WazirX usuarios aprueban nuevo plan de reestructuración tras rechazo

hace 1 semana

El mundo de las criptomonedas es fascinante y, al mismo tiempo, complejo. A medida que las plataformas de intercambio evolucionan, también lo hacen las situaciones que enfrentan, como es el caso de WazirX. Este exchange de criptomonedas ha estado en el centro de atención tras un hackeo devastador que dejó a miles de usuarios en la incertidumbre. A continuación, exploraremos los recientes desarrollos en la reestructuración de WazirX y lo que significan para sus usuarios.

Más de un año después de un hackeo que sustrajo 234 millones de dólares en activos digitales, los usuarios de WazirX están viendo una luz al final del túnel. Recientemente, un nuevo plan de reestructuración fue aprobado por el 95% de los acreedores con derecho a voto, lo que representa un avance crucial en el proceso de recuperación de fondos tras el rechazo inicial de la Corte Suprema de Singapur. Este artículo se adentra en los detalles de este proceso y sus implicaciones para el futuro del exchange y sus usuarios.

Índice
  1. Situación actual del hackeo y el proceso de reestructuración
  2. Nueva votación tras el rechazo del plan anterior
  3. Cambio en la empresa encargada de la compensación
  4. Frustraciones de los usuarios por los retrasos
  5. Acciones legales en curso

Situación actual del hackeo y el proceso de reestructuración

El hackeo de WazirX, que tuvo lugar en julio de 2024, fue un acontecimiento que dejó huella en la comunidad de las criptomonedas. La plataforma perdió 234 millones de dólares en criptomonedas de una billetera segura, lo que llevó a la suspensión temporal de todos los retiros. Este incidente, atribuido a hackers norcoreanos, suscitó una serie de preguntas sobre la seguridad en los intercambios de criptomonedas y la responsabilidad de las plataformas para proteger los activos de sus usuarios.

Tras la catástrofe, el exchange se embarcó en un proceso de reestructuración que ha sido tanto complicado como crítico para la recuperación. A pesar de una votación anterior en abril que fue rechazada, el nuevo esquema tuvo una aprobación significativa, lo que sugiere un cambio en la percepción de los acreedores sobre las medidas a tomar.

Nueva votación tras el rechazo del plan anterior

La reciente votación se llevó a cabo entre el 30 de julio y el 6 de agosto, con casi 150.000 acreedores participando para votar por la reestructuración. Este proceso es crucial ya que representa más de 206 millones de dólares en fondos perdidos. La mayoría de los usuarios parece estar dispuesta a aceptar el nuevo plan, con la esperanza de que esta vez el resultado sea diferente.

En la votación anterior, los acreedores habían aprobado un esquema similar, pero este fue suspendido debido a la falta de aprobación de la Corte Suprema de Singapur. Las preocupaciones giraban en torno a la forma en que los tokens de recuperación, utilizados para compensar a los usuarios, se verían afectados por las regulaciones propuestas para los Proveedores de Servicios de Tokens Digitales.

Con el nuevo plan, WazirX ha asegurado que los tokens de recuperación, que representan las reclamaciones de los usuarios, seguirán siendo comprados con las ganancias netas del exchange. Estos tokens serán claves para que los usuarios puedan recuperar parte de sus fondos a medida que se generen recursos adicionales.

Cambio en la empresa encargada de la compensación

Un aspecto significativo del nuevo plan de reestructuración es el cambio en la entidad encargada de gestionar la compensación a los usuarios. En lugar de la empresa matriz Zettai, ahora será Zanmai India, que opera bajo la jurisdicción de la Unidad de Inteligencia Financiera de la India, la encargada de manejar las distribuciones.

Este cambio busca aportar una mayor confianza a los acreedores, ya que Zanmai India está en una mejor posición para cumplir con las regulaciones locales y garantizar la transparencia en el proceso de compensación. El uso de ganancias netas del exchange para la recompra de tokens también es un indicador positivo del compromiso de WazirX para resolver esta crisis.

Frustraciones de los usuarios por los retrasos

A pesar de la aprobación del nuevo plan de reestructuración, muchos usuarios han expresado su frustración por los continuos retrasos en la recuperación de sus fondos. WazirX ha advertido que los reembolsos podrían tardar años, incluso hasta 2030, si no se aprueba el plan de reestructuración.

La incertidumbre ha llevado a los usuarios a manifestar sus preocupaciones en plataformas como X y Reddit, donde se han compartido sentimientos de desesperación y deseo de que la saga llegue a su fin. Muchos de ellos ven el plan de reestructuración como una oportunidad para recuperar al menos una parte de sus inversiones perdidas.

  • Preocupaciones sobre el marco regulatorio en torno a las criptomonedas.
  • Temores de que la liquidación de activos lleve más tiempo que la reestructuración.
  • Críticas sobre la viabilidad de los tokens de recuperación.

Algunos usuarios más escépticos han planteado dudas sobre la capacidad de WazirX para cumplir con sus promesas, especialmente dado el contexto de cambios regulatorios y la reciente reubicación de operaciones a Panamá. Esta situación ha generado un ambiente de desconfianza y ansiedad entre los afectados.

Acciones legales en curso

Ante la prolongada espera y la falta de claridad sobre el futuro, algunos usuarios están considerando acciones legales contra WazirX. Aunque una corte en la India desestimó una petición de un grupo de 54 víctimas del hackeo, el descontento sigue creciendo. Los afectados sienten que sus derechos no están siendo protegidos adecuadamente.

La incertidumbre en el mercado de criptomonedas y la falta de precedentes en situaciones similares complican aún más este panorama. Los usuarios que han perdido confianza en el exchange buscan maneras de recuperar lo que es legítimamente suyo, mientras que otros esperan que la situación se resuelva sin la intervención del sistema judicial.

WazirX no ha respondido de inmediato a las solicitudes de comentarios sobre estos temas, lo que deja a los usuarios en un estado de espera y expectativa. Sin embargo, el hecho de que un alto porcentaje de acreedores haya aprobado el nuevo plan de reestructuración muestra un claro deseo entre los usuarios de encontrar una solución que les permita recuperar sus fondos perdidos.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a WazirX usuarios aprueban nuevo plan de reestructuración tras rechazo puedes visitar la categoría Noticias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir