Aumento de la minería ilegal de criptomonedas en Malasia
hace 6 días

La minería de criptomonedas ha crecido de manera exponencial en todo el mundo, pero en algunos lugares, como Malasia, se enfrenta a desafíos significativos. La falta de una regulación clara y el aumento de la minería ilegal han creado un entorno complicado que podría afectar el potencial de este sector en el país. ¿Qué está sucediendo realmente en Malasia y cómo puede el país aprovechar su posición estratégica en el mercado de criptomonedas?
Según un reciente informe de la Access Blockchain Association of Malaysia, se prevé que el mercado global de minería de criptomonedas experimentará un crecimiento del 110,2% para 2025, alcanzando un valor aproximado de 5.130 millones de dólares. A pesar de la ubicación geográfica privilegiada de Malasia y su creciente ecosistema tecnológico, la falta de claridad en las políticas y las regulaciones podrían estar limitando su capacidad para capitalizar este auge.
La economía paralela de mineros ilegales
La minería ilegal de criptomonedas en Malasia ha emergido como un problema serio. La compañía eléctrica estatal, Tenaga Nasional Berhad (TNB), ha reportado pérdidas significativas debido al robo de electricidad, alcanzando 441,6 millones de ringgit malayos (aproximadamente 104,2 millones de dólares) entre 2020 y septiembre de 2024. Este robo es atribuido principalmente a la minería ilegal de Bitcoin (BTC).
Las pérdidas en el periodo entre 2018 y 2021 se estiman en unos 2.300 millones de ringgit, lo que resalta la magnitud del problema. La situación es preocupante, ya que la minería no regulada no solo perjudica a las empresas eléctricas, sino que también representa una pérdida de oportunidades fiscales para el gobierno malayo.
El informe destaca la "demanda latente" en el país y sugiere que un entorno regulado podría transformar esta actividad. Al formalizar la minería ilegal, se podría convertir la energía robada en ingresos legítimos para TNB y generar ingresos fiscales para el gobierno. Algunos puntos clave incluyen:
- Transformar la minería ilegal en una actividad legítima podría generar millones de dólares.
- La incorporación de mineros ilegales a redes con contadores podría reducir el robo de electricidad.
- Un marco regulatorio claro podría atraer inversiones legales en el sector.
Los mineros legales operan en la sombra
La situación de los mineros legales en Malasia es también compleja. Aunque el gobierno había considerado que la cantidad de mineros legales era escasa, el informe revela que existen varios operadores legales de mediana y gran escala que, debido a temores de ciberataques, robos físicos y cambios regulatorios abruptos, prefieren permanecer en la sombra.
Empresas como Hatten Land están comenzando a explorar la infraestructura de minería en la superficie, estableciendo asociaciones en lugares como Melaka con empresas como Hydra X y Frontier Digital Asset Management. Estas iniciativas reflejan la creciente actividad en el sector, aunque el miedo a la exposición persiste.
Aprovechando su excelente conectividad a Internet y su abundante energía hidroeléctrica, Malasia podría concretar su potencial en un mercado de minería que se valora en cerca de 3.000 millones de dólares. Sin embargo, la Comisión de Valores, que regula los exchanges de criptomonedas, aún no tiene un marco específico para la minería, lo que complica aún más la situación para los mineros legales.
Actualmente, Malasia se posiciona entre el séptimo y el octavo lugar a nivel mundial en cuanto a la tasa de hash, representando entre el 2,5% y el 3% de la minería de Bitcoin. Esto sugiere que hay un potencial significativo aún por explorar.
La necesidad de un marco regulatorio claro
La incertidumbre regulatoria ha llevado a muchos mineros a operar en la clandestinidad, lo que no solo afecta a la economía local, sino que también impide el crecimiento del sector de las criptomonedas. Por ello, se están haciendo recomendaciones clave para mejorar el entorno legal y atraer a más inversores:
- Desarrollo de una licencia específica para la minería de criptomonedas.
- Implementación de tarifas ecológicas para fomentar prácticas sostenibles.
- Eliminación de lagunas legales que facilitan el robo de electricidad.
- Desarrollo de modelos de minería que sean compatibles con la ley islámica (sharia).
Al abordar estas cuestiones, Malasia podría posicionarse como un líder en la minería de criptomonedas en el sudeste asiático. La implementación de un marco regulatorio bien definido es vital para fomentar la legitimidad de la minería y atraer inversiones, que a su vez podrían catalizar un crecimiento económico significativo.
El futuro de la minería de criptomonedas en Malasia
El futuro de la minería de criptomonedas en Malasia dependerá de varios factores. Si el gobierno toma medidas para regular el sector y combatir la minería ilegal, el país puede convertirse en un hub atractivo para las inversiones en criptomonedas. No obstante, el camino hacia la formalización no será fácil, y requerirá un esfuerzo conjunto entre el gobierno, las empresas energéticas y los operadores de criptomonedas.
Con un enfoque proactivo hacia la regulación y la promoción de mejores prácticas dentro del sector, Malasia podría no solo recuperar las pérdidas actuales, sino también crear un ecosistema robusto que beneficie a todos los involucrados.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos, y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.
Para una visión más profunda sobre la situación de la minería de criptomonedas en Malasia, puedes ver este video:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Aumento de la minería ilegal de criptomonedas en Malasia puedes visitar la categoría Minado.
Deja una respuesta