Aptos obtiene la mejor puntuación en stablecoins de Wyoming para WYST
hace 3 semanas

El mundo de las criptomonedas y las stablecoins está en constante evolución, y Wyoming se ha posicionado como un pionero en esta área. Con iniciativas que buscan integrar estos activos digitales en el tejido financiero del estado, las decisiones tomadas por la Comisión de Tokens Estables son cruciales para el futuro de la innovación financiera. A continuación, exploraremos los detalles de la reciente selección de Aptos y Sei, así como el contexto más amplio de la legislación sobre stablecoins en EE. UU.
Wyoming y su avance en el sector de las stablecoins
La Comisión de Tokens Estables de Wyoming ha dado un paso significativo al seleccionar a Aptos y Sei como finalistas en su programa piloto de stablecoin, conocido como WYST. Este programa busca establecer una moneda digital respaldada por el estado, vinculada al dólar estadounidense, que permita a Wyoming posicionarse como un líder en el ámbito de las criptomonedas.
Aptos se destacó entre más de diez blockchains evaluadas, obteniendo la puntuación más alta con 32 puntos, empatando con Solana, que no fue seleccionada para la fase piloto. Por otro lado, Sei logró 30 puntos, superando a otras blockchains prominentes como Avalanche (27), Ethereum (26), Base (25) y Algorand (21).
Las evaluaciones de la Comisión se centraron en métricas clave, tales como:
- Transacciones por segundo.
- Costos de transacción.
- Velocidad de finalización de las transacciones.
Estas métricas son fundamentales para el rendimiento y la viabilidad de las stablecoins en un entorno competitivo.
Características de WYST: la stablecoin de Wyoming
WYST no es solo una stablecoin; es una respuesta estratégica a la necesidad de modernizar y diversificar la economía estatal. Al estar respaldada por bonos del Tesoro de EE. UU. de corta duración, Wyoming busca generar ingresos a través de los intereses de las reservas.
Este enfoque no solo pretende solidificar la estabilidad financiera del estado, sino que también busca:
- Fomentar la innovación en el sector financiero.
- Aumentar la transparencia en las transacciones.
- Atraer inversiones en tecnología blockchain.
El desarrollo de WYST se anunció en 2023, tras la aprobación de la Ley de Tokens Estables, que cimentó las bases legales para este tipo de activos digitales en el estado.
La visión de la legislación sobre stablecoins en EE. UU.
El avance de Wyoming en la creación de su stablecoin se enmarca dentro de un contexto más amplio en EE. UU., donde el Senado ha comenzado a abordar formalmente las regulaciones sobre estos activos. El reciente apoyo a la Ley GENIUS representa un hito en la lucha por establecer un marco normativo que permita la integración de las stablecoins en el sistema financiero tradicional.
Con una votación de 68 a 30 a favor de la Ley GENIUS, se abre la puerta a una era en la que las empresas de todos los tamaños podrán realizar pagos casi instantáneamente. Esto representa un cambio radical en la forma en que se manejan las transacciones financieras en el país.
El senador Bill Hagerty, patrocinador de la legislación, destacó que esta ley permitirá a los estadounidenses disfrutar de:
- Pagos más rápidos y eficientes.
- Reducción de costos en transacciones.
- Acceso más amplio a servicios financieros.
Este enfoque hacia las stablecoins es cada vez más atractivo para las empresas, en particular para aquellas que forman parte de la lista Fortune 500.
Interés creciente en las stablecoins entre las empresas
Las stablecoins están ganando popularidad entre las empresas que buscan aprovechar sus características únicas. Una encuesta reciente realizada por Coinbase reveló que el 29% de los ejecutivos de Fortune 500 están explorando o utilizando stablecoins, un incremento notable respecto al 8% en 2024. Este cambio en la percepción se debe a varias razones:
- La necesidad de optimizar procesos de pago.
- La demanda de soluciones más eficientes en la gestión de liquidez.
- La creciente aceptación de criptomonedas en el comercio y las finanzas.
Las empresas ven en las stablecoins una oportunidad para innovar y mejorar su competitividad en un mercado global cada vez más digitalizado.
El futuro de las stablecoins y su regulación
A medida que más estados, como Wyoming, lanzan iniciativas en el campo de las criptomonedas, la regulación se convierte en un aspecto crucial que debe ser abordado. La falta de un marco regulatorio claro puede ser un obstáculo para la adopción generalizada de las stablecoins.
Los legisladores están trabajando para crear un ambiente que fomente la innovación mientras se protegen a los consumidores y se asegura la estabilidad financiera. Algunas de las áreas que necesitan atención incluyen:
- La transparencia en la emisión y respaldo de las stablecoins.
- La seguridad de las plataformas que las utilizan.
- La interoperabilidad entre diferentes blockchains y sistemas de pago.
A medida que las stablecoins continúan evolucionando, la colaboración entre reguladores, empresas y desarrolladores será fundamental para garantizar su éxito y aceptación en la economía moderna.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Aptos obtiene la mejor puntuación en stablecoins de Wyoming para WYST puedes visitar la categoría Regulaciones.
Deja una respuesta