Cuidado con SparkKitty, el malware que roba tu frase semilla
hace 2 semanas

En un mundo cada vez más dependiente de la tecnología y las criptomonedas, la seguridad digital se ha vuelto una prioridad para todos los usuarios. Recientemente, se ha alertado sobre un nuevo tipo de malware que pone en riesgo no solo la privacidad de las personas, sino también sus inversiones en criptoactivos. Conocer los riesgos y cómo protegerse es esencial para navegar en este entorno.
La empresa de ciberseguridad Kaspersky ha lanzado una advertencia sobre un nuevo malware denominado SparkKitty, diseñado para robar imágenes de dispositivos infectados con el objetivo de encontrar frases semilla de criptomonedas. Sergey Puzan y Dmitry Kalinin, analistas de la firma, han proporcionado detalles alarmantes sobre este software malicioso, que afecta tanto a dispositivos iOS como Android al infiltrarse en aplicaciones de las tiendas oficiales de Apple y Google.
Este malware opera de manera indiscriminada, accediendo a la galería de fotos del dispositivo infectado y robando imágenes sin que el usuario lo note. Aunque el principal objetivo parecen ser las capturas de pantalla de frases semilla de criptomonedas, también existe la posibilidad de que se expongan otros datos sensibles.
Aplicaciones maliciosas centradas en criptomonedas
Las aplicaciones utilizadas para propagar SparkKitty están directamente relacionadas con el mundo de las criptomonedas. Una de estas aplicaciones, conocida como 币coin, se presenta como un rastreador de información sobre criptomonedas y estaba disponible en la App Store de Apple. La segunda aplicación, llamada SOEX, es una herramienta de mensajería que ofrece funciones de intercambio de criptomonedas y se encontraba en Google Play.
Los analistas informaron que SOEX fue descargada más de 10.000 veces antes de que se notificara a Google para su eliminación. Un portavoz de Google confirmó que la aplicación había sido eliminada y que el desarrollador fue bloqueado para evitar futuras amenazas. La seguridad de los dispositivos Android está reforzada por Google Play Protect, que ofrece protección automática a los usuarios, independientemente de la fuente de descarga.
Aparte de estas aplicaciones, los investigadores de Kaspersky también han encontrado que SparkKitty se distribuye a través de otras plataformas, como juegos de azar y aplicaciones de contenido para adultos, así como clones maliciosos de TikTok. Este enfoque diversificado en la distribución del malware refleja la naturaleza astuta y adaptable de los atacantes.
El hermano pequeño de SparkCat
SparkKitty es considerado un descendiente del malware SparkCat, que fue identificado en una investigación anterior de Kaspersky. Al igual que su predecesor, SparkKitty escanea las imágenes de los usuarios en busca de frases de recuperación de criptomonedas, lo que indica una evolución en la estrategia de los cibercriminales.
Ambas versiones del malware parecen compartir un origen común, dado que exhiben características similares y utilizan rutas de archivo parecidas en los sistemas de los atacantes. Según los expertos, aunque la técnica utilizada por estos malwares no es especialmente compleja, su impacto ha sido significativo y se ha mantenido activo desde principios de 2024.
Una diferencia notable entre SparkKitty y su predecesor es que este nuevo malware no es selectivo al momento de robar imágenes de la galería, lo que aumenta la cantidad de datos que puede comprometer. Este comportamiento indiscriminado eleva el nivel de amenaza que representa para los usuarios.
Objetivos principales: Sudeste asiático y China
Las investigaciones de Kaspersky han identificado que los principales objetivos de la campaña de SparkKitty son los usuarios del sudeste asiático y de China. Las aplicaciones infectadas abarcan una variedad de plataformas populares en estas regiones, incluidas aplicaciones de juegos de azar y clones de TikTok.
Los analistas han afirmado que, a pesar de que este spyware se dirige principalmente a usuarios en Asia, no tiene limitaciones técnicas que le impidan atacar a personas en otras partes del mundo. Esto resalta la necesidad de que todos los usuarios, independientemente de su ubicación, mantengan una vigilancia constante sobre la seguridad de sus dispositivos y los datos que contienen.
¿Cómo protegerse del malware SparkKitty?
Para evitar ser víctima de SparkKitty y otros tipos de malware, es crucial seguir ciertas prácticas de seguridad. Aquí algunos consejos importantes:
- Mantener el software actualizado: Asegúrate de que tu sistema operativo y todas las aplicaciones estén siempre en la última versión.
- Utilizar software de seguridad: Instala un antivirus o una solución de ciberseguridad que ofrezca protección en tiempo real.
- Verificar la fuente de las aplicaciones: Descarga aplicaciones únicamente de tiendas oficiales y revisa las opiniones de otros usuarios antes de instalar.
- Desactivar permisos innecesarios: Limita los permisos que las aplicaciones tienen sobre tu dispositivo, especialmente el acceso a la cámara y a la galería de fotos.
- Utilizar autenticación de dos factores: Proteger tus cuentas de criptomonedas con métodos de autenticación adicionales puede ayudar a prevenir accesos no autorizados.
- Educarse sobre amenazas: Mantente informado sobre las últimas amenazas de malware y cómo se propagan.
Videos útiles sobre seguridad digital
Para una mejor comprensión de cómo proteger tu información en línea, puedes ver este video que explica los conceptos básicos de seguridad en criptomonedas y cómo evitar errores comunes:
Conclusiones sobre el malware SparkKitty
La aparición de malware como SparkKitty pone de manifiesto la importancia de estar alerta en el mundo digital, especialmente para quienes operan con criptomonedas. Con medidas de seguridad adecuadas y una educación continua sobre las amenazas potenciales, los usuarios pueden proteger mejor sus datos y activos.
Es importante recordar que las inversiones en criptoactivos no están reguladas y pueden no ser apropiadas para todos los inversores. La seguridad y la protección de tu información son esenciales para navegar este mundo en constante evolución.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cuidado con SparkKitty, el malware que roba tu frase semilla puedes visitar la categoría Seguridad.
Deja una respuesta