Irán impone horarios estrictos a exchanges tras hackeo de Nobitex
hace 1 mes

El mundo de las criptomonedas ha estado en constante evolución, y los eventos recientes en Irán han puesto de relieve la vulnerabilidad de los exchanges y la necesidad de una regulación más estricta en el sector. Con el hackeo de Nobitex, uno de los exchanges más importantes del país, se han desatado una serie de reacciones que podrían cambiar el panorama de las criptomonedas en la región. ¿Qué implicaciones tiene esto para el ecosistema cripto en Irán y para los usuarios? A continuación, exploraremos los detalles de este incidente y su contexto más amplio.
Nuevo esquema operativo para exchanges tras el hackeo de Nobitex
Después de un exploit de más de 100 millones de dólares en Nobitex, el banco central de Irán ha decidido imponer horarios operativos estrictos a los exchanges de criptomonedas locales. Según informes de Chainalysis, estas plataformas ahora solo podrán operar entre las 10 de la mañana y las 8 de la noche.
Andrew Fierman, jefe de inteligencia de seguridad nacional en Chainalysis, explicó que este “toque de queda” es un intento de controlar mejor la situación y prevenir futuros ataques. “Los incidentes son más fáciles de gestionar si no ocurren en medio de la noche”, destacó.
El ataque a Nobitex ocurrió en la mañana del miércoles, y el exchange se vio obligado a reaccionar rápidamente. A medida que el uso de criptomonedas crece en Irán, el régimen busca ejercer cada vez más control sobre las transacciones de sus ciudadanos, lo que se vuelve crucial en un contexto de alta tensión geopolítica.
- Las nuevas restricciones buscan frenar posibles fugas de capital.
- Los exchanges deberán adaptarse a estos horarios para evitar sanciones.
- La medida refleja un enfoque más controlado del gobierno hacia las criptomonedas.
Detalles del hackeo: un ataque coordinado
El hackeo de Nobitex ha sido atribuido al grupo pro-Israel Gonjeshke Darande, que se ha declarado responsable del ataque. Este grupo logró infiltrarse en los sistemas internos del exchange, vaciando sus billeteras calientes y logrando un botín estimado de más de 100 millones de dólares en diversas criptomonedas como Bitcoin (BTC), Ether (ETH), Dogecoin (DOGE), XRP y Solana (SOL).
Según el informe de Chainalysis, las billeteras controladas por los atacantes eran direcciones desechables que carecían de acceso a claves privadas, lo que las hace irrecuperables. Este tipo de estrategia es bastante común en el ámbito del cibercrimen, donde el objetivo no solo es obtener ganancias económicas, sino también enviar un mensaje político.
Algunos expertos señalan que este hackeo parece tener un trasfondo político, ya que la intención podría ser desestabilizar al régimen iraní, que ha utilizado las criptomonedas para realizar transacciones en el extranjero como una forma de eludir sanciones internacionales.
El hecho de que los hackers quemaran las criptomonedas robadas, enviándolas a direcciones inaccesibles, subraya la naturaleza deliberada de este ataque. Al quemar tokens, se eliminan permanentemente de circulación, un acto que simboliza la voluntad de los atacantes de perjudicar al régimen iraní.
Nobitex asegura que la situación está bajo control
En respuesta al hackeo, Nobitex ha tomado medidas drásticas para proteger su plataforma y sus usuarios. El equipo de comunicación del exchange emitió un comunicado donde afirmaron que han cortado todo acceso externo a sus servidores y que la situación está “bajo control”. Sin embargo, el acceso a los usuarios aún no está disponible.
Además, Nobitex ha asegurado que el Fondo de Reserva cubrirá todos los activos perdidos en el incidente. Esto es crucial para mantener la confianza de los usuarios, que se encuentran en un estado de incertidumbre tras el ataque.
El equipo técnico también ha comenzado a retirar fondos de las billeteras calientes y enviarlos a dispositivos de almacenamiento en frío offline, una medida que busca prevenir futuros hackeos y pérdidas adicionales. Sin embargo, esta transición podría demorar el restablecimiento del acceso para los usuarios.
El tiempo que tomará restaurar el acceso a la plataforma podría ser mayor de lo habitual, debido a las caídas de internet y las restricciones de acceso a servidores externos. Este retraso puede afectar la percepción de la seguridad del exchange en el largo plazo.
Nobitex como un pilar del ecosistema cripto en Irán
Nobitex no solo es un exchange local; se ha convertido en un eje central del ecosistema de criptomonedas en Irán. Según Chainalysis, el flujo total de entrada de Nobitex supera los 11.000 millones de dólares, en comparación con los 7.500 millones de dólares de los diez exchanges más grandes en conjunto. Esto demuestra su importancia en el mercado.
La plataforma ha sido clave para los usuarios iraníes que buscan acceder a los mercados globales de criptomonedas, especialmente en un entorno donde las finanzas tradicionales son difíciles de manejar debido a las sanciones internacionales.
Sin embargo, Nobitex también enfrenta críticas debido a sus vínculos con grupos considerados terroristas por occidente, como los rebeldes hutíes en Yemen. Estos lazos han generado preocupación sobre el uso de criptomonedas en actividades ilícitas.
La situación de Nobitex es un reflejo de los desafíos que enfrenta Irán en el mundo de las criptomonedas, donde la regulación y el control estatal se vuelven cada vez más necesarios. A medida que el país busca estabilizar su economía, el papel de los exchanges como Nobitex será crucial en la facilitación de transacciones internacionales.
Si deseas profundizar más en la situación de los exchanges de criptomonedas en Irán y el impacto del hackeo de Nobitex, puedes ver el siguiente video relacionado:
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Cada inversionista debe realizar su propia investigación antes de tomar decisiones de inversión.
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Irán impone horarios estrictos a exchanges tras hackeo de Nobitex puedes visitar la categoría Noticias.
Deja una respuesta