Eric Adams solicita emitir bonos de Bitcoin y eliminar BitLicense en Nueva York

hace 2 semanas

La ciudad de Nueva York se encuentra en la vanguardia de la revolución financiera, especialmente en lo que respecta a las criptomonedas. Bajo el liderazgo del alcalde Eric Adams, se están gestando cambios significativos que podrían transformar la manera en que se perciben y regulan estas innovadoras herramientas financieras en la Gran Manzana. Adams no solo está abogando por la aceptación de criptomonedas, sino que también está impulsando propuestas audaces como la emisión de bonos respaldados por Bitcoin.

Índice
  1. Eric Adams impulsa la creación de bonos de Bitcoin en Nueva York
  2. La necesidad de eliminar el programa BitLicense
  3. El impacto de BitLicense en la industria de criptomonedas
  4. Iniciativas recientes de Adams para fortalecer el sector cripto

Eric Adams impulsa la creación de bonos de Bitcoin en Nueva York

En un momento decisivo para el ecosistema de las criptomonedas en la ciudad, el alcalde Eric Adams ha manifestado su compromiso de lograr el lanzamiento de un bono municipal respaldado por Bitcoin. Durante su intervención en la conferencia Bitcoin 2025, Adams expresó su visión de crear instrumentos financieros que se alineen con el creciente interés y adopción de las criptomonedas.

El concepto de un bono de Bitcoin, o Bitbond, podría abrir nuevas oportunidades para los inversores y fortalecer la posición de Nueva York como un centro financiero innovador. Adams afirmó: "Es hora de que, por primera vez en la historia de esta ciudad, tengamos un instrumento financiero creado para los holders de Bitcoin". Esta declaración resalta su enfoque en integrar el mundo cripto dentro del marco financiero tradicional.

Si bien no se proporcionaron detalles específicos sobre la estructura de estos bonos, un documento reciente del Bitcoin Policy Institute sugiere un modelo donde los poseedores de bonos recibirían un interés anual del 1% durante diez años, además de una participación en las ganancias del mercado de Bitcoin al vencimiento del bono.

  • 90% de los fondos recaudados se destinarían a gasto público.
  • 10% se utilizaría para adquirir Bitcoin.
  • Los inversores tendrían un incentivo atractivo para participar en el mercado de criptomonedas.

Este enfoque no solo podría diversificar las fuentes de ingresos de la ciudad, sino que también podría generar un mayor interés en la inversión en criptomonedas, haciendo de Nueva York un lugar más atractivo para los inversores en este ámbito.

La necesidad de eliminar el programa BitLicense

Paralelamente, Adams ha renovado su llamado a la eliminación del controvertido programa BitLicense, instaurado en 2015. Este programa exige a las empresas de criptomonedas que obtengan una licencia del Departamento de Servicios Financieros de Nueva York, cumpliendo con estrictas normativas de cumplimiento y regulación.

El BitLicense ha sido criticado por muchos en la comunidad cripto, quienes argumentan que sus requisitos son demasiado onerosos y limitan la innovación. Adams ha señalado que el costo asociado con la obtención de estas licencias es elevado y que las estrictas medidas contra el lavado de dinero y de conocimiento del cliente pueden desincentivar a las empresas a establecerse en Nueva York.

En sus propias palabras: "Tienen un alcalde que es el alcalde de las criptomonedas, el alcalde de Bitcoin, y quiero que vuelvan a la ciudad de Nueva York, donde no serán atacados ni criminalizados". Esta declaración refleja su intención de crear un entorno más amigable y receptivo para las empresas de criptomonedas.

El impacto de BitLicense en la industria de criptomonedas

Desde su implementación, el programa BitLicense ha tenido un impacto significativo en el sector de criptomonedas de Nueva York. Algunas de las empresas más destacadas, como Coinbase y Circle, han obtenido esta licencia, pero la complejidad del proceso ha llevado a muchas startups a optar por establecerse en otros estados menos restrictivos.

Las críticas hacia el programa incluyen:

  • Elevadas tasas de licencia que pueden ser prohibitivas para nuevas empresas.
  • Requisitos de cumplimiento complicados que pueden dificultar la entrada al mercado.
  • Falta de claridad en la normativa, lo que genera incertidumbre para los inversores.

Adams ha señalado que un entorno más flexible podría atraer a empresas de criptomonedas y fomentar la innovación, posicionando a Nueva York como un líder en el sector financiero digital. La creación de un consejo asesor digital para impulsar la inversión en criptomonedas también es parte de su estrategia para revitalizar la economía de la ciudad.

Iniciativas recientes de Adams para fortalecer el sector cripto

Además de su propuesta de bonos respaldados por Bitcoin y la eliminación del programa BitLicense, Adams ha estado trabajando en varias iniciativas para atraer a empresas de criptomonedas a Nueva York. En la cumbre inaugural de criptomonedas de la ciudad, celebrada el 20 de mayo, anunció la creación de un consejo asesor digital para facilitar la llegada de nuevos negocios y generar empleo en el sector.

Este consejo tiene como objetivo crear un espacio donde las empresas de criptomonedas puedan interactuar con las autoridades locales y resolver las barreras que enfrentan en su operación. Además, se espera que la colaboración con empresas de servicios financieros como Figure y fondos de inversión privados como Traction y Scale ayude a proporcionar la experiencia necesaria para implementar estas iniciativas.

La visión de Adams de convertir a Nueva York en un epicentro de innovación financiera está en marcha. Su enfoque en las criptomonedas no solo refuerza la idea de que la ciudad puede ser un líder en el espacio financiero digital, sino que también representa una oportunidad para que los ciudadanos se beneficien de la revolución cripto.

Para profundizar en la postura de Adams sobre las criptomonedas y su impacto en la ciudad, puedes ver su intervención en este video:

Las iniciativas del alcalde Eric Adams son un paso importante hacia la integración de las criptomonedas en el sistema financiero de Nueva York. Si se implementan, estas medidas no solo podrían beneficiar a la economía local, sino también establecer un modelo que otras ciudades podrían seguir en el futuro.

Aclaración: La información aquí expuesta no debe ser considerada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.

Es fundamental recordar que las inversiones en criptoactivos no están reguladas, pueden no ser apropiadas para todos los inversores y existe el riesgo de perder el total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Eric Adams solicita emitir bonos de Bitcoin y eliminar BitLicense en Nueva York puedes visitar la categoría Regulaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir