Fracasos de empresas en la tesorería de Bitcoin y sus apuestas
hace 8 horas

El auge de Bitcoin ha capturado la atención de empresas de diversas industrias, que buscan incorporar la criptomoneda a sus estrategias financieras. Sin embargo, la implementación de tesorerías de Bitcoin no siempre se traduce en éxito. En este artículo, exploraremos cómo algunas empresas han fracasado en sus apuestas por BTC, analizando sus decisiones, los resultados y las lecciones que se pueden extraer.
- El creciente interés por las tesorerías de Bitcoin
- GameStop: Posee 4.710 BTC
- Empery Digital: Posee 4.019 BTC
- Sequans Communications: Posee 3.170 BTC
- Vanadi Coffee: Posee 100 BTC
- Ming Shing Group: Posee 833 BTC
- K Wave Media: Posee 88 BTC
- Primeros casos de éxito entre las empresas con tesorería de Bitcoin
El creciente interés por las tesorerías de Bitcoin
Desde que Bitcoin comenzó a ser reconocido como un activo de inversión, muchas empresas han decidido adoptar estrategias que incluyen la acumulación de esta criptomoneda. A partir de 2025, se ha reportado que 161 empresas cotizadas poseen más de 1 BTC, acumulando un total de aproximadamente 989.926 BTC, equivalente al 4,7% del suministro total de Bitcoin.
A pesar de este creciente interés, el anuncio de una estrategia de inversión en Bitcoin ya no garantiza un aumento sostenido en el precio de las acciones. En la actualidad, las reacciones del mercado a estos anuncios se han enfriado, con algunas empresas experimentando caídas en sus cotizaciones tras revelar sus inversiones en BTC.
El caso más emblemático es el de MicroStrategy, que ha acumulado más de 632.457 BTC desde su primera compra en agosto de 2020. Las acciones de la compañía han visto un aumento significativo de más del 2.200%. Sin embargo, este tipo de resultados no se ha replicado en todas las empresas que han optado por seguir el mismo camino.
GameStop: Posee 4.710 BTC
GameStop, famosa por su papel en el fenómeno de trading minorista en 2021, decidió invertir en Bitcoin en marzo de 2025. La compañía, que había sido protagonista de un short squeeze impulsado por traders de r/WallStreetBets, buscó nuevas maneras de revitalizar su imagen y finanzas. Sin embargo, el anuncio de su inversión en Bitcoin no generó el mismo frenesí que las compras impulsadas por memes del pasado.
Después de revelar su adquisición de 4.710 BTC, las acciones de GameStop experimentaron un pequeño aumento del 12%, alcanzando un máximo de 35 dólares por acción. Sin embargo, los inversores rápidamente vendieron tras la noticia, lo que resultó en una caída del 27% en lo que va del año, cerrando en 22,79 dólares.
Empery Digital: Posee 4.019 BTC
Empery Digital, antes conocida como Volcon, es un claro ejemplo de cómo las empresas pueden cambiar de rumbo en busca de nuevas oportunidades. Originalmente un fabricante de vehículos eléctricos, la compañía realizó una importante inversión de 500 millones de dólares en Bitcoin en julio de 2025, buscando replicar el éxito de MicroStrategy.
Sin embargo, el precio de sus acciones fluctuó drásticamente, alcanzando brevemente 21 dólares tras el anuncio, pero volviendo a caer a 6,99 dólares poco después. La estrategia de inversión en Bitcoin no logró sostener el impulso a largo plazo, lo que demuestra que no siempre es una solución mágica para los problemas financieros.
Sequans Communications: Posee 3.170 BTC
La empresa francesa de semiconductores Sequans Communications, que cotiza en la NYSE, también se aventuró en el mundo de Bitcoin. Tras su primera compra de BTC en julio de 2025, las acciones de Sequans experimentaron un breve repunte, alcanzando 5,39 dólares, pero rápidamente se desinflaron, regresando a niveles de 1,25 dólares.
Con un plan para acumular 100.000 BTC para 2030, Sequans anunció una oferta de acciones por 200 millones de dólares. Sin embargo, esta noticia no impidió que el precio de sus acciones siguiera cayendo, cerrando en 0,91 dólares, lo que pone de relieve el riesgo inherente en la inversión en criptomonedas.
Vanadi Coffee: Posee 100 BTC
La cadena de cafeterías española Vanadi Coffee adoptó una estrategia similar tras enfrentar dificultades financieras, reportando pérdidas de 3,33 millones de euros en 2024. Al anunciar su incursión en Bitcoin, las acciones de la compañía experimentaron un aumento del 300%, pero esta tendencia no se mantuvo a largo plazo.
A pesar de haber cerrado el mes con un aumento significativo, el precio de sus acciones cayó a 0,35 euros, lo que representa una disminución notable desde su máximo. Este caso subraya cómo las expectativas pueden ser engañosas en el volátil mercado de criptomonedas.
Ming Shing Group: Posee 833 BTC
Ming Shing Group, una empresa de construcción con sede en Hong Kong, comenzó a acumular Bitcoin poco después de salir a bolsa en noviembre de 2024. Aunque su estrategia inicial impulsó las acciones a un máximo de 8,50 dólares, el precio cayó posteriormente a 1,85 dólares.
La compañía anunció un acuerdo para adquirir más BTC, lo que podría posicionarla como el mayor poseedor corporativo de Bitcoin en Hong Kong. Sin embargo, la volatilidad del mercado ha generado incertidumbre sobre la efectividad de su estrategia.
K Wave Media: Posee 88 BTC
K Wave Media, una empresa de entretenimiento surcoreana, se aventuró en el mundo de Bitcoin en julio de 2025. A pesar de haber recaudado 1.000 millones de dólares para adquirir BTC, sus acciones han seguido en un descenso constante.
La compañía reveló planes para operar nodos de Lightning Network y una integración más amplia de Bitcoin en su plataforma. A pesar de estas iniciativas, el precio de sus acciones ha caído por debajo de los niveles registrados antes de su anuncio, lo que destaca la falta de confianza del mercado en este tipo de estrategias.
Primeros casos de éxito entre las empresas con tesorería de Bitcoin
A pesar de los fracasos, hay algunas empresas que han logrado capitalizar su inversión en Bitcoin. Un ejemplo notable es KindlyMD, un proveedor de atención médica que anunció su fusión con Nakamoto Holdings, creando una entidad que ahora cotiza en Nasdaq bajo el símbolo NAKA. Este movimiento ha posicionado a Nakamoto Holdings como el 16.º mayor poseedor de Bitcoin con 5.765 BTC.
Además, Convano, una franquicia japonesa de salones de uñas, ha logrado acumular 365 BTC, superando a otras empresas en términos de rendimiento en el mercado. Estos casos demuestran que, aunque el camino hacia el éxito en el ámbito de las tesorerías de Bitcoin puede ser complicado, algunas empresas encuentran maneras de sobresalir.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Fracasos de empresas en la tesorería de Bitcoin y sus apuestas puedes visitar la categoría Opiniones.
Deja una respuesta