Bitcoin y su relación con el oro: 5 datos clave de esta semana

hace 2 horas

En el mundo de las criptomonedas, Bitcoin (BTC) ha sido durante mucho tiempo el protagonista, pero su desempeño reciente ha suscitado inquietudes entre los traders e inversores. La volatilidad y las incertidumbres en los mercados globales han puesto a prueba la confianza en este activo digital, especialmente en un contexto donde otros activos, como el oro, parecen estar en ascenso. A medida que se desarrolla el mes de septiembre, es crucial comprender los factores que están influyendo en el precio de Bitcoin y cómo esto afecta la perspectiva futura para los inversores.

Índice
  1. Los traders mantienen los objetivos de precio de BTC por debajo de los 100.000 dólares
  2. Los problemas arancelarios complican el análisis del empleo en EE.UU.
  3. El oro desafía máximos históricos mientras Bitcoin se estanca
  4. Los compradores institucionales están disminuyendo su interés
  5. Bitcoin registra su primer agosto "en rojo" tras el halving

Los traders mantienen los objetivos de precio de BTC por debajo de los 100.000 dólares

La semana comenzó con Bitcoin experimentando nuevos mínimos locales, cotizando en 107.270 dólares, de acuerdo con los datos de Cointelegraph Markets Pro y TradingView. Este descenso inicial fue seguido de un pequeño repunte, alcanzando los 110.000 dólares, un fenómeno típico de la volatilidad que se observa durante los fines de semana y días festivos, donde el volumen de operaciones tiende a ser bajo.

En este contexto, los traders se encuentran divididos. Algunos esperan que el precio de Bitcoin baje aún más, hacia un soporte psicológico de 100.000 dólares, donde podrían acumular órdenes largas. Mientras tanto, otros observan la liquidez del mercado, que parece favorecer una posible "contracción" para aprovechar las posiciones cortas. A continuación, algunos puntos relevantes:

  • Las liquidaciones cortas se concentran entre los 112.000 y 115.000 dólares, lo que podría significar un punto de interés para traders cautelosos.
  • CrypNuevo, un trader reconocido, anticipó correctamente la caída a 107.200 dólares, basándose en la liquidez de oferta en ese nivel.
  • El nivel de 100.000 dólares es considerado un punto clave, tanto psicológicamente como para la acumulación de órdenes.

Sin embargo, a pesar de esta presión a la baja, CrypNuevo también indicó que los mínimos actuales podrían ser una "desviación", sugiriendo que el mercado podría buscar una brecha de CME en 117.000 dólares antes de que se produzcan movimientos significativos.

Los problemas arancelarios complican el análisis del empleo en EE.UU.

El feriado del Día del Trabajo en Estados Unidos ha provocado que los mercados permanezcan cerrados, lo que añade incertidumbre sobre cómo podría afectar la confusión con los aranceles comerciales. A finales de la semana pasada, una decisión judicial puso en jaque las políticas arancelarias de la administración, lo que causó una reacción inmediata en los mercados de criptomonedas.

La situación ha llevado a los traders a esperar hasta el martes para evaluar el impacto de estos cambios en el mercado laboral. Algunos puntos a considerar incluyen:

  • La reciente decisión judicial sobre los aranceles ha dejado muchas preguntas sin respuesta, lo que complica las proyecciones económicas.
  • Los datos de empleo serán cruciales esta semana, especialmente en vista de la reunión de la Reserva Federal sobre los tipos de interés.
  • Las solicitudes de desempleo y otros indicadores de empleo serán observados detenidamente por los inversores.

Con la Fed enfrentando un panorama de inflación resurgente y un mercado laboral debilitado, los traders están ansiosos por ver cómo estas dinámicas influirán en las decisiones futuras.

El oro desafía máximos históricos mientras Bitcoin se estanca

En un giro de eventos que recuerda a situaciones anteriores, el oro ha comenzado a mostrar un rendimiento superior en comparación con Bitcoin y otras criptomonedas. A medida que el precio del oro alcanzó los 3.489 dólares por onza, se acerca a los máximos históricos establecidos anteriormente, mientras que Bitcoin se encuentra en un contexto de declive.

Los analistas han observado que este patrón podría tener implicaciones importantes para el futuro de Bitcoin. Algunos aspectos destacados incluyen:

  • El oro ha demostrado ser un activo refugio efectivo en tiempos de incertidumbre económica, lo que lo hace atractivo para los inversores.
  • La correlación inversa entre el oro y Bitcoin ha sido un tema de debate, especialmente en momentos de crisis financiera.
  • La estacionalidad del oro, particularmente en septiembre, ha sido históricamente favorable, lo que refuerza la presión sobre Bitcoin.

Peter Schiff, un escéptico de Bitcoin, ha enfatizado esta divergencia, sugiriendo que la subida del oro es una señal bajista para Bitcoin, lo que podría indicar que BTC está "a punto de caer mucho más".

Los compradores institucionales están disminuyendo su interés

La reciente caída del precio de Bitcoin ha comenzado a influir en el comportamiento de los inversores institucionales. Datos de Farside Investors indican que las salidas netas de los ETF de Bitcoin en EE.UU. alcanzaron los 126,7 millones de dólares en un solo día, marcando un giro preocupante en la tendencia de inversión.

Algunos puntos a considerar son:

  • A pesar de un inicio prometedor, el interés institucional ha caído a los niveles más bajos desde abril.
  • La demanda institucional sigue superando la nueva oferta de Bitcoin de los mineros, lo que indica que podría haber un interés oculto en el futuro.
  • Agosto ha sido un mes difícil para los ETF de Bitcoin, que han registrado salidas significativas, alcanzando los 750 millones de dólares en total.

Esta tendencia a la baja en la adquisición institucional podría tener consecuencias a largo plazo para el precio de Bitcoin, especialmente si los mercados continúan mostrando señales de debilidad.

Bitcoin registra su primer agosto "en rojo" tras el halving

El mes de agosto ha marcado un punto de inflexión para Bitcoin, ya que ha cerrado "en rojo" por primera vez desde el halving. Históricamente, agosto ha sido un mes complicado para BTC, con un rendimiento promedio del -3,5% para el par BTC/USD. Este año, el cierre fue de -6,5%, lo que ha llevado a una reflexión sobre la estacionalidad del activo.

Detalles adicionales incluyen:

  • El desempeño de Bitcoin en agosto ha sido históricamente bajo, con pocos años mostrando ganancias significativas.
  • El cierre en rojo de este agosto resalta la posibilidad de que BTC ya no siga el ciclo de halving de cuatro años, sugiriendo una nueva dinámica del mercado.
  • El análisis de la estacionalidad indica que estos patrones podrían ser difíciles de alterar, dado que están influenciados por factores externos como el ciclo fiscal y el clima.

Mark Harvey ha planteado que este comportamiento podría ser una prueba de la evolución del mercado de Bitcoin, sugiriendo que la reciente adopción institucional podría cambiar el juego en cuanto a la predictibilidad de estos ciclos de mercado.

Para aquellos interesados en un análisis más profundo sobre el estado actual de Bitcoin y su relación con otros activos, se puede explorar el siguiente video que ofrece una visión general sobre las tendencias recientes:

En conclusión, mientras el mercado de Bitcoin enfrenta desafíos significativos, es esencial que los inversores y traders se mantengan informados sobre las tendencias del mercado, las decisiones de política económica y la dinámica de inversión institucional. Los próximos meses serán decisivos para el futuro de Bitcoin y su lugar en el ecosistema financiero global.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Bitcoin y su relación con el oro: 5 datos clave de esta semana puedes visitar la categoría Noticias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir