BlackRock y grupo de trabajo analizan staking en ETP y tokenización
hace 1 mes

El mundo de las criptomonedas sigue evolucionando a un ritmo acelerado, y las instituciones financieras tradicionales están comenzando a reconocer el potencial de esta nueva era financiera. Recientemente, BlackRock, uno de los titanes de Wall Street, ha puesto su atención en dos aspectos clave: el staking en fondos cotizados en bolsa (ETPs) de criptomonedas y la tokenización de valores. Estas discusiones no solo reflejan un cambio en la percepción de las criptomonedas, sino que también podrían abrir nuevas oportunidades de inversión para los actores institucionales y los minoristas.
El staking y su importancia para los ETFs de criptomonedas
El staking ha ganado popularidad en el ecosistema cripto, especialmente en relación con los ETPs de Ether (ETH). En 2025, BlackRock y otras entidades como Grayscale y Fidelity han solicitado cambios regulatorios que permitirían integrar el staking en estos productos financieros. ¿Por qué es tan relevante esta función?
El staking permite a los inversores bloquear sus criptomonedas para participar en el proceso de validación de transacciones y, a su vez, recibir recompensas. Esto crea una oportunidad para que los fondos cotizados en bolsa se vuelvan más atractivos al ofrecer rendimientos adicionales, lo cual es especialmente importante en un entorno de inversión donde los inversores buscan maximizar sus ganancias.
De acuerdo a un memorando del Grupo de Trabajo de Criptomonedas de la SEC, BlackRock busca discutir las perspectivas sobre el tratamiento del staking en productos cotizados. La empresa ha argumentado que los ETPs de Ether son “menos perfectos sin staking”, y esta visión es compartida por otros emisores de ETFs.
La Bolsa de Nueva York, por ejemplo, ha propuesto cambios regulatorios para introducir servicios de staking en los ETPs de Ether al contado de Grayscale. Sin embargo, hasta abril de 2025, la SEC aún no había tomado una decisión sobre esta propuesta, lo que refleja la cautela regulatoria en torno al tema.
- El staking ofrece rendimientos a los inversores al bloquear sus criptomonedas.
- Facilita la participación en mecanismos de consenso en blockchains.
- Los ETPs que integran staking podrían atraer más interés institucional.
Si la SEC aprueba el staking para ETFs de Ether, esto podría sentar un precedente para futuras solicitudes de otras criptomonedas, como Solana (SOL) y Cardano (ADA), ampliando así el horizonte de posibilidades en el mercado de criptomonedas.
Tokenización: el futuro de los valores financieros
La tokenización de valores es otro tema crucial discutido por BlackRock. Este proceso implica la creación de representaciones digitales de activos tradicionales, como acciones y bonos, que pueden ser negociados en plataformas blockchain. Este enfoque no solo mejora la liquidez de los activos, sino que también optimiza el proceso de transacción y reduce los costos asociados.
En la reunión, se ha señalado que la tokenización puede ofrecer varios beneficios:
- Tiempos de liquidación más rápidos: Las transacciones pueden completarse en minutos en lugar de días.
- Costos reducidos: La infraestructura blockchain puede ser más económica que la infraestructura financiera tradicional.
- Mercados 24/7: A diferencia de los mercados tradicionales, las plataformas de tokenización operan continuamente.
BlackRock ya ha dado pasos en esta dirección con un fondo tokenizado de deuda federal estadounidense llamado BUIDL, que tiene una capitalización de mercado de 2.900 millones de dólares. Este fondo representa una de las iniciativas más grandes en el ámbito de la tokenización de valores.
Además, competidores como Franklin Templeton también están en el juego, ofreciendo productos similares. Por su parte, Robinhood, una plataforma de corretaje muy conocida, está explorando la tokenización de valores y trabajando en una blockchain que permita a los inversores minoristas europeos negociar acciones estadounidenses, lo que podría revolucionar el acceso al mercado.
El impacto institucional en el mercado de criptomonedas
El interés de BlackRock y otras grandes instituciones financieras en el staking y la tokenización de valores podría marcar un cambio significativo en la percepción general de las criptomonedas. A medida que más instituciones se involucren, se espera que aumente la legitimidad y la aceptación de esta clase de activos entre los inversores tradicionales.
La entrada de gigantes como BlackRock sugiere que las criptomonedas y la tecnología blockchain no son solo una moda pasajera, sino que están aquí para quedarse. Esto podría llevar a un aumento en la inversión institucional, lo que a su vez podría estabilizar el mercado y atraer a más inversores minoristas.
Perspectivas futuras y regulaciones necesarias
A medida que el interés institucional crece, también lo hace la necesidad de un marco regulatorio claro. La SEC y otras entidades regulatorias están en una encrucijada: deben fomentar la innovación en el espacio cripto mientras protegen a los inversores. Las discusiones en torno al staking y la tokenización son solo el comienzo.
Las regulaciones adecuadas pueden garantizar que las plataformas de staking y los productos tokenizados operen bajo estrictos estándares de seguridad, lo que podría aumentar la confianza del público en el ecosistema cripto.
Para ofrecer una visión más profunda sobre el tema, puedes ver el siguiente video que explora cómo BlackRock está incursionando en el espacio de las criptomonedas y las implicaciones de sus decisiones:
En conclusión, la conversación sobre el staking y la tokenización está en la agenda de los actores más importantes del mundo financiero. Aunque todavía hay muchos desafíos por delante, la dirección en la que se están moviendo estas discusiones es prometedora y podría transformar la forma en que los inversores se relacionan con las criptomonedas y los activos digitales en el futuro.
La inversión en criptomonedas y activos tokenizados conlleva riesgos, y es crucial que los inversores realicen su propia investigación antes de tomar decisiones financieras. Con el crecimiento de la tokenización y el staking, el paisaje financiero está cambiando, y los inversores deben estar preparados para adaptarse a estas nuevas realidades.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a BlackRock y grupo de trabajo analizan staking en ETP y tokenización puedes visitar la categoría Regulaciones.
Deja una respuesta