Strategy adquiere 1.045 bitcoins por 110 millones de dólares
hace 5 días

El mundo de las criptomonedas sigue sorprendiéndonos con movimientos estratégicos que pueden alterar el panorama financiero global. Recientemente, la empresa Strategy ha dado un paso audaz al adquirir una considerable cantidad de bitcoins, lo que marca un hito en su historia y en la del mercado de criptomonedas. A continuación, exploraremos todos los detalles de esta transacción y su impacto.
La reciente compra de bitcoins por Strategy
Strategy ha realizado una significativa adquisición de bitcoins por un monto de USD 110,2 millones, en un momento en que el precio de esta criptomoneda se encuentra cerca de su máximo histórico. Según un documento presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos, la compañía adquirió 1.045 bitcoins a un precio promedio de USD 105.426 por unidad.
Con esta nueva compra, Strategy acumula un total de 582.000 BTC, que han sido adquiridos a un costo aproximado de USD 40.800 millones, lo que supone un precio medio de USD 70.086 por bitcoin. Este movimiento se produce después de que su cofundador y CEO, Michael Saylor, insinuara la compra en una declaración pública el 8 de junio, marcando la novena semana consecutiva en la que la empresa continúa sumando bitcoins a su cartera.
El anuncio de la compra es especialmente relevante, dado que el bitcoin cotizaba alrededor de USD 107.640 en el momento de escribir este artículo, lo que representa una ligera caída del 3,9% respecto a su máximo histórico de aproximadamente USD 112.000, alcanzado en mayo.
La nueva oferta de acciones de Strategy
Este movimiento estratégico se complementa con el anuncio de una oferta de acciones por valor de USD 1.000 millones, que cuadruplica su anterior objetivo de USD 250 millones. Strategy planea utilizar los fondos obtenidos de esta oferta para financiar nuevas adquisiciones de bitcoins y cubrir otros gastos corporativos.
La oferta consiste en la emisión de 11,76 millones de acciones preferentes perpetuas de la serie A, con un rendimiento de 10%, a un precio de USD 85 cada una. Se espera que, tras deducir gastos de suscripción y otras comisiones, la empresa logre recaudar aproximadamente USD 979 millones.
A diferencia de las rondas de financiación anteriores, esta nueva oferta ofrece dividendos no acumulativos del 10%, lo que está diseñado para atraer a inversores institucionales que buscan oportunidades de rendimiento en un mercado que sigue siendo volátil.
El impacto en el mercado y la competencia
La historia de Strategy, anteriormente conocida como MicroStrategy, ha sido pionera en el uso de bitcoins como reserva de valor. Desde que comenzó su aventura en agosto de 2020, con la compra inicial de 21.454 BTC por USD 250 millones, ha acumulado más del 2,75% de todos los bitcoins que se minarán en la historia. La capitalización de mercado de la empresa ha crecido considerablemente, alcanzando los USD 104.600 millones, en comparación con los USD 1.200 millones de julio de 2020, antes de iniciar esta estrategia de acumulación.
Esta trayectoria de éxito ha inspirado a otras empresas a seguir su ejemplo, dando lugar a una verdadera "avalancha de imitadores" en el sector. Algunas empresas que han adoptado estrategias similares incluyen:
- Metaplanet: Conocida como "la MicroStrategy de Japón", ha escalado rápidamente en el ranking de empresas que poseen bitcoins.
- The Blockchain Group: Esta empresa francesa agregó 580 bitcoins a su tesorería, lo que provocó un aumento del 225% en el precio de sus acciones tras un giro hacia la acumulación de BTC.
- Norwegian Block Exchange: Un exchange de criptomonedas que vio cómo sus acciones aumentaban más del 138% en un solo día tras anunciar su intención de adquirir y mantener bitcoins.
La creciente tendencia de las empresas hacia la adopción de criptomonedas como parte de su estrategia financiera está generando un ambiente competitivo donde cada vez más compañías buscan posicionarse en el mercado de las criptomonedas.
Implicaciones para el futuro de la inversión en criptomonedas
El interés creciente en la acumulación de bitcoin por parte de empresas tradicionales plantea preguntas sobre el futuro de la inversión en criptomonedas. A medida que más entidades buscan integrar esta tecnología en sus modelos de negocio, se espera que la aceptación de los bitcoins como un activo legítimo aumente. Sin embargo, los inversores deben ser conscientes de los riesgos que conlleva este tipo de inversiones.
Es crucial considerar que las inversiones en criptoactivos no están reguladas y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Algunos de los factores que los inversores deben evaluar incluyen:
- La volatilidad del mercado de criptomonedas.
- La regulación y aceptación gubernamental.
- Los riesgos de seguridad asociados con el almacenamiento de criptomonedas.
Por lo tanto, es fundamental que los potenciales inversores realicen su propia investigación antes de tomar decisiones. La combinación de la estrategia de adquisición de bitcoins de empresas como Strategy y el creciente interés de otras compañías podría ser un indicativo del futuro brillante que les espera a las criptomonedas.
Para conocer más sobre el contexto actual del bitcoin, te invitamos a ver este video que explora el impacto de las recientes compras de bitcoins y sus implicaciones en el mercado:
Este artículo no contiene consejos ni recomendaciones de inversión. Toda inversión y operación conlleva riesgos, y los lectores deben investigar por su cuenta al tomar una decisión.
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiadas para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Strategy adquiere 1.045 bitcoins por 110 millones de dólares puedes visitar la categoría Mercado.
Deja una respuesta