Ubyx obtiene 10 millones de dólares para estandarizar stablecoins
hace 4 semanas

En un mundo donde las criptomonedas y las stablecoins están ganando cada vez más atención, surge una nueva plataforma con la promesa de transformar la manera en que estas monedas digitales son utilizadas en el ámbito financiero. Ubyx ha captado la atención de inversores significativos, recaudando USD 10 millones en su ronda inicial de financiación. Este esfuerzo no solo marca un hito para la empresa, sino que también representa un paso crucial hacia la adopción más amplia de las stablecoins en los sistemas financieros tradicionales.
Con la participación de destacados actores del ecosistema cripto, como Galaxy Ventures y Coinbase Ventures, Ubyx busca estandarizar el canje de stablecoins, permitiendo que los usuarios conviertan estas monedas digitales directamente por su valor nominal en dinero fiduciario. Esta iniciativa podría cambiar drásticamente la forma en que tanto bancos como fintechs interactúan con las stablecoins, facilitando su aceptación y uso en las transacciones cotidianas.
El sistema de compensación aborda la fragmentación del mercado
El mercado de las stablecoins ha crecido exponencialmente, pero también ha enfrentado serias limitaciones. Ubyx identifica la fragmentación del mercado como uno de los principales obstáculos para su adopción masiva. En la actualidad, cada emisor de stablecoins establece su propia red, lo que resulta en:
- Aumento de costes en el canje.
- Falta de interoperabilidad entre diferentes stablecoins.
- Dificultades para que las instituciones consideren las stablecoins como equivalentes de efectivo en sus balances.
El sistema de liquidación propuesto por Ubyx tiene como objetivo conectar a múltiples emisores de stablecoins con diversas instituciones receptoras, eliminando así las barreras de entrada y facilitando un ecosistema más cohesionado. Este enfoque no solo reduce los costes operativos, sino que también promueve una mayor confianza en el uso de stablecoins como un medio legítimo de transacción.
Entrelazando las finanzas tradicionales y las stablecoins
Uno de los objetivos más ambiciosos de Ubyx es integrar las stablecoins en el marco de las finanzas tradicionales. Al permitir que los usuarios canjeen stablecoins por dinero fiduciario a su valor nominal en cuentas bancarias y plataformas fintech, Ubyx pretende:
- Reducir la fricción en el uso de stablecoins.
- Promover la estandarización del canje.
- Apoyar un tratamiento contable que permita a las instituciones considerar las stablecoins como equivalentes de efectivo.
Shan Aggarwal, vicepresidente de desarrollo corporativo en Coinbase Ventures, enfatiza la importancia de esta integración, comparando su impacto con el que tuvo Internet en la comunicación. La posibilidad de que las stablecoins sean aceptadas y utilizadas de manera fluida en transacciones cotidianas podría marcar un cambio radical en nuestra forma de pagar y realizar intercambios económicos.
Un respaldo sólido de inversores clave
La ronda de financiación de USD 10 millones, liderada por Galaxy Ventures, incluye la participación de otros inversores estratégicos como Paxos y VanEck. Este respaldo indica no solo la confianza en el modelo de negocio de Ubyx, sino también el reconocimiento de la creciente importancia de las stablecoins en el ámbito financiero.
La colaboración con instituciones establecidas del sector permite a Ubyx acceder a recursos y conocimientos que son cruciales para su desarrollo. Los datos recientes indican que el volumen de transacciones en el sector de las monedas estables ha superado significativamente a plataformas de pago tradicionales como PayPal, lo que subraya la necesidad de sistemas que faciliten su uso.
La infraestructura detrás de Ubyx
Ubyx no está solo en esta misión. La empresa se ha asociado con varias plataformas de infraestructura cripto, incluyendo BitGo y Chainalysis, que son fundamentales para garantizar la seguridad y la eficiencia del sistema de liquidación propuesto. Estas asociaciones son clave para:
- Asegurar la integridad de las transacciones.
- Facilitar la gestión de activos digitales.
- Proveer análisis de riesgo y cumplimiento normativo.
De esta manera, Ubyx no solo busca ser un jugador en el mercado de las stablecoins, sino también establecer un estándar de seguridad y confianza que permita a más instituciones adoptar estas innovadoras formas de moneda digital.
Perspectivas futuras y desafíos
A medida que Ubyx se prepara para lanzar su plataforma en el cuarto trimestre de 2025, surgen preguntas sobre el futuro de las stablecoins y su papel en el sistema financiero global. Aunque el potencial de adopción es alto, la empresa deberá enfrentar varios desafíos, incluyendo:
- La regulación de las stablecoins en diferentes jurisdicciones.
- La competencia de otras plataformas que buscan posicionarse en el mismo nicho.
- La educación del mercado sobre las ventajas y riesgos asociados con el uso de stablecoins.
Sin embargo, con el creciente interés y la inversión en este espacio, Ubyx tiene la oportunidad de desempeñar un papel fundamental en la evolución del sistema financiero digital, facilitando transacciones más rápidas, seguras y eficientes.
Para quienes estén interesados en profundizar más sobre el impacto de las stablecoins en las finanzas, se recomienda el siguiente video, que explora cómo Estados Unidos está utilizando estos activos para transformar su deuda:
Las stablecoins están en el umbral de una nueva era en el ámbito financiero. Con empresas como Ubyx liderando el camino, el futuro de las transacciones digitales podría ser más accesible y eficiente que nunca.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ubyx obtiene 10 millones de dólares para estandarizar stablecoins puedes visitar la categoría Regulaciones.
Deja una respuesta