Acciones de Coinbase y Circle suben tras aprobación de Ley GENIUS

hace 3 semanas

El mercado de criptomonedas está experimentando un momento crucial que podría definir su futuro. La reciente aprobación de la Ley GENIUS por parte del Senado de EE. UU. ha suscitado un gran optimismo, especialmente entre inversores y empresas del sector. ¿Qué implica esta ley y cómo afecta a las acciones de gigantes como Coinbase y Circle? Aquí exploraremos los detalles de esta legislación y su impacto en la industria cripto.

Las acciones de Coinbase y Circle se dispararon el miércoles después de que legisladores estadounidenses indicaron su apoyo a una regulación más clara de las stablecoins al impulsar la aprobación de la Ley GENIUS en la Cámara de Representantes.

El miércoles, Coinbase (COIN), listada en el Nasdaq, cerró la jornada con un aumento del 16,32% hasta los 295,29 dólares, mientras que Circle (CRCL), listada en la NYSE, subió un 33,82% para cerrar en 199,59 dólares, según datos de Google Finance.

Índice
  1. La Ley GENIUS: un cambio significativo para la industria cripto
  2. El auge de las acciones de Circle: un fenómeno en el mercado
  3. Incertidumbres sobre futuras cotizaciones públicas de stablecoins
  4. La importancia de las stablecoins en el ecosistema cripto

La Ley GENIUS: un cambio significativo para la industria cripto

La reciente votación en el Senado, que respaldó la Ley GENIUS con un sorprendente resultado de 68 votos a favor y 30 en contra, representa un avance notable en la regulación de las criptomonedas. Esta ley, introducida por el senador de Tennessee, Bill Hagerty, busca proporcionar un marco regulatorio más claro para las stablecoins, un tipo de criptomoneda cuya cotización está respaldada por activos estables como el dólar estadounidense.

Muchos en el mercado de criptomonedas consideran que esta aprobación es una señal alcista, indicando que el gobierno de EE. UU. está abierto a regular el sector de manera favorable. Esto podría fomentar un ambiente más seguro para los inversores y contribuir al crecimiento de la industria.

El presidente de EE. UU., Donald Trump, expresó su apoyo a la Ley GENIUS, instando a su rápida implementación. En una publicación en Truth Social, afirmó que es esencial llevar la ley a su escritorio “CUANTO ANTES, SIN RETRASOS”. Esta postura ha sido bien recibida por líderes del sector, incluyendo a David Sacks, quien destacó que esta iniciativa podría posicionar a EE. UU. como la capital global de las criptomonedas.

Circle, emisor de USDC, la segunda stablecoin más grande por capitalización de mercado, se beneficia directamente de esta legislación, ya que gran parte de sus ingresos proviene de las reservas que respaldan USDC. Esta stablecoin fue cofundada por Circle y Coinbase en octubre de 2018, y su éxito está intrínsecamente relacionado con la regulación que se implementará.

Por otro lado, el trader de criptomonedas Genco reveló que Coinbase obtiene el 50% de sus ingresos de CRCL generados por USDC, lo que refuerza la interdependencia entre estas empresas y su éxito en el mercado.

El auge de las acciones de Circle: un fenómeno en el mercado

El entusiasmo en torno a las stablecoins ha llevado a un notable aumento en las acciones de Circle. “Es un Verano de Stablecoins”, expresó Genco, reconociendo la aprobación de la Ley GENIUS como un catalizador para este fenómeno. Este tipo de optimismo es contagioso y se refleja en la creciente atención que Wall Street está prestando a las criptomonedas.

El analista cripto TylerD también subrayó que las acciones de Circle son “el tema del momento”, sugiriendo que el interés en estas empresas podría seguir creciendo. Este tipo de interés por parte de inversores institucionales es un indicador de que el mercado podría estar preparándose para una nueva ola de adopción de criptomonedas.

Además, el emprendedor cripto Anthony Pompliano resaltó que el incremento en las acciones de Coinbase es una clara señal de que Wall Street está buscando invertir en Bitcoin y otros criptoactivos. Este interés en el sector es un reflejo de la creciente aceptación de las criptomonedas como una clase de activo legítima.

Históricamente, las acciones de Coinbase alcanzaron un máximo de 357 dólares en noviembre de 2021, coincidiendo con un repunte del mercado cripto que vio a Bitcoin alcanzar niveles récord de 69,000 dólares. Actualmente, Bitcoin se encuentra en un nivel histórico de 111,970 dólares, alcanzado el 22 de mayo, lo que sugiere un potencial aún sin explotar en el mercado de criptomonedas.

Incertidumbres sobre futuras cotizaciones públicas de stablecoins

A pesar del auge de las acciones de Circle, existen preocupaciones sobre la sostenibilidad a largo plazo de las nuevas empresas de stablecoins que buscan cotizar en bolsa. Aunque Coinbase ha estado cotizando públicamente desde abril de 2021, Circle hizo su debut en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) el 5 de junio, con un impresionante aumento del 167% en su primer día.

Sin embargo, no todos los analistas son optimistas. Algunos participantes del mercado creen que podríamos estar ante el inicio de un fenómeno donde muchas empresas de stablecoins intenten seguir este camino. Sin embargo, otros, como el fundador de BitMEX, Arthur Hayes, han expresado su escepticismo, advirtiendo que la mayoría de estas nuevas empresas estarán sobrevaloradas y que es probable que fracasen.

Hayes, en particular, ha calificado el precio de las acciones de Circle como “locamente sobrevalorado”, lo que plantea preguntas sobre la viabilidad de estas empresas en un mercado que todavía está en desarrollo. Las preocupaciones sobre la regulación y la competencia en el espacio de las stablecoins podrían ser factores decisivos en el éxito o fracaso de futuras ofertas públicas.

La importancia de las stablecoins en el ecosistema cripto

Las stablecoins, como USDC, desempeñan un papel crucial en el ecosistema de las criptomonedas, proporcionando estabilidad en un mercado conocido por su volatilidad. Estas criptomonedas están diseñadas para mantener un valor constante, lo que las convierte en una opción popular para traders e inversores que buscan minimizar riesgos.

Las stablecoins ofrecen varias ventajas, entre las que se incluyen:

  • Estabilidad de precios: Su valor está vinculado a activos tradicionales, como el dólar estadounidense.
  • Facilidad de uso: Permiten realizar transacciones rápidas y económicas en el ecosistema cripto.
  • Acceso a servicios financieros: Facilitan el acceso a plataformas de financiamiento descentralizado (DeFi).
  • Reducción de riesgos: Ayudan a mitigar la volatilidad que caracteriza a otras criptomonedas.

A medida que más regulaciones se implementen, se espera que la adopción de stablecoins crezca, lo que a su vez podría beneficiar a empresas como Coinbase y Circle en el futuro.

Este artículo no contiene consejos ni recomendaciones de inversión. Toda inversión y operación comercial conlleva riesgos, por lo que los lectores deben realizar su propia investigación antes de tomar una decisión.

Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.

Para entender mejor el impacto de la Ley GENIUS en el futuro de las criptomonedas, puedes ver este interesante video que explora sus implicaciones:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Acciones de Coinbase y Circle suben tras aprobación de Ley GENIUS puedes visitar la categoría Noticias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir