Probabilidad del 91% de que Strategy de Michael Saylor entre al S&P 500

hace 1 mes

La posible inclusión de MicroStrategy (MSTR) en el prestigioso S&P 500 ha despertado un interés considerable en los últimos días, especialmente entre los inversores y analistas del mercado. Con la influencia creciente de las criptomonedas y su impacto en los mercados tradicionales, este evento podría marcar un hito significativo en la historia financiera moderna. Aquí exploramos las condiciones que podrían facilitar esta inclusión y lo que significaría para la empresa y el sector de criptomonedas en su conjunto.

En un análisis reciente, el analista financiero Jeff Walton ha señalado que hay aproximadamente un 91% de probabilidades de que MicroStrategy logre ser parte del S&P 500 durante el segundo trimestre del año. Sin embargo, esta predicción está fuertemente condicionada al comportamiento del Bitcoin en el corto plazo.

Índice
  1. Requisitos para la inclusión de MSTR en el S&P 500
  2. Impacto del precio de Bitcoin en la inclusión de MSTR
  3. La presión del mercado y su efecto en MSTR
  4. ¿Qué significa la inclusión en el S&P 500 para MicroStrategy y el sector de criptomonedas?
  5. El futuro de MSTR y su potencial en el mercado

Requisitos para la inclusión de MSTR en el S&P 500

Walton explica que para que MicroStrategy pueda ser incluida en el S&P 500, es crucial que la empresa registre ganancias acumuladas positivas durante los últimos cuatro trimestres. Este requisito es fundamental, ya que el índice S&P 500 está diseñado para reflejar el desempeño de las 500 empresas más grandes y exitosas que cotizan en bolsa en Estados Unidos. Sin embargo, MSTR ha tenido un desempeño irregular, registrando pérdidas en los tres trimestres anteriores.

Una de las condiciones específicas que Walton subraya es que el precio del Bitcoin no debe caer por debajo de los 95.240 dólares antes del 30 de junio. Dado que MicroStrategy posee el mayor portafolio de Bitcoin entre las empresas cotizadas, con aproximadamente 592.345 BTC, cualquier caída significativa en el precio de esta criptomoneda afectaría directamente sus resultados financieros.

  • MicroStrategy necesita registrar ganancias acumuladas positivas en cuatro trimestres.
  • La caída del Bitcoin por debajo de los 95.240 dólares podría limitar las ganancias del segundo trimestre.
  • La empresa ha reportado pérdidas netas en los últimos tres trimestres.

Impacto del precio de Bitcoin en la inclusión de MSTR

Walton basa sus proyecciones en el precio actual del Bitcoin, que estaba en 106.044 dólares al momento de su análisis. Además, analizó la probabilidad histórica de que el Bitcoin caiga más de un 10% en un periodo de seis días, desde el 17 de septiembre de 2014. Este análisis revela que, de 3.928 periodos de seis días, el 8,7% resultó en caídas significativas, lo que implica que hay un 91% de posibilidades de que el precio no caiga más de un 10%.

Walton destaca las probabilidades de que el Bitcoin mantenga su valor a medida que se acerca el final de junio. Con cada día que pasa, las probabilidades de que el precio no caiga un 10% aumentan. Por ejemplo:

  • 92.4% de posibilidades en cinco días.
  • 93.4% en cuatro días.
  • 94.5% en tres días.
  • 95.8% en dos días.
  • 97.6% en un día.

Sin embargo, el análisis no está exento de riesgos. Recientemente, las tensiones geopolíticas entre Irán e Israel llevaron a una caída del Bitcoin por debajo de 100.000 dólares, lo que añade una capa de incertidumbre a las predicciones de Walton.

La presión del mercado y su efecto en MSTR

La situación actual del mercado de criptomonedas está marcada por eventos que pueden influir en la percepción de los inversores. La inclusión de MicroStrategy en el S&P 500 no solo significaría un reconocimiento formal de su estabilidad y potencial, sino que también podría atraer un mayor interés en el sector de criptomonedas en general. De hecho, la inclusión de Coinbase en el S&P 500 en mayo de este año fue vista como un paso crucial hacia la legitimidad de las criptomonedas como clase de activos.

Si MicroStrategy logra cumplir con los requisitos para ser parte del S&P 500, se convertiría en la segunda empresa de criptomonedas en hacerlo en 2025, lo que podría tener un efecto dominó en el mercado, alentando a otras empresas del sector a seguir su ejemplo.

¿Qué significa la inclusión en el S&P 500 para MicroStrategy y el sector de criptomonedas?

La inclusión en el S&P 500 puede tener múltiples implicaciones para MicroStrategy:

  • Aumento de la visibilidad: La presencia en el S&P 500 podría generar un interés significativo en la empresa, tanto por parte de inversores institucionales como minoristas.
  • Acceso a financiamiento: La inclusión podría facilitar el acceso a capital a mejores tasas, lo que permitiría a la empresa expandir sus operaciones y su portafolio de Bitcoin.
  • Legitimación del sector: Ser parte del S&P 500 podría consolidar la percepción de las criptomonedas como una clase de activos estable y legítima.

Además, la inclusión de MicroStrategy podría inspirar confianza entre otros jugadores en el espacio de las criptomonedas, alentando a más empresas a considerar la posibilidad de invertir en Bitcoin y otras criptomonedas.

El futuro de MSTR y su potencial en el mercado

El futuro de MicroStrategy en el S&P 500 y su posición en el mercado de criptomonedas dependerá en gran medida de su capacidad para adaptarse a un entorno de mercado en constante cambio. Las condiciones económicas, las políticas regulatorias y la evolución de las tecnologías de blockchain jugarán un papel crucial en su éxito.

La adopción de normas contables como la ASU 2023-08, que permite revalorizar los activos de Bitcoin a su valor de mercado, es un paso significativo que podría influir en cómo las empresas informan sus resultados financieros. Esta norma representa una oportunidad para que las empresas como MicroStrategy muestren su verdadero rendimiento financiero, lo que podría ser determinante para su inclusión en el S&P 500.

En resumen, la posibilidad de que MicroStrategy se integre al S&P 500 representa tanto una oportunidad como un desafío. Con el comportamiento del Bitcoin como un factor crítico y las condiciones de mercado cambiantes, el enfoque estratégico de la empresa será fundamental para determinar su éxito en este camino.

Para obtener más información sobre el análisis de Jeff Walton y su perspectiva sobre el futuro de MicroStrategy, puedes ver este video:

Es importante destacar que este artículo no constituye un consejo de inversión y cualquier decisión financiera debe ser tomada con cautela y tras una investigación exhaustiva.

Las inversiones en criptomonedas no están reguladas y pueden no ser aptas para todos los inversores. Existe el riesgo de perder la inversión total, por lo que se recomienda precaución.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Probabilidad del 91% de que Strategy de Michael Saylor entre al S&P 500 puedes visitar la categoría Opiniones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir