Fuzzland revela que un exempleado atacó Bedrock UniBTC por 2 millones
hace 2 semanas

En el mundo de las criptomonedas, la seguridad es un tema crítico que puede hacer la diferencia entre el éxito y el fracaso de un protocolo. Los ataques cibernéticos han incrementado en frecuencia y sofisticación, lo que plantea importantes desafíos para las plataformas que manejan activos digitales. Recientemente, un incidente significativo ha sacudido el ecosistema cripto, donde un empleado descontento causó una pérdida millonaria. Este evento pone de relieve la necesidad de una mayor vigilancia y protocolos de seguridad en el sector.
- El ataque a Bedrock UniBTC: un caso de fraude interno
- Compensaciones y medidas de seguridad tras el ataque
- El contexto del protocolo Bedrock y su importancia en el ecosistema cripto
- El aumento de robos en el sector de criptomonedas en 2025
- Implicaciones de seguridad para el futuro de las criptomonedas
El ataque a Bedrock UniBTC: un caso de fraude interno
Fuzzland, una plataforma de análisis de contratos inteligentes, ha reportado que un exempleado de la compañía fue el responsable de un ataque que resultó en pérdidas por valor de 2 millones de dólares, dirigido contra el protocolo UniBTC de Bedrock. Este ataque no fue un simple hackeo externo; fue el resultado de un acceso privilegiado mal utilizado.
Según el informe de Fuzzland, el exempleado utilizó técnicas de ingeniería social y ataques a la cadena de suministro para conseguir datos confidenciales que facilitaron el ataque. La situación se vio agravada por una vulnerabilidad en el sistema de UniBTC, que había sido discutida internamente en una llamada de emergencia antes del ataque.
El atacante logró insertar un código malicioso que creó puertas traseras en las estaciones de trabajo de ingeniería, permitiendo un acceso sin restricciones a información sensible. Este tipo de infiltración puede ser devastadora, ya que los atacantes pueden permanecer sin ser detectados durante semanas antes de ejecutar un ataque.
Compensaciones y medidas de seguridad tras el ataque
Ante la magnitud del ataque, Fuzzland se comprometió a indemnizar a Bedrock, lo que demuestra la responsabilidad que la empresa asume ante sus clientes. Además, han iniciado una investigación conjunta con ZeroShadow, una empresa de seguridad, para entender mejor las circunstancias del ataque y prevenir futuros incidentes.
Fuzzland también ha denunciado el incidente a las fuerzas del orden chinas y al FBI, mostrando su compromiso con la legalidad y la transparencia. Al mismo tiempo, están colaborando con Seal 911 y SlowMist para elevar los estándares de seguridad dentro de la industria de las criptomonedas.
A pesar de las pérdidas significativas, Fuzzland indicó que ningún dato de clientes se vio comprometido, lo que es un alivio en medio de esta crisis. Aseguraron que el incidente se limitó a un entorno interno y no afectó a los usuarios finales.
El contexto del protocolo Bedrock y su importancia en el ecosistema cripto
Bedrock se presenta como un protocolo de restaking líquido que ofrece productos como UniBTC, UniETH y UnilOTX. Estos productos permiten a los usuarios obtener rendimientos a través del staking de activos. La capacidad de restaking es fundamental para maximizar el uso de criptomonedas, permitiendo a los usuarios generar ingresos pasivos.
El 27 de septiembre, Bedrock confirmó el ataque, donde se drenaron 2 millones de dólares en liquidez de sus fondos en exchanges descentralizados. Sin embargo, a pesar de este revés, el valor total bloqueado (TVL) en Bedrock ha crecido notablemente, pasando de 240 millones de dólares en septiembre de 2024 a 535 millones de dólares en junio de 2025, según datos de DefiLlama.
Este crecimiento demuestra la resiliencia del protocolo, pero también subraya la necesidad de implementar medidas de seguridad más robustas para proteger los activos de los usuarios.
El aumento de robos en el sector de criptomonedas en 2025
El incidente en Bedrock no es un caso aislado. En un informe reciente, CertiK, una empresa de seguridad blockchain, reveló que en 2025 se han robado más de 2.100 millones de dólares en ataques relacionados con criptomonedas. Estos robos han evolucionado, pasando de vulnerabilidades técnicas en contratos inteligentes a esquemas de ingeniería social más sofisticados.
Los ataques de phishing y el compromiso de monederos han sido las principales causas de estas pérdidas. El cofundador de CertiK, Ronghui Gu, apuntó que el incremento en los ataques de ingeniería social indica un cambio en las estrategias de los hackers, quienes están aprovechando la psicología humana para engañar a las víctimas.
- Los ataques de phishing son cada vez más comunes, donde los hackers suplantan identidades de empresas legítimas.
- El compromiso de monederos se refiere a la infiltración en las cuentas de los usuarios para robar sus activos.
- Las tácticas de ingeniería social buscan manipular a las personas para que revelen información confidencial.
Implicaciones de seguridad para el futuro de las criptomonedas
La reciente serie de ataques pone de manifiesto la vulnerabilidad del sector de criptomonedas ante amenazas internas y externas. A medida que la tecnología avanza, también lo hacen las tácticas de los delincuentes. Por ello, es vital que las empresas adopten un enfoque proactivo en la seguridad.
Las medidas que podrían implementarse incluyen:
- Auditorías regulares de seguridad para identificar y remediar vulnerabilidades.
- Capacitación continua para empleados sobre la seguridad y el reconocimiento de ataques de ingeniería social.
- Establecimiento de protocolos de respuesta ante incidentes que aseguren una actuación rápida y eficaz.
- Colaboraciones con empresas de seguridad para mantenerse actualizados sobre las últimas amenazas.
En un entorno tan dinámico como el de las criptomonedas, la seguridad debe ser una prioridad constante. Cada incidente de seguridad no solo afecta a una empresa, sino que también impacta la confianza del usuario en todo el ecosistema cripto.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Fuzzland revela que un exempleado atacó Bedrock UniBTC por 2 millones puedes visitar la categoría Noticias.
Deja una respuesta