3iQ lanza ETF de XRP en Bolsa de Toronto con Ripple como inversor
hace 4 semanas

El mundo de las criptomonedas está en constante evolución, y uno de los desarrollos más interesantes recientemente ha sido la introducción de ETF (fondos cotizados en bolsa) que permiten a los inversores acceder a activos digitales de manera más sencilla y regulada. En este contexto, la gestora canadiense 3iQ ha lanzado un nuevo ETF centrado en XRP, lo que marca un hito importante tanto para la empresa como para los inversores en el continente americano. Veamos en detalle qué implica este lanzamiento y qué significará para el futuro de las inversiones en criptomonedas.
- El lanzamiento del ETF XRP de 3iQ en la Bolsa de Toronto
- Acceso a XRP para inversores en diferentes regiones
- 3iQ y su trayectoria en el mundo de los ETF de criptomonedas
- La competencia en el mercado de ETF de criptomonedas
- El papel de las criptomonedas en la inversión institucional
- Perspectivas futuras para XRP y el mercado de ETF
El lanzamiento del ETF XRP de 3iQ en la Bolsa de Toronto
La gestora de activos 3iQ ha hecho una entrada significativa en el mercado de las criptomonedas con el lanzamiento del ETF 3iQ XRP (XRPQ), que cotiza en la Bolsa de Toronto (TSX). Este ETF ofrece a los inversores la oportunidad de obtener exposición directa al cuarto activo digital más grande del mundo por capitalización de mercado.
Entre los primeros inversores del fondo se encuentra Ripple, la empresa detrás del XRP Ledger y la criptomoneda XRP. Esta asociación destaca no solo la confianza de Ripple en el ETF, sino también su compromiso con el crecimiento y la adopción de la criptomoneda. Para conmemorar el lanzamiento, el equipo de 3iQ participará en la ceremonia de cierre de la TSX, un evento simbólico que resalta la importancia de este producto financiero.
El ETF debutará con una tarifa de gestión del 0% durante los primeros seis meses, lo que permite a los inversores beneficiarse de una opción de inversión con costos de entrada reducidos. Además, el fondo invertirá exclusivamente en posiciones a largo plazo de XRP adquiridas a través de plataformas de intercambio y mercados extrabursátiles (OTC) de renombre, asegurando así la calidad de los activos.
Acceso a XRP para inversores en diferentes regiones
XRPQ está diseñado no solo para los inversores canadienses, sino que también es accesible para aquellos inversores internacionales que cumplan con los requisitos regulatorios de sus respectivos países. Esta estrategia de expansión es clave, ya que el interés por las criptomonedas está en aumento a nivel global.
Pascal St-Jean, presidente y CEO de 3iQ, ha declarado que “XRP ha demostrado un significativo potencial de crecimiento en la última década”. Este ETF ofrece a los inversores una forma transparente, eficiente desde el punto de vista fiscal y económica de acceder a las oportunidades que presenta el mercado de criptomonedas.
El lanzamiento de este ETF se produce en un momento crucial, donde el interés institucional por las criptomonedas sigue creciendo. Las instituciones buscan cada vez más formas de acceder a activos digitales que cumplan con las normativas y que ofrezcan estructuras de custodia seguras para proteger sus inversiones.
3iQ y su trayectoria en el mundo de los ETF de criptomonedas
A lo largo de los años, 3iQ ha demostrado ser pionera en la introducción de fondos cotizados en bolsa de activos digitales en Canadá. A principios de este año, la empresa lanzó un ETF de Solana Staking, que ha logrado acumular más de 120 millones de dólares en activos bajo gestión, consolidándose como el mayor ETF de Solana en el país.
Además, 3iQ fue la primera gestora en introducir fondos de Bitcoin y Ether en el mercado canadiense, marcando una tendencia que ha llevado a otros actores a seguir su ejemplo. Esta experiencia en la gestión de activos digitales les otorga una ventaja competitiva en el mercado, lo que les permite innovar y adaptarse rápidamente a las demandas de los inversores.
La competencia en el mercado de ETF de criptomonedas
El nuevo ETF de 3iQ no es el único en el mercado. Recientemente, Purpose Investments también lanzó su propio ETF de XRP, lo que indica un creciente interés por parte de diferentes gestoras por ofrecer productos relacionados con esta criptomoneda. Esta competencia puede beneficiar a los inversores al ofrecer más opciones y potencialmente menores tarifas.
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha abierto un periodo de comentarios públicos para los ETF propuestos por Franklin Templeton, que incluyen el Franklin XRP ETF y el Franklin Solana ETF. Ambos fondos están diseñados para cotizar en la bolsa Cboe BZX, y su aprobación podría abrir nuevas oportunidades en el mercado de ETF de criptomonedas en Estados Unidos.
El papel de las criptomonedas en la inversión institucional
Las criptomonedas han comenzado a ganar terreno como una clase de activos legítima dentro de las estrategias de inversión institucional. Cada vez más, las instituciones están buscando diversificar sus carteras mediante la inclusión de activos digitales, especialmente aquellos que ofrecen claridad normativa y estructuras de custodia efectivas.
- Transparencia en las inversiones.
- Oportunidades de crecimiento a largo plazo.
- Acceso a un mercado global diversificado.
- Beneficios fiscales en algunas jurisdicciones.
- Custodia segura y regulada.
Como resultado, los ETF se han convertido en una opción atractiva para los inversores institucionales que desean beneficiarse de la volatilidad y el rendimiento potencial de las criptomonedas sin la necesidad de manejar directamente las criptomonedas en sí.
Perspectivas futuras para XRP y el mercado de ETF
A medida que se establecen más ETF en torno a XRP y otras criptomonedas, es probable que veamos un aumento en la adopción de las mismas por parte de inversores tanto minoristas como institucionales. Esto podría conducir a una mayor estabilidad en el mercado de criptomonedas, así como a una apreciación en el valor de los activos digitales.
Además, la creciente regulación en el espacio de las criptomonedas debería proporcionar un marco más estable para los inversores. La claridad en las normativas puede ayudar a reducir la volatilidad y a fomentar una mayor confianza en el mercado.
Para aquellos interesados en profundizar en este tema, se puede explorar el siguiente video que ofrece análisis y perspectivas sobre el impacto de los ETF en el mercado de criptomonedas:
La llegada de estos ETF representa un paso significativo hacia la normalización de las criptomonedas como activos de inversión. Con cada nuevo fondo, se abre la puerta a una nueva ola de inversores que buscan capitalizar las oportunidades que ofrece el espacio digital.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 3iQ lanza ETF de XRP en Bolsa de Toronto con Ripple como inversor puedes visitar la categoría Noticias.
Deja una respuesta