Alcistas de bitcoin desafían a vendedores mientras el oro supera 3,3K USD

hace 4 semanas

En el mundo de las criptomonedas, pocos activos generan tanto interés y debate como Bitcoin. Mientras su precio muestra señales de volatilidad, factores externos como la deuda japonesa influyen en su comportamiento, al igual que en el oro. Este artículo profundiza en cómo la situación económica de Japón impacta en el mercado de criptomonedas y la evolución del precio de Bitcoin.

Índice
  1. Bitcoin y oro: una reacción ante la deuda japonesa
  2. La presión de los alcistas de Bitcoin en un entorno volátil
  3. ¿Qué está influyendo en la baja del Bitcoin hoy?
  4. Perspectivas futuras para Bitcoin
  5. El impacto de la deuda japonesa en los mercados globales

Bitcoin y oro: una reacción ante la deuda japonesa

Recientemente, los datos de Cointelegraph Markets Pro y TradingView han mostrado que el par BTC/USD se ha acercado a su límite superior durante la apertura de la sesión en Wall Street. Esto se produce en un contexto donde el nerviosismo por la situación de la deuda pública en Japón ha alcanzado niveles críticos.

El oro, tradicionalmente considerado un refugio seguro, también ha respondido a estas tensiones, alcanzando los USD 3.320 por onza, un precio que no se veía desde el 12 de mayo. Este fenómeno refleja una correlación creciente entre Bitcoin y el oro, donde ambos activos parecen beneficiarse de la inestabilidad en los mercados financieros tradicionales.

Las preocupaciones sobre la deuda japonesa han sido un tema constante en el ámbito financiero. La firma de trading QCP Capital destacó que la situación actual está generando un aumento en la volatilidad del mercado de deuda del país. El rendimiento de los bonos del Gobierno japonés a 30 años ha superado el 3%, un nivel que inquieta a los inversores globalmente.

"La abultada situación de la deuda japonesa ha sido durante mucho tiempo una preocupación latente, pero ahora está llegando a un punto de ebullición".

Este escenario ha llevado a muchos inversores a buscar alternativas, como Bitcoin. Según QCP, las recientes ganancias en el precio de Bitcoin se deben en parte a la acumulación por parte de corporaciones, lo que podría estar impulsando la tendencia alcista. Sin embargo, también se advierte que una desaceleración en las compras podría desencadenar la toma de ganancias y revertir esta tendencia.

La presión de los alcistas de Bitcoin en un entorno volátil

El precio de Bitcoin ha mantenido una presión constante en torno a los USD 108.000, lo que genera expectativas entre los alcistas. Algunos traders ven en este nivel una oportunidad para seguir comprando, mientras que otros son más cautelosos. Las continuas compras corporativas son un aspecto que no se puede pasar por alto, pues podrían estar sosteniendo el precio.

  • Rendimiento de Bitcoin: Ha mostrado una notable resistencia ante las turbulencias macroeconómicas.
  • Expectativas de precios: Se habla de objetivos alcistas que podrían alcanzar los USD 116.000 y más allá.
  • Volatilidad del mercado: La situación de la deuda japonesa añade incertidumbre al entorno financiero.

A pesar del optimismo, hay quienes alertan sobre posibles correcciones. Existen múltiples divergencias bajistas en el índice de fuerza relativa (RSI), un indicador que muchos traders utilizan para evaluar la fuerza de una tendencia. El trader Roman advirtió que se están formando tres divergencias bajistas en los marcos temporales diarios.

¿Qué está influyendo en la baja del Bitcoin hoy?

Las fluctuaciones en el precio de Bitcoin son comunes y pueden estar influenciadas por diversos factores. La situación económica en Japón es solo uno de ellos. También hay que considerar:

  1. La acumulación de tesorería por parte de grandes entidades.
  2. Los cambios en la percepción del riesgo en los mercados financieros.
  3. Las expectativas de los inversores sobre la política monetaria global.

El comportamiento del mercado también refleja el interés de los inversores minoristas. Si el precio de Bitcoin se mantiene por debajo de ciertos niveles, podríamos ver una disminución en el capital minorista, lo que podría afectar aún más la tendencia del mercado.

Perspectivas futuras para Bitcoin

A pesar de las advertencias sobre la posibilidad de correcciones, muchos analistas continúan siendo optimistas sobre el futuro de Bitcoin. El trader Aksel Kibar, por ejemplo, ha actualizado su perspectiva a largo plazo, señalando que la tendencia alcista permanece intacta. A pesar de los vientos en contra macroeconómicos, Bitcoin ha demostrado ser resistente.

El análisis técnico sugiere que si Bitcoin logra superar los máximos históricos, podríamos ver una ola de miedo a perderse (FOMO, por sus siglas en inglés) que podría atraer a más capital al mercado. Esto podría resultar en un empuje significativo en el precio, llevando a Bitcoin a niveles como USD 137.000 o incluso más altos.

El impacto de la deuda japonesa en los mercados globales

La crisis de la deuda en Japón no es un problema aislado; sus repercusiones se sienten en el mercado global. La preocupación por el aumento de los rendimientos de los bonos está causando que los inversores reconsideren su exposición a activos de riesgo, incluidas las criptomonedas.

La experiencia ha demostrado que los activos refugio como el oro y Bitcoin tienden a beneficiarse en tiempos de incertidumbre financiera. Con la deuda japonesa en el centro de atención, es probable que veamos un aumento en la demanda de estos activos mientras los inversores buscan proteger su capital.

Este contexto de inestabilidad puede tener un efecto duradero en la percepción de Bitcoin y su papel como refugio seguro. La creciente aceptación de las criptomonedas como una forma legítima de inversión podría sentar las bases para su crecimiento futuro.

Para aquellos interesados en profundizar en el tema, el siguiente video ofrece una visión más amplia sobre la relación entre la deuda global y Bitcoin:

Este artículo no contiene consejos ni recomendaciones de inversión. Todas las inversiones y operaciones conllevan riesgos, y los lectores deben investigar por su cuenta a la hora de tomar una decisión.

Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Alcistas de bitcoin desafían a vendedores mientras el oro supera 3,3K USD puedes visitar la categoría Noticias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir