversión a convertirse en un medio de pago efectivo.

Jonathan Lim, responsable global de Binance Pay, añadió que “las criptomonedas están dejando de verse solo como inversión para convertirse en medios de pago reales y eficientes”. Esta transformación implica que, en el futuro, es probable que más plataformas y destinos turísticos adopten criptomonedas como método de pago estándar.

¿Cuál es la proyección del mercado de criptomonedas y turismo?

Los ingresos de Travala han mostrado un crecimiento significativo, pasando de 59,6 millones de dólares en 2023 a 103,3 millones de dólares en 2024, lo que representa un impresionante aumento del 73 %. Este crecimiento se atribuye principalmente al uso de criptomonedas, lo que indica que el mercado está en plena expansión.

La tendencia sugiere que la aceptación de criptomonedas en el sector turístico no solo continuará, sino que también se espera que se amplíe a medida que más viajeros busquen opciones de pago más flexibles y seguras.

Para profundizar más en el fenómeno de las criptomonedas en el turismo, te invitamos a ver el siguiente video que explora cómo estas innovaciones están transformando la forma en que viajamos:

Aspectos a tener en cuenta al usar criptomonedas para viajar

Si bien las criptomonedas ofrecen muchas ventajas para los viajeros, también hay ciertos aspectos que deben considerarse antes de utilizarlas como método de pago:

  • Volatilidad: Los precios de las criptomonedas pueden fluctuar drásticamente en cortos períodos de tiempo.
  • Aceptación: No todos los lugares aceptan criptomonedas, por lo que es importante verificar antes de viajar.
  • Seguridad: Asegurarse de utilizar plataformas confiables y seguras para realizar transacciones.

En resumen, el uso de criptomonedas en el turismo está en auge, transformando la manera en que los viajeros planifican y financian sus experiencias. La confianza y la aceptación de este nuevo método de pago están marcando un cambio significativo en la industria turística.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Aumento en el uso de criptomonedas para viajar puedes visitar la categoría Sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir