Safe lanza unidad para crear billeteras cripto empresariales
hace 1 semana

El mundo de las criptomonedas avanza a pasos agigantados, y con él, la necesidad de soluciones que garanticen la seguridad de los activos digitales. La custodia propia se ha convertido en un tema crucial para inversores e instituciones que buscan proteger sus inversiones. Recientemente, Safe, una entidad ya reconocida en el ámbito de la custodia propia de criptomonedas, ha dado un paso significativo al lanzar Safe Labs, una nueva unidad enfocada en desarrollar soluciones de custodia a nivel empresarial.
Este artículo explorará la importancia de la custodia propia, la firma ciega, y cómo crear y asegurar una billetera para criptomonedas, además de analizar el impacto que tiene Safe Labs en el ecosistema de las criptomonedas.
- La importancia de la custodia propia
- La firma ciega: un riesgo oculto
- Safe Labs y su misión de mejorar la custodia
- ¿Qué es una billetera Safe UI?
- ¿Cómo crear una billetera para cripto?
- Aspectos de seguridad que deben cumplimentar los wallets o crypto monederos
- ¿Cómo se abre una billetera de criptomonedas?
La importancia de la custodia propia
La custodia propia implica que los usuarios tienen el control total de sus claves privadas, una pieza fundamental para proteger sus activos digitales. A diferencia de las soluciones de custodia centralizadas, donde terceros mantienen las llaves y, por ende, el acceso a los activos, la custodia propia permite que los individuos gestionen sus inversiones directamente.
Esta práctica se vuelve especialmente relevante en el contexto de las criptomonedas, donde la seguridad y la privacidad son primordiales. Entre los beneficios de la custodia propia se encuentran:
- Control total: Los usuarios son responsables de sus activos y no dependen de terceros.
- Incremento en la seguridad: Al no depender de plataformas externas, se reduce el riesgo de hackeos masivos.
- Privacidad: Los usuarios pueden mantener sus transacciones y saldos de forma más privada.
A pesar de sus ventajas, la custodia propia no es infalible. Los inversores institucionales a menudo implementan configuraciones de múltiples firmas, que requieren varias claves privadas para aprobar una transacción, aumentando así la seguridad.
La firma ciega: un riesgo oculto
La firma ciega se refiere a la práctica de aprobar transacciones en una billetera de hardware sin poder verificar completamente los detalles en la pantalla del dispositivo. Esto ocurre porque muchas transacciones utilizan lógica de contratos inteligentes compleja que las billeteras de hardware no pueden procesar de manera nativa.
Esta situación se convierte en un riesgo, ya que el usuario debe confiar en la información que se presenta en su dispositivo conectado a Internet, lo que puede ser vulnerable. Un caso notable que ilustra este peligro es el hackeo de Bybit en febrero, donde se atribuyó un valor de USD 1.400 millones a una vulnerabilidad relacionada con la firma ciega.
A raíz de este incidente, surgieron cuestionamientos sobre la seguridad de las configuraciones de múltiples firmas y el uso de la firma ciega en el sector. La necesidad de desarrollar soluciones más seguras es evidente.
Safe Labs y su misión de mejorar la custodia
El lanzamiento de Safe Labs representa un avance importante en el desarrollo de soluciones de custodia propia a nivel empresarial. Safe Labs, una filial de Safe, se enfocará en utilizar Safe Smart Accounts, un sistema de billetera modular basado en contratos inteligentes.
Según Lukas Schor, cofundador de Safe, “el futuro de la Web3 depende de que los usuarios tengan una confianza absoluta en su soberanía digital”. Esto resalta la necesidad de una infraestructura segura y accesible para los usuarios.
Dirigida por Rahul Rumalla, un experto con más de 15 años de experiencia en ingeniería y liderazgo de producto, Safe Labs tiene como objetivo desarrollar productos que satisfagan las necesidades de empresas que requieran mantener o exponer a los clientes al valor onchain.
¿Qué es una billetera Safe UI?
Las billeteras Safe UI son herramientas diseñadas para proporcionar a los usuarios una experiencia segura y fácil de usar al gestionar sus activos digitales. Estas billeteras permiten la gestión de múltiples criptomonedas y ofrecen funciones avanzadas de seguridad.
Entre las características destacadas de las billeteras Safe UI se encuentran:
- Interfaz intuitiva: Facilita la navegación y gestión de activos.
- Integración con múltiples redes: Permite operar con diferentes criptomonedas en un solo lugar.
- Configuraciones de seguridad personalizables: Los usuarios pueden adaptar la seguridad según sus necesidades.
¿Cómo crear una billetera para cripto?
Crear una billetera de criptomonedas es un proceso relativamente sencillo, pero requiere atención a la seguridad. Aquí te explicamos los pasos básicos:
- Elegir el tipo de billetera: Decide si prefieres una billetera caliente (conectada a Internet) o fría (sin conexión).
- Descargar la aplicación: Si optas por una billetera caliente, descarga la aplicación desde el sitio oficial o la tienda de aplicaciones.
- Configurar tu cuenta: Sigue las instrucciones para crear una cuenta, eligiendo una contraseña segura.
- Guardar las claves privadas: Asegúrate de anotar y guardar tus claves privadas en un lugar seguro.
- Transacciones iniciales: Realiza pequeñas transacciones para familiarizarte con la interfaz y funciones de la billetera.
Aspectos de seguridad que deben cumplimentar los wallets o crypto monederos
La seguridad es primordial al gestionar criptomonedas. Aquí hay algunos aspectos que deben cumplirse para garantizar la protección de tu billetera:
- Autenticación de dos factores: Implementa esta función para añadir una capa extra de seguridad.
- Copias de seguridad periódicas: Realiza copias de seguridad de tus claves y datos de manera regular.
- Actualizaciones constantes: Mantén tu billetera y software actualizados para protegerte contra vulnerabilidades.
Un video que puede ser útil para profundizar en el tema de las billeteras seguras es el siguiente:
¿Cómo se abre una billetera de criptomonedas?
Abrir una billetera de criptomonedas es un proceso que puedes realizar en pocos minutos. Aquí tienes una guía básica:
- Seleccionar la billetera adecuada: Investiga y elige el tipo de billetera que mejor se adapte a tus necesidades.
- Instalación: Descarga la aplicación o software desde una fuente confiable.
- Registro: Sigue el proceso de registro, que generalmente incluye la creación de un nombre de usuario y una contraseña.
- Configuración de seguridad: Activa la autenticación de dos factores y otros métodos de seguridad.
- Inicio de sesión: Una vez configurada, inicia sesión y comienza a explorar las funciones de la billetera.
La emergente necesidad de soluciones de custodia institucional y la evolución de las billeteras de criptomonedas marcan un hito importante en el futuro de las finanzas digitales. La confianza en la soberanía digital será esencial para el desarrollo y la adopción de la Web3 y las criptomonedas en general.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Safe lanza unidad para crear billeteras cripto empresariales puedes visitar la categoría Proyectos.
Deja una respuesta