Senado de Arizona reanuda proyecto de ley para reserva de BTC

hace 2 semanas

La evolución de las criptomonedas ha capturado la atención de gobiernos y legisladores en todo el mundo, y Arizona no es la excepción. Recientemente, el Senado de Arizona revivió un proyecto de ley que puede marcar un hito en la forma en que el estado maneja los activos digitales. Esta propuesta no solo es un reflejo del creciente interés en las criptomonedas, sino también una respuesta a la necesidad de adaptar las legislaciones a un entorno financiero en constante cambio.

En este artículo, exploraremos los detalles del proyecto de ley que busca establecer una reserva de Bitcoin en Arizona, así como las implicaciones de su aprobación y los desafíos que enfrenta en el camino hacia su implementación.

Índice
  1. Reviviendo la ley de reserva de Bitcoin en Arizona
  2. Distribución de fondos en una reserva de Bitcoin
  3. La gobernadora de Arizona y su relación con las criptomonedas
  4. Proyectos de ley vetados: preocupaciones y justificativos
  5. El futuro de las criptomonedas en Arizona

Reviviendo la ley de reserva de Bitcoin en Arizona

Una de las leyes de reserva de Bitcoin de Arizona ha sido revivida tras la aprobación de una moción para reconsiderar el proyecto de ley en el Senado estatal. La Ley 2324 (HB 2324) fue inicialmente rechazada en la Cámara durante su tercera lectura el 7 de mayo, pero volvió a la discusión gracias a una votación en el Senado que resultó en un estrecho margen de 16-14 a favor de la medida.

Este proyecto de ley tiene como objetivo permitir que el estado de Arizona cree un “Fondo de Reserva de Bitcoin y Activos Digitales”, destinado a gestionar activos digitales confiscados. Es uno de varios esfuerzos legislativos que se han considerado recientemente en relación con las criptomonedas, un área que ha estado en constante evolución en los últimos años.

La votación en el Senado se realizó en gran medida alineada con las líneas partidarias, donde solo un miembro republicano, Jake Hoffman, votó en contra del proyecto. La senadora Jane Shamp, la única legisladora que había votado en contra en la primera ronda, presentó la moción para reconsiderar, lo que muestra cómo las dinámicas políticas pueden influir en la legislación relacionada con las criptomonedas.

Distribución de fondos en una reserva de Bitcoin

Si la Ley 2324 se aprueba, habrá una clara estructura sobre cómo se manejarán los fondos de la reserva de Bitcoin. En un primer momento, los primeros 300,000 dólares en activos digitales provenientes de confiscaciones criminales irían directamente a la oficina del Fiscal General. Esto es significativo porque establece un precedente sobre quién tiene acceso y control sobre estos activos.

A partir de esa cantidad, cualquier monto adicional se dividiría de la siguiente manera:

  • 50% al Fiscal General.
  • 25% al fondo general del estado.
  • 25% al nuevo fondo de reserva de activos digitales.

Además, el proyecto de ley, patrocinado por el senador republicano Jeff Weninger, también busca expandir las leyes de confiscación en Arizona para incluir activos digitales. Esto significa que el estado podría incautar activos digitales de individuos que hayan fallecido, sido deportados, o que de alguna manera no puedan ser identificados como propietarios, siempre que se cumplan ciertas condiciones.

La gobernadora de Arizona y su relación con las criptomonedas

La gobernadora Katie Hobbs ha estado en el centro de esta evolución legislativa. El 7 de mayo, firmó la HB 2749, una ley que permite al estado mantener criptomonedas no reclamadas y establecer un fondo de reserva de Bitcoin. Esta iniciativa es innovadora, ya que no utilizará fondos de los contribuyentes ni del estado, lo que refleja un enfoque cauteloso sobre cómo se manejan los activos digitales.

Los custodios del estado tendrán la posibilidad de hacer staking de las criptomonedas, generando recompensas que podrían depositarse en el nuevo fondo. Este aspecto es crucial, ya que no solo se trata de almacenar criptomonedas, sino también de generar ingresos a partir de ellas.

Proyectos de ley vetados: preocupaciones y justificativos

A pesar de la apertura hacia las criptomonedas, Hobbs ha vetado otros proyectos de ley relacionados. Uno de ellos fue el SB 1025, que proponía la creación de la Arizona Strategic Bitcoin Reserve Act (2025). Esta legislación habría permitido al tesorero estatal invertir hasta un 10% en Bitcoin y otros criptoactivos. Sin embargo, Hobbs expresó su preocupación de que los fondos de jubilación no deberían estar expuestos a inversiones consideradas de alto riesgo, como las criptomonedas.

Asimismo, vetó el SB 1373, que buscaba establecer el “Fondo de Reserva Estratégica de Activos Digitales”. En su carta de veto, mencionó la “volatilidad actual en los mercados de criptomonedas” como una razón fundamental. Esto plantea un debate importante sobre cómo los gobiernos deben abordar la regulación de activos digitales y el equilibrio entre innovación y prudencia financiera.

El futuro de las criptomonedas en Arizona

La situación actual en Arizona representa un microcosmos de la lucha más amplia entre la regulación y la innovación en el ámbito de las criptomonedas. A medida que las legislaturas estatales y nacionales continúan lidiando con la adopción de criptomonedas, la experiencia de Arizona podría servir como un modelo a seguir o como una advertencia.

El futuro de las criptomonedas en el estado puede depender de cómo se desarrollen estos proyectos de ley y de las decisiones tomadas por legisladores y la gobernadora. Los legisladores están cada vez más conscientes de la importancia de crear un marco regulatorio que no solo proteja a los inversores, sino que también fomente la innovación y el crecimiento en este sector emergente.

Para obtener una visión más profunda sobre el impacto de estas leyes en la economía de Arizona y el mundo de las criptomonedas, puedes ver el siguiente video que ofrece una perspectiva detallada:

A medida que Arizona continúa explorando el potencial de las criptomonedas, la forma en que se gestionen las reservas de Bitcoin y otros activos digitales podría definir el futuro de la regulación y el uso de estos instrumentos en el estado y más allá.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.

Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Senado de Arizona reanuda proyecto de ley para reserva de BTC puedes visitar la categoría Regulaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir