Arthur Hayes sugiere tradear nuevas IPO de stablecoins rápidamente
hace 2 semanas

En la dinámica cambiante del mundo de las criptomonedas, las nuevas oportunidades y riesgos emergen constantemente. Arthur Hayes, fundador de BitMEX, ha compartido su perspectiva sobre la reciente ola de salidas a bolsa de empresas de stablecoins, sugiriendo que, aunque algunas puedan parecer atractivas, la mayoría están condenadas al fracaso. ¿Qué significa esto para los inversores y el futuro de las stablecoins en el mercado?
La advertencia de Hayes sobre las nuevas IPO de stablecoins
Arthur Hayes ha señalado que la OPI de Circle, una de las principales stablecoins en el mercado, puede haber marcado el inicio de una “manía por las stablecoins”. Sin embargo, su visión pesimista sugiere que muchas de las nuevas empresas que intenten replicar este éxito probablemente enfrentarán grandes desafíos.
Según Hayes, la burbuja de las stablecoins podría estallar tras el lanzamiento público de nuevos emisores, quienes podrían atraer a los inversores mediante prácticas de ingeniería financiera y una narrativa atractiva. Esto, a su juicio, podría desviar a los inversores de la realidad del valor detrás de estas empresas.
“El debut de Circle no es el final, sino el inicio de una manía que podría llevar a la creación de empresas sobrevaloradas”, afirmó Hayes. Ante esto, los inversores deberían tener cuidado al considerar cualquier nueva oferta pública inicial en este sector.
No vendas en corto, advierte Hayes
A pesar de sus predicciones sombrías, Hayes no recomienda que los traders vendan en corto las acciones de estas nuevas empresas. El clima actual en los Estados Unidos es favorable para las criptomonedas, donde las narrativas pueden impulsar inicialmente los precios al alza.
“Las acciones comenzarán con precios altos, lo que puede atrapar a los traders que intentan acortar”, alertó. Esto implica que, aunque el contexto puede parecer incierto, el optimismo en el mercado podría resultar en un aumento temporal de precios antes de que la realidad se imponga.
Además, la próxima votación del Senado de los Estados Unidos sobre la regulación de las stablecoins podría catapultar aún más esta narrativa, generando interés y capital en el sector.
Desafíos para las nuevas stablecoins
Uno de los puntos clave que Hayes destaca es la dificultad de acceso a los canales de distribución. Para que una stablecoin tenga éxito, necesita establecer conexiones con:
- Exchanges de criptomonedas reconocidos.
- Gigantes de las redes sociales como Facebook y Twitter.
- Bancos tradicionales que puedan ofrecer servicios integrados.
Sin acceso a estos canales, las nuevas stablecoins podrían tener “pocas o ninguna posibilidad de éxito”. Esto es porque los actores establecidos controlan el acceso y pueden imponer tarifas elevadas o incluso desarrollar sus propias stablecoins, dejando poco espacio para los nuevos entrantes.
Hayes se refiere a esto con escepticismo, afirmando que para aquellos que han estado en el sector durante mucho tiempo, será “hilarante ver a algunas de estas empresas tratar de engañar al público inversor”.
El caso de Circle (CRCL) y su valoración
Circle ha sido objeto de controversia en el ámbito de las criptomonedas, con Hayes argumentando que la compañía está “locamente sobrevalorada”. A pesar de que Circle ha tenido un debut exitoso en el mercado, su modelo de negocio implica que entrega el 50% de sus ingresos por intereses a Coinbase, lo que plantea dudas sobre su sostenibilidad a largo plazo.
Desde su OPI, el precio de CRCL ha experimentado un aumento impresionante, alcanzando hasta un 80% más desde su debut. Esto ha llevado a algunos a preguntarse si este crecimiento es sostenible o si representa una burbuja inminente.
“El precio puede seguir flotando por un tiempo, pero es importante recordar que las valoraciones excesivas pueden ser peligrosas”, concluyó Hayes, sugiriendo que los inversores deben proceder con cautela.
La regulación y su impacto en el mercado de stablecoins
La regulación es un factor crucial para el futuro de las stablecoins. La próxima legislación estadounidense sobre las criptomonedas podría tener un impacto significativo. Este marco regulatorio podría abrir las puertas a nuevos emisores y dar forma a la forma en que se manejan las stablecoins en el mercado.
Algunos expertos, como Sergey Nazarov, cofundador de Chainlink, han coincidido con Hayes en que la regulación desencadenará una ola de nuevas stablecoins a nivel global, lo que podría cambiar el panorama competitivo.
Con el contexto regulatorio adecuado, es posible que veamos un aumento en la adopción y uso de stablecoins, pero los inversores deben estar alerta ante las implicaciones de una mayor competencia y el valor real de los nuevos entrantes.
Perspectivas futuras para las stablecoins
El futuro de las stablecoins es incierto. A medida que más empresas buscan unirse a la manía y lanzar sus propias stablecoins, la saturación del mercado podría convertirse en un problema. Los inversores deben evaluar cada nueva oportunidad con un enfoque crítico y considerar no solo el potencial de crecimiento, sino también la viabilidad del modelo de negocio y la competencia existente.
Algunas preguntas que deben considerarse incluyen:
- ¿Cuál es el modelo de negocio del emisor?
- ¿Qué canales de distribución tienen a su disposición?
- ¿Cuál es su estrategia para competir con actores establecidos?
A medida que el mercado continúa evolucionando, la capacidad de los emisores de stablecoins para adaptarse a las condiciones cambiantes y la regulación será fundamental para su éxito a largo plazo.
Para profundizar en el impacto y el futuro de las stablecoins, se recomienda observar las discusiones que surgen en torno a la regulación y las respuestas del mercado. Un ejemplo de esto se puede ver en el siguiente video que explora el futuro de las criptomonedas y el papel de las stablecoins en el mismo:
En conclusión, el panorama de las stablecoins se enfrenta a desafíos y oportunidades. Los inversores deben estar preparados para navegar un mercado lleno de incertidumbres y valorar cuidadosamente las empresas que buscan captar su atención.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Arthur Hayes sugiere tradear nuevas IPO de stablecoins rápidamente puedes visitar la categoría Trading.
Deja una respuesta