Circuit lanza sistema de recuperación para pérdida de criptomonedas

hace 1 semana

En el dinámico mundo de las criptomonedas, la seguridad y la protección de los activos digitales son temas de creciente preocupación. A medida que más instituciones ingresan a este espacio, la necesidad de soluciones robustas y efectivas se vuelve crucial. En este contexto, Circuit se presenta como una innovadora respuesta a uno de los problemas más apremiantes: la pérdida permanente de criptomonedas.

Índice
  1. El desafío de la autocustodia en criptomonedas
  2. Innovación en la recuperación de activos digitales
  3. La perspectiva de las instituciones sobre la recuperación de activos
  4. El debate sobre el Bitcoin perdido
  5. Los riesgos de la autocustodia
  6. Impacto y futuro de la recuperación de activos digitales

El desafío de la autocustodia en criptomonedas

A pesar de que Bitcoin (BTC) es considerado el activo de reserva por excelencia en el mundo cripto, muchos usuarios aún no se sienten cómodos con la autocustodia. Esto se debe a que los intermediarios, aunque a menudo cuestionados, siguen jugando un papel fundamental en la gestión de activos digitales.

La complejidad técnica y los riesgos asociados a la gestión directa de estas criptomonedas son factores que disuaden a muchos. Los usuarios temen perder acceso a sus activos debido a errores personales, como perder una clave privada, lo que podría resultar en la pérdida permanente de sus fondos.

Innovación en la recuperación de activos digitales

Para abordar estos problemas, Circuit ha lanzado un sistema de recuperación de criptomonedas diseñado específicamente para instituciones. Este motor institucional, anunciado públicamente el lunes, está basado en la tecnología de Extracción Automática de Activos (AAE, por sus siglas en inglés).

La principal característica de este sistema es su capacidad para transferir automáticamente activos a una bóveda segura preautorizada en caso de que se pierda una clave privada o se detecte una amenaza. Esto proporciona una capa adicional de seguridad que es fundamental para cualquier institución que maneje activos digitales.

El número de instituciones que utilizan este sistema ha comenzado a crecer, con Tungsten, un custodio ubicado en los Emiratos Árabes Unidos, y Palisade, un proveedor de infraestructura de custodia, como sus primeros usuarios.

La perspectiva de las instituciones sobre la recuperación de activos

Harry Donnelly, fundador y CEO de Circuit, ha señalado que el mercado de claves perdidas y fallos de custodia está subatendido, especialmente a medida que más entidades institucionales se adentran en el mundo de las criptomonedas.

“La pérdida permanente de activos es uno de los mayores obstáculos para la adopción masiva”, explicó Donnelly en una entrevista. “A menudo vemos una gran cobertura mediática sobre los hackeos en cripto porque son irreversibles; no hay un botón de ‘deshacer’ como en las finanzas tradicionales”.

Para las instituciones, tener la certeza de que sus activos son recuperables es fundamental para su confianza en el mercado de criptomonedas.

Las instituciones consideran la recuperación de activos no como un valor añadido, sino como un requisito esencial para su participación en este sector. Esto se debe a que su enfoque se basa en la gestión del riesgo y el deber fiduciario hacia sus accionistas y clientes.

El debate sobre el Bitcoin perdido

En el ámbito del Bitcoin, muchos defensores argumentan que las monedas perdidas representan una "donación" a la red, ya que no se pueden recuperar. Se cree que esto reduce la oferta circulante, lo que podría potencialmente elevar el precio de los activos restantes.

Donnelly, aunque reconoce esta idea, cuestiona su validez desde un punto de vista práctico. “La noción de que el Bitcoin perdido es simplemente una ‘donación’ para otros titulares no convence a los usuarios institucionales”, comentó.

Las estimaciones sobre la cantidad de Bitcoin perdido varían, pero se cree que entre 2.3 y 3.7 millones de BTC están irrecuperables, lo que representa entre el 11% y el 18% del suministro total de Bitcoin. Esta cifra plantea un problema significativo para la adopción generalizada de la criptomoneda.

Los riesgos de la autocustodia

La autocustodia implica una serie de desafíos que no todos los usuarios están preparados para afrontar. Desde la complejidad técnica hasta los riesgos de pérdida irreversible, estos factores pueden disuadir a los usuarios potenciales.

  • Complejidad técnica: La gestión de claves privadas y la configuración de billeteras seguras requieren una comprensión técnica que muchos no poseen.
  • Riesgos irreversibles: La pérdida de una clave privada significa que los activos son irrecuperables, lo que puede ser devastador para los inversores.
  • Dependencia de intermediarios: A menudo, los usuarios buscan intermediarios por la seguridad que ofrecen, lo que contradice el principio de descentralización de las criptomonedas.

Donnelly enfatiza que la existencia de intermediarios y custodios en las finanzas tradicionales proporciona una red de seguridad que muchos usuarios de criptomonedas aún desean y necesitan.

Impacto y futuro de la recuperación de activos digitales

La introducción de soluciones como la de Circuit podría cambiar la forma en que las instituciones ven la inversión en criptomonedas. Al ofrecer una capa adicional de seguridad, es probable que más empresas se sientan cómodas al entrar en el espacio cripto.

Con el crecimiento continuo del mercado de criptomonedas, es esencial que las instituciones adopten medidas proactivas para proteger sus activos. La recuperación eficiente de activos no solo impulsará la confianza en el mercado, sino que también podría ser un catalizador para la adopción masiva.

Para conocer más sobre la evolución del sector y su impacto en la economía global, puedes ver este video relacionado:

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.

Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Circuit lanza sistema de recuperación para pérdida de criptomonedas puedes visitar la categoría Seguridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir