ZachXBT denuncia puente de Bitcoin Garden Finance por blanqueo de fondos

hace 3 semanas

En el mundo cambiante de las criptomonedas, el blanqueo de capitales se ha convertido en un tema candente, que no solo preocupa a las autoridades, sino que también afecta la credibilidad de las plataformas involucradas. Recientemente, las acusaciones lanzadas por el investigador de blockchain ZachXBT contra Garden Finance han puesto de relieve la necesidad de transparencia y regulación en el espacio cripto.

Las criptomonedas, que prometen descentralización y seguridad, a menudo son objeto de manipulaciones y fraudes. En este contexto, es crucial entender cómo se está utilizando esta tecnología, así como las implicaciones de los actos ilícitos que la rodean. En este artículo, abordaremos las acusaciones de blanqueo de capitales, la respuesta de las plataformas implicadas y el impacto de estas actividades en el ecosistema cripto.

Índice
  1. Acusaciones de blanqueo de capitales en Garden Finance
  2. Blanqueo de capitales mediante liquidez centralizada
  3. El impacto de las acusaciones en el ecosistema cripto
  4. Fundador de criptomonedas acusado de blanquear USD 530 millones
  5. La necesidad de regulación en el sector cripto
  6. Las implicaciones del blanqueo de capitales en el futuro del Bitcoin

Acusaciones de blanqueo de capitales en Garden Finance

El investigador ZachXBT ha lanzado serias acusaciones contra Garden Finance, una plataforma que se autodenomina "el puente Bitcoin más rápido". Según sus afirmaciones, la plataforma ha sido utilizada para facilitar el blanqueo de fondos robados, incluyendo un notable hackeo de Bybit que ha levantado preocupaciones sobre la seguridad y la integridad de las transacciones en el ecosistema cripto.

En un post publicado el 21 de junio en X, ZachXBT afirmó que más del 80% de los ingresos por tarifas recientes de Garden provenían de transacciones ilícitas, supuestamente vinculadas al grupo norcoreano Lazarus. Esta acusación es particularmente alarmante, ya que sugiere que una parte significativa de las operaciones de la plataforma podrían estar alimentando actividades delictivas.

La crítica surge en respuesta a un post de Jaz Gulati, cofundador de Garden Finance, quien anunció que la plataforma había recaudado 38,86 bitcoins (BTC) en tarifas, de los cuales USD 300.000 habían sido generados en un corto periodo de 12 días. ZachXBT, sin embargo, no dudó en señalar la falta de transparencia en la procedencia de esos fondos, diciendo: "Convenientemente, omitiste que más del 80% de tus comisiones procedían de blanqueadores chinos que movían fondos del grupo Lazarus".

Blanqueo de capitales mediante liquidez centralizada

ZachXBT no solo se centró en los ingresos por tarifas, sino que también cuestionó el modelo operativo de Garden Finance. Según sus alegaciones, un único actor estaba recargando continuamente la liquidez de cbBTC desde Coinbase, lo que alimentaba los flujos ilícitos de activos. Este hecho contradice la afirmación de la plataforma de operar bajo un modelo descentralizado y sin confianza.

La pregunta que plantea ZachXBT es contundente: "¿Cómo es posible que sea 'descentralizado' cuando vi en tiempo real durante varios días cómo una única entidad seguía recargando la liquidez de cbBTC desde Coinbase?" Esta crítica pone de manifiesto las tensiones entre la teoría de la descentralización en el blockchain y la práctica, donde a menudo un pequeño número de actores puede tener un control desproporcionado sobre las operaciones.

Ante estas acusaciones, Jaz Gulati defendió la integridad de su plataforma, afirmando que se habían recaudado 30 BTC en tarifas antes del incidente de Bybit y desestimando las críticas como desinformación. Sin embargo, este intercambio de acusaciones subraya la necesidad de una mayor claridad y regulación en el sector.

El impacto de las acusaciones en el ecosistema cripto

Las acusaciones de blanqueo de capitales y el uso indebido de plataformas de criptomonedas no son nuevos, pero cada nuevo caso resalta la vulnerabilidad del ecosistema y el impacto que estas actividades pueden tener en la percepción pública y en la regulación del sector.

  • La confianza del usuario puede verse gravemente afectada.
  • Las plataformas pueden enfrentar acciones legales que limiten su capacidad de operar.
  • Las regulaciones pueden volverse más estrictas, afectando la innovación y el desarrollo del sector.

Además, el blanqueo de capitales a menudo se asocia con delitos más graves, lo que puede llevar a las autoridades a intensificar sus esfuerzos en la vigilancia y regulación del espacio cripto. Las plataformas deben garantizar que sus operaciones sean transparentes y seguras para evitar ser asociadas con actividades delictivas.

Fundador de criptomonedas acusado de blanquear USD 530 millones

En otro desarrollo significativo, Iurii Gugnin, fundador de la empresa de pagos cripto Evita Pay, fue detenido en Nueva York la semana pasada. Se enfrenta a 22 cargos federales relacionados con una amplia trama de blanqueo de capitales que supuestamente asciende a más de USD 530 millones.

Según el Departamento de Justicia de EE. UU., Gugnin permitió que clientes vinculados a bancos rusos sancionados, como Sberbank y VTB, eludieran las restricciones y accedieran a tecnologías sensibles de EE. UU. mediante transacciones con monedas estables. Este caso pone de manifiesto cómo las criptomonedas pueden ser utilizadas para eludir sanciones y las implicaciones que esto tiene en las relaciones internacionales.

Los fiscales han señalado que la operación de Gugnin se llevó a cabo entre junio de 2023 y enero de 2025. Entre los cargos que enfrenta se incluyen fraude electrónico y lavado de dinero. Si es declarado culpable, Gugnin podría enfrentar una pena de cadena perpetua, lo que subraya la seriedad de las acusaciones en su contra.

La necesidad de regulación en el sector cripto

Estos incidentes destacan la imperiosa necesidad de establecer regulaciones claras y efectivas dentro del sector de las criptomonedas. Sin una supervisión adecuada, el espacio se convierte en un caldo de cultivo para actividades ilícitas que pueden comprometer no solo a las plataformas sino también a los usuarios.

Algunas medidas que podrían considerarse para mejorar la situación incluyen:

  • Establecer requisitos de verificación más estrictos para las plataformas de intercambio.
  • Implementar políticas de monitoreo de transacciones para detectar actividades sospechosas.
  • Fomentar la colaboración entre plataformas y autoridades regulatorias.

La transparencia y la responsabilidad son esenciales para restaurar la confianza en el ecosistema cripto y asegurar su crecimiento sostenible a largo plazo.

Las implicaciones del blanqueo de capitales en el futuro del Bitcoin

El blanqueo de capitales no solo afecta la imagen de plataformas como Garden Finance o Evita Pay; también tiene un impacto más amplio en la percepción del Bitcoin y otras criptomonedas. A medida que aumentan las preocupaciones sobre la legalidad y la ética de las transacciones cripto, es posible que los inversores se vuelvan más cautelosos.

Las plataformas y los desarrolladores deben trabajar proactivamente para garantizar que su tecnología se utilice de manera responsable. Esto no solo ayudará a mitigar los riesgos asociados con el blanqueo de capitales, sino que también contribuirá a establecer un ecosistema más robusto y confiable.

Para profundizar en este tema, puedes ver el siguiente video que analiza los riesgos actuales en el mercado de Bitcoin:

Concluyendo, es fundamental que tanto los usuarios como las plataformas de criptomonedas sean conscientes de las implicaciones de sus acciones y del entorno regulatorio en el que operan. La transparencia, la educación y la responsabilidad son claves para construir un futuro más seguro en el mundo de las criptomonedas.

Este artículo no contiene consejos ni recomendaciones de inversión. Toda inversión y operación conlleva riesgos, y los lectores deben investigar por su cuenta al tomar una decisión.

Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ZachXBT denuncia puente de Bitcoin Garden Finance por blanqueo de fondos puedes visitar la categoría Noticias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir