Analista explica por qué el precio de Bitcoin se estancó

hace 2 semanas

El mercado de las criptomonedas ha estado bajo la lupa de inversores y analistas, especialmente en lo que respecta al comportamiento del Bitcoin. Con un estancamiento notable en su precio, muchos se preguntan qué factores están influyendo en su movimiento y cómo las decisiones de los holders a largo plazo están afectando a este activo digital. Entender la dinámica detrás de estas decisiones y el contexto del mercado puede ofrecer una visión más clara sobre el futuro del Bitcoin.

Índice
  1. La presión de los holders a largo plazo
  2. El efecto volante de las tesorerías de Bitcoin
  3. La búsqueda de beneficios a corto plazo
  4. El estancamiento del precio y sus implicaciones
  5. Factores externos que afectan el precio de Bitcoin
  6. Perspectivas futuras para Bitcoin

La presión de los holders a largo plazo

Recientemente, analistas han señalado que la presión de venta de los holders a largo plazo ha sido un factor determinante en el estancamiento del precio de Bitcoin. A pesar de la creciente participación de instituciones y empresas en la compra de este activo, los holders más antiguos han estado liquidando sus posiciones, lo que ha contrarrestado en gran medida el impulso alcista que podría esperarse.

Charles Edwards, fundador de Capriole Investments, advirtió que la pregunta del por qué Bitcoin se ha mantenido en torno a los 100.000 dólares durante tanto tiempo, a pesar del creciente interés institucional, se debe principalmente a esta dinámica de venta por parte de los “OGs” de Bitcoin. Estos holders a largo plazo han estado “vendiendo a Wall Street” desde la introducción de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Bitcoin al contado en enero de 2024.

Edwards también compartió un gráfico que destaca el crecimiento de los holders de Bitcoin, mostrando que el grupo de holders de seis meses ha aumentado, representando una nueva ola de empresas que están incorporando Bitcoin en sus tesorerías.

“La cantidad de BTC adquirida en los últimos dos meses por este grupo ha absorbido completamente todo el BTC liquidado por los holders a largo plazo durante los últimos 1.5 años”.

El efecto volante de las tesorerías de Bitcoin

El fenómeno del "efecto volante" se refiere a cómo las empresas que mantienen Bitcoin en sus tesorerías pueden provocar una intensa demanda en el mercado. Edwards predice que estas entidades generarán una "enorme fiebre compradora", desplazando la narrativa actual centrada en los ETF.

Recientemente, se han presentado varios nuevos inversores corporativos en el espacio de Bitcoin. Entre ellos, el gigante inmobiliario Cardone Capital ha adquirido 1.000 BTC, mientras que la firma de capital de riesgo de Anthony Pompliano, ProCap, ha realizado inversiones significativas en Bitcoin. Además, compañías como Panther Metals y Green Minerals también están explorando la inclusión de Bitcoin en sus estrategias financieras.

La búsqueda de beneficios a corto plazo

Con el horizonte de inversiones en constante cambio, muchos traders están optando por realizar beneficios en un contexto donde las incertidumbres económicas son predominantes. Jeff Mei, director de operaciones del exchange de criptomonedas BTSE, mencionó que están tomando medidas preventivas ante el plazo arancelario que se aproxima el 9 de julio. La lógica es clara: protegerse de posibles caídas en el precio del mercado, especialmente si las negociaciones comerciales no llegan a buen puerto.

  • Los traders buscan asegurar ganancias antes de eventos económicos significativos.
  • Las empresas cotizadas están comenzando a incluir Bitcoin en sus tesorerías.
  • La acumulación de Bitcoin por parte de muchas empresas tomará tiempo, pero es parte de una tendencia creciente.

Por otro lado, Han Xu, director de inversiones de HashKey Capital, enfatizó que muchos inversores están a la espera de informes macroeconómicos de EE. UU. y actualizaciones políticas cruciales, que podrían influir en la dirección del mercado durante esta semana.

Esto significa que cualquier novedad significativa, ya sea relacionada con acuerdos comerciales o políticas fiscales, podría derivar en un replanteamiento de la tendencia actual del mercado. La incertidumbre es, sin duda, un componente crítico que afecta la confianza de los inversores.

El estancamiento del precio y sus implicaciones

Desde que Bitcoin superó la marca de los seis dígitos por segunda vez a principios de mayo, su precio ha permanecido dentro de un rango relativamente estrecho, fluctuando entre los 102.000 y 110.000 dólares. Esta falta de movimiento ha intrigado a analistas y traders por igual, aunque el interés institucional sigue siendo fuerte.

Por ejemplo, en las últimas dos semanas, los ETF de Bitcoin al contado en EE. UU. han recibido más de 3.2 mil millones de dólares en depósitos, sin retiros significativos. Esto sugiere que, a pesar del estancamiento, la confianza en Bitcoin como activo sigue siendo alta, y las empresas continúan viendo valor en la acumulación de BTC.

Al momento de escribir, Bitcoin había registrado un aumento del 1.2% en el día y se encontraba en un nivel de resistencia en 108.750 dólares, lo que representa su punto más alto en dos semanas. Sin embargo, este estancamiento plantea preguntas sobre la capacidad del Bitcoin para superar niveles críticos a corto plazo.

Factores externos que afectan el precio de Bitcoin

El entorno macroeconómico juega un papel crítico en la valoración de Bitcoin y las criptomonedas en general. La evolución de las políticas monetarias, la situación política y los acontecimientos económicos globales pueden influir drásticamente en la percepción de los inversores. Entre los factores que deberían ser monitoreados se incluyen:

  • Las decisiones de tasas de interés de los bancos centrales.
  • Las tensiones comerciales entre grandes economías.
  • Las regulaciones emergentes sobre criptomonedas y su impacto en la inversión institucional.

La atención a estos factores puede ayudar a los inversores a anticipar movimientos en el mercado y a ajustar sus estrategias de inversión en consecuencia. En un entorno tan volátil, mantenerse informado es crucial para cualquier inversor en criptomonedas.

Perspectivas futuras para Bitcoin

Con la atención creciente por parte de instituciones y el aumento en la adopción de Bitcoin como parte de las tesorerías corporativas, las perspectivas a largo plazo parecen más optimistas. Sin embargo, las preguntas persisten sobre si Bitcoin podrá alcanzar los 200.000 dólares en 2025, un objetivo que muchos analistas comienzan a considerar plausible si las condiciones del mercado continúan evolucionando favorablemente.

El histórico máximo de Bitcoin se sitúa por encima de los 69.000 dólares, alcanzado en noviembre de 2021, y aunque el camino hacia nuevos máximos puede estar lleno de obstáculos, la participación institucional y la creciente integración en el sistema financiero tradicional pueden actuar como catalizadores.

Aclaración: La información y opiniones aquí presentadas son de carácter informativo y no deben ser consideradas como asesoramiento financiero. Todos los movimientos en el mercado conllevan riesgos, y se recomienda a los inversores hacer su propia investigación antes de realizar cualquier decisión de inversión.

Las inversiones en criptoactivos no están reguladas y pueden no ser apropiadas para todos los inversores. Existe el riesgo de perder la totalidad del capital invertido.

Para profundizar aún más en la dinámica del mercado de Bitcoin y su relación con las decisiones institucionales, te invitamos a ver el siguiente video que explora estos temas:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Analista explica por qué el precio de Bitcoin se estancó puedes visitar la categoría Opiniones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir