Bitget recibe licencia en Georgia para expansión en Europa
hace 2 semanas

El crecimiento de las criptomonedas y su aceptación en el mundo financiero ha llevado a muchas plataformas a buscar nuevas oportunidades de expansión. Bitget, un reconocido exchange de criptomonedas, está a la vanguardia de este movimiento, destacándose por su capacidad de adaptación y su enfoque en la regulación. En este artículo, exploraremos cómo Bitget está fortaleciendo su presencia en Europa y Asia, así como las implicaciones de sus recientes movimientos estratégicos.
Bitget obtiene licencia en Georgia para operar como exchange de criptomonedas
Recientemente, Bitget ha asegurado la aprobación regulatoria en Georgia, permitiéndole operar como un exchange de activos digitales y proveedor de billeteras custodiales dentro de la Zona Franca de Tiflis (TFZ). Este paso es significativo, ya que Georgia se ha convertido en un destino atractivo para las empresas de criptomonedas debido a su marco regulatorio amigable y a las ventajas fiscales que ofrece.
En un anuncio realizado por la compañía, se informó que los usuarios en Georgia ahora pueden acceder a una amplia gama de servicios, incluyendo trading al contado, futuros y copy trading, todos ellos dentro de un entorno regulado que cumple con las normativas locales.
Desde la implementación de la Regulación de Mercados en Criptoactivos (MiCA) de la Unión Europea, Bitget ha estado en un proceso de expansión en el continente europeo. Este movimiento no solo fortalece su presencia en Georgia, sino que también refleja su estrategia de crecimiento en mercados emergentes.
Además, la empresa cuenta con autorizaciones adicionales en múltiples países de Europa, incluyendo:
- Reino Unido: autorización de la Autoridad de Conducta Financiera.
- Italia: registro con el Organismo Agenti e Mediatori.
- Polonia: reconocida como proveedor de servicios de activos virtuales (VASP).
- Bulgaria, Lituania y República Checa: registro y cumplimiento normativo.
Gracy Chen, CEO de Bitget, ha enfatizado la importancia de Georgia como un punto clave en su estrategia de expansión, debido a su entorno regulatorio claro y a la creciente adopción de criptomonedas por parte de los usuarios. Según Chen, “los usuarios también se benefician de medidas de seguridad mejoradas, como la prueba de reservas y un fondo de protección dedicado”, lo que añade un nivel de confianza en el uso de la plataforma.
Georgia no solo representa una nueva oportunidad para Bitget, sino que también refleja una tendencia positiva en la colaboración entre gobiernos y empresas para crear un marco regulatorio que beneficie la innovación en el sector de criptomonedas. El gobierno georgiano ha estado trabajando activamente para dar forma a leyes que favorezcan el crecimiento de este mercado, ofreciendo incluso subvenciones a empresas dedicadas a la blockchain y criptomonedas.
Bitget Wallet lanza pagos QR con criptomonedas en Vietnam
Siguiendo su impulso para expandirse a nivel global, Bitget Wallet ha introducido la funcionalidad de pagos QR en Vietnam. Esta iniciativa, parte de su programa PayFi, permite a los usuarios realizar pagos en criptomonedas utilizando VietQR, el estándar nacional de códigos QR de Vietnam.
La nueva función permite a los usuarios utilizar stablecoins como USDt (USDT) y USDC para realizar compras cotidianas, facilitando el acceso a criptomonedas en el día a día. Esta integración es notable, ya que soporta múltiples blockchains, incluyendo:
- Ethereum
- Tron
- Solana
- Base
- TON
- BNB Chain
El director de marketing de Bitget Wallet, Jamie Elkaleh, ha comentado que “los usuarios en Vietnam ya han usado Bitget Wallet para pagar con stablecoins gastos cotidianos como comida, comestibles y artículos minoristas simplemente escaneando códigos VietQR”. Este uso práctico de las criptomonedas muestra cómo la tecnología puede integrarse en la vida cotidiana de las personas.
La colaboración con AEON, un socio licenciado en el marco de pagos criptográficos, ha permitido a Bitget Wallet facilitar transacciones a través de más de 55 bancos e instituciones que aceptan VietQR, incluyendo grandes nombres como VietinBank y Vietcombank. Con más de 2 millones de comerciantes en el país aceptando estos pagos, la adopción de criptomonedas está en auge.
El entorno regulatorio en Vietnam también está evolucionando, con la reciente aprobación de la Ley sobre la Industria de Tecnología Digital. Esta ley, que entrará en vigor el 1 de enero de 2026, reconoce formalmente los criptoactivos y establece un marco para el desarrollo regulado del sector. Incluye requisitos de ciberseguridad y prevención de blanqueo de capitales alineados con estándares globales, lo cual es crucial para fomentar un ambiente de confianza entre los usuarios.
¿Dónde está registrada Bitget y cuáles son sus regulaciones?
Bitget está registrada en varias jurisdicciones, lo que le permite operar de manera legal y segura en múltiples mercados. La empresa ha tomado medidas para garantizar que sus servicios cumplan con las regulaciones locales en cada país donde tiene presencia. Algunas de las principales regulaciones y registros incluyen:
- Registro en la Zona Franca de Tiflis, Georgia.
- Autorización de la Autoridad de Conducta Financiera en el Reino Unido.
- Registro con el Organismo Agenti e Mediatori en Italia.
- Reconocimiento como proveedor de servicios de activos virtuales en Polonia.
- Registro en Bulgaria, Lituania y la República Checa.
Este enfoque en la regulación no solo asegura la legalidad de sus operaciones, sino que también genera confianza entre los usuarios, quienes pueden sentirse más seguros al usar la plataforma sabiendo que cumple con las normativas locales.
¿Qué tan segura es la plataforma Bitget?
La seguridad es una de las principales preocupaciones para cualquier usuario de criptomonedas. Bitget ha implementado diversas medidas para proteger los fondos y datos de sus usuarios. Entre las características de seguridad se encuentran:
- Prueba de reservas, que garantiza la transparencia en la gestión de fondos.
- Fondo de protección dedicado, que cubre a los usuarios en caso de incidentes de seguridad.
- Autenticación de dos factores (2FA), para proteger el acceso a las cuentas de los usuarios.
- Monitoreo constante del sistema para detectar y responder a actividades sospechosas.
Estas medidas hacen de Bitget una opción atractiva para aquellos que buscan una plataforma de trading de criptomonedas confiable y segura. La compañía también se compromete a mantener a sus usuarios informados sobre los riesgos asociados con las inversiones en criptomonedas, promoviendo la educación y la responsabilidad en el uso de su plataforma.
La constante evolución del mercado de criptomonedas y la adaptación de plataformas como Bitget a las normativas y preferencias de los usuarios son esenciales para garantizar un futuro sostenible y seguro en este sector. Con su enfoque proactivo en la regulación y la expansión, Bitget está bien posicionado para ser un líder en el ámbito de los activos digitales.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos, y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Bitget recibe licencia en Georgia para expansión en Europa puedes visitar la categoría Regulaciones.
Deja una respuesta