Joey Bertschler lanza plataforma para acceder a salarios en criptomonedas

hace 2 semanas

En un mundo donde la tecnología financiera avanza a pasos agigantados, la intersección entre la inteligencia artificial y las criptomonedas está generando nuevas oportunidades. Joey Bertschler, un ex empleado de OpenAI, está a la vanguardia de esta transformación con su innovadora startup, Volante Chain. A través de su visión, busca cambiar la manera en que los empleados acceden a sus salarios, utilizando la cadena de bloques para ofrecer una alternativa más flexible y eficiente.

La reciente entrevista de Bertschler con Cointelegraph durante la Semana de Blockchain y IA en Alemania ha puesto de relieve su experiencia en OpenAI y cómo esta lo llevó a explorar nuevas fronteras en la tecnología financiera. A medida que profundizamos en su historia y su proyecto, se revela un panorama fascinante sobre el futuro del trabajo y la economía digital.

Índice
  1. La transición de OpenAI a la tecnología financiera
  2. Volante Chain: el futuro del acceso a salarios
  3. Impulso financiero y planes de expansión
  4. OpenAI y su evolución hacia una corporación cerrada
  5. Impacto en el futuro del trabajo y la economía digital

La transición de OpenAI a la tecnología financiera

Joey Bertschler ha recorrido un camino interesante desde su tiempo en OpenAI hasta su actual emprendimiento en el sector financiero. En OpenAI, su enfoque se centraba en ayudar a empresas a integrar herramientas de inteligencia artificial en sus operaciones. Sin embargo, a pesar de la experiencia valiosa que adquirió, decidió que era hora de un cambio.

Las razones detrás de su decisión son multifacéticas. Bertschler menciona que las oportunidades de ascenso eran limitadas para empleados no estadounidenses, lo que lo llevó a buscar nuevos horizontes. Este sentimiento de estancamiento es un problema común en muchas empresas tecnológicas, donde las jerarquías y las políticas internas pueden frenar el crecimiento profesional.

“Nos pagaban salarios justos, pero no recibíamos opciones sobre acciones, y realmente no podíamos ascender en nuestros roles,” comentó. Esta situación lo impulsó a buscar alternativas en un sector que prometía no solo crecimiento personal, sino también la posibilidad de impactar positivamente en la vida de las personas a través de la tecnología financiera.

Volante Chain: el futuro del acceso a salarios

La startup Volante Chain, creada por Bertschler, se centra en un objetivo clave: permitir que los empleados reciban su salario diario el mismo día en que trabajan. Este enfoque es particularmente innovador, ya que desafía la norma tradicional de pagar salarios de manera mensual, lo que a menudo puede crear dificultades financieras para quienes viven de cheque en cheque.

Algunas características destacadas de Volante incluyen:

  • Acceso inmediato a salarios: Los empleados pueden acceder a su dinero sin demoras, lo que les brinda mayor libertad financiera.
  • Uso de blockchain: La tecnología de cadena de bloques permite un registro contable seguro y transparente, reduciendo costos y aumentando la eficiencia.
  • Inteligencia artificial integrada: Volante utiliza IA para predecir posibles incumplimientos de empleadores y evaluar riesgos en tiempo real, garantizando un sistema más seguro.

La plataforma no solo se centra en el acceso a salarios, sino que también aborda la problemática de la gestión de riesgos, utilizando un enfoque híbrido que combina inteligencia artificial con supervisión humana. Esto significa que las decisiones estratégicas se toman con el apoyo de expertos, asegurando que el sistema funcione de manera eficaz y segura.

Impulso financiero y planes de expansión

Hasta la fecha, Volante ha recaudado aproximadamente 2 millones de dólares de inversores privados, lo que le permite operar durante unos cinco años sin necesidad de nuevas rondas de financiamiento. Este capital es crucial para el desarrollo y escalamiento de la plataforma, y Bertschler está enfocado en demostrar su viabilidad a través de pruebas en el mercado.

Actualmente, la startup está en fase de prueba con un grupo selecto de usuarios en Vietnam y Japón, lo que representa una importante etapa de validación antes de expandirse a un público más amplio. Bertschler compara esta fase con una beta cerrada, donde la retroalimentación de los usuarios será fundamental para hacer ajustes necesarios.

La ambición de Volante va más allá de sus primeros usuarios. Con el éxito de estas pruebas, se espera que la plataforma se expanda a otros mercados, ofreciendo soluciones financieras innovadoras a empleados en diversas industrias. Este enfoque centrado en el usuario es una parte clave de la estrategia de Bertschler para diferenciarse en un mercado competitivo.

OpenAI y su evolución hacia una corporación cerrada

La crítica de Bertschler hacia la evolución de OpenAI es un reflejo de una preocupación más amplia en la comunidad tecnológica. Según él, la empresa ha perdido parte de su esencia al enfocarse más en el lucro y menos en la apertura y colaboración que fueron sus pilares fundacionales. “Absolutamente se le puede llamar IA cerrada,” afirmó, refiriéndose a cómo las políticas actuales restringen la creatividad y la transparencia.

La colaboración con Microsoft ha sido un factor clave en este cambio de dirección. Mientras que la inversión de Microsoft ha permitido a OpenAI escalar sus operaciones, también ha generado tensiones internas y críticas sobre su enfoque comercial. Algunos informes recientes sugieren que Microsoft está buscando renegociar su acuerdo de inversión, lo que podría tener un impacto significativo en el futuro de OpenAI.

La decisión de OpenAI de optar por un modelo de corporación de beneficio público es un intento de reconectar con sus raíces. Esta estructura legal implica compromisos para cumplir con objetivos sociales, lo que podría ayudar a mitigar algunas de las críticas que enfrenta actualmente. Sin embargo, la transición no estará exenta de desafíos, y será interesante observar cómo se desarrollará esta estrategia en los próximos años.

Impacto en el futuro del trabajo y la economía digital

La propuesta de Volante Chain tiene el potencial de transformar la manera en que percibimos el acceso a los ingresos en la economía moderna. En un contexto donde la flexibilidad laboral y la inestabilidad financiera son comunes, la capacidad de acceder a salarios en tiempo real podría cambiar la vida de millones de trabajadores.

Algunas de las posibles implicaciones de este modelo incluyen:

  • Reducción del estrés financiero: Los empleados que reciben sus salarios de manera inmediata pueden gestionar mejor sus gastos y evitar caer en deudas.
  • Mejora en la productividad: Al eliminar la ansiedad financiera, los trabajadores pueden enfocarse más en su trabajo, lo que podría resultar en un aumento de la productividad.
  • Fomento de la transparencia: La utilización de blockchain promueve un sistema más transparente, lo que puede aumentar la confianza entre empleados y empleadores.

A medida que la tecnología continúa avanzando, es esencial que las empresas consideren la implementación de soluciones innovadoras como las que propone Volante. El futuro del trabajo no solo dependerá de la tecnología, sino de cómo estas herramientas sean utilizadas para mejorar la calidad de vida de los empleados y fomentar una economía más equitativa.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Joey Bertschler lanza plataforma para acceder a salarios en criptomonedas puedes visitar la categoría Criptomonedas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir