Adam Back sobre la prima de Strategy de Michael Saylor
hace 1 semana

La creciente adopción de Bitcoin por parte de empresas ha llevado a un renovado interés en las estrategias de inversión relacionadas con esta criptomoneda. En este contexto, Adam Back, CEO de Blockstream, ha compartido su perspectiva sobre la prima de las acciones de MicroStrategy (MSTR) y su relación con el valor real de sus tenencias de Bitcoin. Estos comentarios no solo ofrecen un análisis financiero, sino que también abren la puerta a una discusión más amplia sobre la inversión en criptomonedas.
La prima de MicroStrategy y su justificación
Adam Back ha subrayado que la prima de las acciones de MSTR no es irrazonable, considerando el ritmo al que la compañía está duplicando su Bitcoin por acción. Este crecimiento no solo representa una oportunidad, sino que también reduce el riesgo para los inversores al aumentar el valor subyacente de las acciones.
De acuerdo con Back, MicroStrategy ha logrado aumentar su Bitcoin por acción en un período de aproximadamente 16 a 18 meses. Este rendimiento es significativo y, por lo tanto, las acciones se han negociado a un múltiplo de 2 de manera intermitente. Este dato es crucial para los inversores, ya que indica una tendencia que podría continuar en el futuro.
Además, Back declaró que si MicroStrategy sigue aumentando su Bitcoin por acción a este ritmo, en un año y medio, los inversores verán un alineamiento entre el precio de las acciones y el valor liquidativo del mercado (mNAV). Esto implica que la inversión se vuelve menos arriesgada a medida que el valor de los activos subyacentes se incrementa.
La prima del valor liquidativo de MSTR actualmente se sitúa en aproximadamente 1,7 veces sobre la base de las acciones básicas y en alrededor de 1,9 veces cuando se considera la dilución. Esta diferencia es notable y resalta la estrategia de MicroStrategy para apalancar su posición en Bitcoin mediante instrumentos financieros como ofertas de acciones al precio de mercado (ATM) y bonos senior convertibles.
La estrategia de apalancamiento de MicroStrategy
El uso de apalancamiento puede ser una herramienta poderosa, pero también conlleva riesgos. MicroStrategy ha implementado esta estrategia para aumentar sus tenencias de Bitcoin, lo que le permite acumular una mayor cantidad de activos digitales sin necesidad de un capital inicial excesivo. Sin embargo, este enfoque también puede acarrear volatilidad.
- Las ofertas de acciones al precio de mercado permiten a MicroStrategy emitir nuevas acciones para financiar la compra de Bitcoin.
- Los bonos senior convertibles son instrumentos de deuda que pueden convertirse en acciones, lo que proporciona una forma adicional de inversión en Bitcoin.
- Este apalancamiento amplifica tanto las ganancias como las pérdidas, lo que coloca a los inversores en una posición de mayor riesgo.
La decisión de utilizar apalancamiento debe ser evaluada cuidadosamente por los inversores, ya que puede resultar en fluctuaciones significativas en el valor de las acciones de la compañía. A pesar de esto, la creciente cantidad de Bitcoin acumulado por MicroStrategy, que actualmente se sitúa en 592,100 BTC, con un valor aproximado de USD 60,890 millones, sugiere que la compañía se encuentra en una posición sólida.
Back también señaló que la volatilidad en el valor liquidativo del mercado (mNAV) es un factor crítico a considerar al evaluar inversiones en empresas que manejan Bitcoin. Los inversores deben estar preparados para enfrentar fluctuaciones significativas, que pueden resultar en experiencias nerviosas.
Un ejemplo de esto es Metaplanet, una empresa de inversión japonesa. Back indicó que Metaplanet ha experimentado un mNAV fluctuante, generalmente oscilando entre 10 y 5, lo que representa un desafío para los inversores. A pesar de estas fluctuaciones, Metaplanet ha demostrado una capacidad de recuperación, lo que sugiere que, a largo plazo, la tendencia puede ser favorable.
La reciente compra de 1,112 bitcoins por parte de Metaplanet, que elevó su cartera total a 10,000 BTC, la posiciona como la séptima empresa cotizada más grande con un tesoro en bitcoins, superando a Coinbase. Esta adquisición destaca la estrategia de las empresas para capitalizar sobre la creciente demanda de criptomonedas.
Consideraciones para inversores en Bitcoin
Invertir en Bitcoin y en empresas que manejan esta criptomoneda no es una tarea sencilla. Adam Back aconseja a los inversores que consideren cuidadosamente la prima de las acciones en comparación con el mNAV. Aquí hay algunas consideraciones clave:
- Evaluar la prima: Los inversores deben analizar cuánto tiempo les podría llevar recuperar la prima pagada en relación con el aumento del valor de los activos.
- Riesgo y recompensa: El mNAV elevado puede implicar mayores riesgos, pero también la posibilidad de rendimientos significativos.
- Volatilidad del mercado: La naturaleza del mercado de criptomonedas puede resultar en fluctuaciones inesperadas. Es importante estar preparado para estas variaciones.
- Investigación continua: La inversión en criptomonedas debe basarse en un análisis cuidadoso y en la actualización constante sobre las tendencias del mercado.
La inversión en criptoactivos no está regulada y puede no ser apropiada para todos los inversores. Es esencial que cada persona realice su propia investigación antes de tomar decisiones financieras.
Para aquellos interesados en profundizar aún más en este tema, se sugiere seguir el video de Michael Saylor donde se discuten las proyecciones del precio de Bitcoin y las estrategias de inversión de MicroStrategy. A continuación, se puede encontrar el video:
La evolución del Bitcoin y las estrategias de inversión en empresas como MicroStrategy seguirán siendo un tema candente en el ámbito financiero, y la opinión de expertos como Adam Back será fundamental para entender las dinámicas del mercado.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Adam Back sobre la prima de Strategy de Michael Saylor puedes visitar la categoría Opiniones.
Deja una respuesta