Entradas de Bitcoin alcanzarán 420.000 millones de dólares en 2026

hace 3 semanas

El futuro de Bitcoin (BTC) está en la mira de muchos expertos y analistas, especialmente a medida que la adopción institucional y la demanda de activos digitales continúan creciendo. Las proyecciones sobre el volumen de inversión en este criptoactivo son impresionantes y sugieren que estamos al borde de una nueva era en el mundo de las finanzas. ¿Qué implican estas cifras y cómo podrían impactar el mercado de criptomonedas? A continuación, exploraremos las previsiones sobre las entradas de capital en Bitcoin, así como el interés creciente de empresas y gobiernos en este activo.

Índice
  1. Proyecciones de inversión en Bitcoin: un auge inminente
  2. Mecanismos detrás del crecimiento de las entradas de capital
  3. La asignación de patrimonios a Bitcoin: casos bajista, base y alcista
    1. Caso bajista
    2. Caso base
    3. Caso alcista
  4. La creciente confianza en Bitcoin como activo de reserva

Proyecciones de inversión en Bitcoin: un auge inminente

Las expectativas de inversión en Bitcoin son cada vez más optimistas. Según un informe de Bitwise, se prevé que las entradas anuales de capital en BTC alcancen los 120.000 millones de dólares para 2025 y 300.000 millones para 2026. Este crecimiento es impulsado por una variedad de factores que incluyen la entrada de grandes inversores institucionales, como fondos soberanos y empresas que cotizan en bolsa.

Además, los ETF de Bitcoin al contado han mostrado un crecimiento notable, superando en su fase temprana los ETF de oro. En 2024, estos fondos registraron 36.200 millones de dólares en entradas netas, lo que significa que Bitcoin está estableciendo una sólida posición como una alternativa viable a los activos tradicionales de inversión.

Bitwise destaca en su informe titulado “Forecasting Institutional Flows to Bitcoin in 2025/2026” que, en un plazo de 12 meses, los ETF de Bitcoin lograron alcanzar 125.000 millones de dólares en activos gestionados (AUM), un crecimiento 20 veces más rápido que el que experimentó el ETF de oro SPDR Gold Shares (GLD).

Mecanismos detrás del crecimiento de las entradas de capital

El crecimiento en la inversión en Bitcoin se debe a varios factores clave:

  • Confianza institucional: Empresas de renombre y fondos soberanos están acumulando Bitcoin, lo que indica una creciente confianza en su valor a largo plazo.
  • Aceptación regulatoria: La creciente legitimidad de los ETF de Bitcoin está eliminando barreras a la entrada para grandes inversores.
  • Protección contra la inflación: Muchos inversores ven a Bitcoin como una cobertura contra la inflación y la devaluación de las monedas fiat.
  • Innovaciones en productos financieros: La creación de nuevos productos financieros relacionados con Bitcoin está facilitando su adquisición.

Sin embargo, a pesar de este crecimiento, se estima que 35.000 millones de dólares en demanda de Bitcoin quedaron sin utilizar en 2024 debido a las políticas restrictivas de grandes instituciones financieras.

La asignación de patrimonios a Bitcoin: casos bajista, base y alcista

Bitwise ha propuesto tres escenarios diferentes para la asignación de patrimonios a Bitcoin: bajista, base y alcista. Cada uno de estos casos se centra en diferentes niveles de adopción de Bitcoin por parte de los Estados-nación y las empresas que cotizan en bolsa.

Caso bajista

En el escenario bajista, si los Estados-nación solo reasignan el 1% de sus reservas de oro a Bitcoin, esto podría generar 32.300 millones de dólares en entradas, lo que equivale a aproximadamente 323.000 BTC. En este caso, se espera que las plataformas de gestión de patrimonios asignen solo el 0,1% de sus activos a Bitcoin, lo que suma alrededor de 60.000 millones de dólares. Las empresas que cotizan en bolsa aportarían 58.900 millones de dólares, llevando el total de entradas a más de 150.000 millones de dólares.

Caso base

El caso base prevé un panorama más optimista, con una reasignación del 5% por parte de los Estados-nación. Esto podría generar 161.700 millones de dólares en entradas, equivalente a 1.617.000 BTC. En este escenario, se espera que los Estados de EE.UU. aumenten su adopción al 30%, lo que representaría 19.600 millones de dólares. Las plataformas de gestión de patrimonios asignarían 0,5%, y las empresas que cotizan en bolsa duplicarían sus participaciones, alcanzando 117.800 millones de dólares, alineándose con la previsión de Bitwise para los próximos años.

Caso alcista

Por último, el caso alcista proyecta un cambio del 10% de oro a Bitcoin por parte de los Estados-nación, lo que generaría 323.400 millones de dólares en entradas, unos 3.234.000 BTC. En este escenario, la adopción de los Estados de EE.UU. podría elevarse al 70%, lo que representaría 45.800 millones de dólares, mientras que las plataformas de gestión de patrimonios asignarían el 1%, sumando 600.000 millones de dólares en total. Este escenario podría llevar las entradas de Bitcoin a más de 426.900 millones de dólares, absorbiendo 4.269.000 BTC.

La creciente confianza en Bitcoin como activo de reserva

Con más del 94,6% de su oferta ya minada, Bitcoin se ha convertido en un activo cada vez más atractivo como una cobertura contra la inflación y la devaluación de las monedas tradicionales. La creciente adopción y el interés de grandes inversores institucionales reflejan una confianza en el futuro de Bitcoin. Este fenómeno podría marcar un cambio significativo en cómo se perciben los activos digitales dentro del marco financiero global.

La evaluación de Jurrien Timmer, Director de Global Macro en Fidelity, sugiere que el precio de Bitcoin por encima de los 100.000 dólares podría indicar su potencial para convertirse en una reserva de valor similar al oro. Su análisis también sugiere que los ratios de Sharpe de Bitcoin y del oro están convergiendo, lo cual podría ser un indicativo de que ambos activos son cada vez más comparables en términos de rentabilidad ajustada al riesgo.

Las implicaciones de estas proyecciones son significativas, no solo para los inversores individuales sino también para el panorama económico global. A medida que más instituciones y gobiernos consideren a Bitcoin como una opción viable para la diversificación de sus reservas, se podría estar gestando un cambio paradigmático en el mundo financiero.

Para una comprensión más profunda de la situación actual de Bitcoin, te invitamos a revisar el siguiente video que analiza el impacto de la adopción institucional en el precio de BTC:

Es crucial tener en cuenta que este artículo no constituye un consejo financiero. Las inversiones y las operaciones conllevan riesgos, y cada lector debe realizar su propia investigación antes de tomar decisiones de inversión.

Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Entradas de Bitcoin alcanzarán 420.000 millones de dólares en 2026 puedes visitar la categoría Mercado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir