Ejecutivo de TON Foundation presenta app de criptoinversión en Telegram
hace 3 semanas

La intersección entre la tecnología blockchain y las aplicaciones de mensajería está creando oportunidades innovadoras en el mundo de las criptomonedas. Un ejemplo destacado de esto es Affluent, una nueva aplicación de inversión en criptomonedas que ha surgido de la mano de un antiguo ejecutivo de la TON Foundation. Esta plataforma no solo facilitará la gestión de criptoactivos sino que también promete rendimientos atractivos y préstamos accesibles a través de Telegram.
El lanzamiento de Affluent, que se basa en la blockchain de The Open Network (TON), marca un hito significativo en la evolución de las finanzas descentralizadas (DeFi) y su integración con el ecosistema de mensajería más popular del mundo. La visión detrás de esta plataforma es hacer que la inversión en criptomonedas sea más accesible y comprensible para todos, independientemente de su experiencia previa en el ámbito financiero.
- El sistema Strategy Vault y el papel del Vault Manager
- Combinación de finanzas tradicionales y DeFi
- La seguridad en los préstamos de criptomonedas
- La evolución de Affluent y el legado de la TON Foundation
- ¿Qué es ton wallet en Telegram y su relación con Affluent?
- ¿Las mini aplicaciones de Telegram soportarán exclusivamente la cadena de bloques TON y el token Toncoin?
El sistema Strategy Vault y el papel del Vault Manager
Affluent se diferencia por su diseño nativo en la blockchain de TON, incorporando características clave como el Strategy Vault y el Vault Manager. Estas herramientas están diseñadas para automatizar la gestión de activos y maximizar los rendimientos a través de un enfoque innovador.
El concepto de Strategy Vault permite a los usuarios depositar sus activos en una "caja fuerte" digital. Una vez dentro, Affluent gestiona estos activos utilizando una combinación de contratos inteligentes y un equipo de expertos en finanzas. Este enfoque proporciona a los usuarios la tranquilidad de saber que sus inversiones están siendo supervisadas y optimizadas de manera continua.
Entre los beneficios de este sistema, se destacan:
- Automatización: Las decisiones sobre cómo y dónde invertir se toman automáticamente, eliminando la necesidad de que los usuarios actúen manualmente.
- Optimización de rendimientos: Los depósitos se distribuyen entre diferentes mercados de préstamos buscando las mejores tasas de interés.
- Seguridad: La gestión de fondos aislados se encarga de minimizar los riesgos asociados con la deuda incobrable.
Este sistema no solo simplifica la inversión en criptomonedas, sino que también permite a los usuarios centrarse en el crecimiento de su patrimonio sin preocuparse por la complejidad del proceso.
Combinación de finanzas tradicionales y DeFi
Una de las promesas más emocionantes de Affluent es su enfoque en combinar lo mejor de las finanzas tradicionales (TradFi) y las finanzas descentralizadas (DeFi). Hyung Lee, cofundador de la aplicación, aporta su experiencia en el comercio de opciones de TradFi para crear un producto que sea familiar y accesible para los usuarios.
Esta combinación busca crear un nuevo mecanismo que permita a los usuarios obtener intereses de manera sencilla. Los usuarios solo necesitan depositar sus activos con un clic a través de Telegram, simplificando así el proceso de inversión. Lee comentó:
“Estamos construyendo la próxima generación de protocolos DeFi, que tiene todas las ventajas de Web3, pero con la seguridad y la gestión de riesgos de TradFi.”
Este enfoque no solo tiene el potencial de atraer a nuevos inversores, sino que también puede proporcionar una mayor confianza en un espacio que a menudo es visto como riesgoso y complejo.
La seguridad en los préstamos de criptomonedas
El sector de los préstamos en criptomonedas ha enfrentado desafíos significativos, incluyendo la volatilidad inherente de los criptoactivos. Sin embargo, Hyun, el codirector ejecutivo de Affluent, subraya que su protocolo ha sido diseñado para mitigar estos problemas desde el principio.
“El protocolo Affluent ha sido auditado por Trail of Bits, una empresa de auditoría de seguridad líder en el sector,” mencionó Hyun. Esto significa que la plataforma ha pasado por rigurosas evaluaciones para asegurar que los fondos de los usuarios estén protegidos.
Una de las características clave de su diseño es la implementación de fondos de préstamos aislados, que limitan el impacto de la deuda incobrable a un fondo específico. Esto ayuda a proteger la integridad del protocolo en su conjunto. Los gestores de la bóveda de Affluent son descritos como “instituciones muy sofisticadas” que monitorizan constantemente las tasas de utilización para maximizar los depósitos de los usuarios.
Hyun también comentó sobre la seguridad de los préstamos flash, afirmando que:
“Los préstamos flash no suponen un riesgo debido al diseño asíncrono de TON.”
Esto sugiere una arquitectura robusta que puede manejar transacciones rápidas y seguras, un aspecto crucial para la confianza del usuario en el sistema.
La evolución de Affluent y el legado de la TON Foundation
El lanzamiento de Affluent es el resultado de años de trabajo y dedicación de sus cofundadores, especialmente de Justin Hyun, que desempeñó un papel importante en la TON Foundation. Hyun fue responsable de lanzar el primer hackatón global de TON y de conectar fondos e instituciones con el ecosistema TON, lo que subraya su profundo conocimiento del sector y su compromiso con la innovación en blockchain.
Antes de cofundar Affluent, Hyung Lee también tuvo una trayectoria en la creación de la empresa de investigación y desarrollo DeFi B-Harvest, lo que le otorga una valiosa experiencia en la creación de aplicaciones financieras en el ámbito de las criptomonedas.
¿Qué es ton wallet en Telegram y su relación con Affluent?
La integración de Affluent con Telegram no solo se limita a la mensajería; también se extiende a la creación de wallets específicas, como el ton wallet. Este wallet permite a los usuarios almacenar y gestionar sus Toncoins de manera segura dentro de la aplicación de mensajería.
Esto es particularmente relevante dado que Telegram ha estado explorando activamente la inclusión de funcionalidades de blockchain en su plataforma, lo que facilita aún más la adopción de proyectos como Affluent. La capacidad de realizar transacciones directamente desde una app de mensajería popular puede agilizar el proceso de inversión y gestión de activos para millones de usuarios.
¿Las mini aplicaciones de Telegram soportarán exclusivamente la cadena de bloques TON y el token Toncoin?
La respuesta a esta pregunta es aún objeto de debate, pero la tendencia sugiere que las mini aplicaciones en Telegram están diseñadas para integrarse de manera más eficiente con la blockchain de TON y el token Toncoin. Esta estrategia no solo busca optimizar la experiencia del usuario, sino que también promueve un ecosistema más cohesivo dentro de la plataforma de Telegram.
Con el auge de proyectos como Affluent, se espera que la adopción de TON y Toncoin aumente, facilitando a los usuarios la exploración de las finanzas descentralizadas y los beneficios asociados a estas tecnologías emergentes.
Con el lanzamiento de Affluent y su enfoque en simplificar el acceso a las inversiones en criptomonedas, se establece un nuevo estándar en la intersección de la mensajería y las finanzas. La combinación de seguridad, facilidad de uso y una sólida gestión de riesgos puede atraer a un público más amplio hacia el mundo de la DeFi, creando un futuro prometedor para la inversión en criptomonedas.
Para obtener más información sobre el impacto de Toncoin y su integración en plataformas como Telegram, puedes ver este video relacionado:
Aclaración: La información y/o opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Todas las inversiones y movimientos comerciales implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiadas para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ejecutivo de TON Foundation presenta app de criptoinversión en Telegram puedes visitar la categoría Noticias.
Deja una respuesta