VanEck presenta solicitud de ETF de JitoSOL y recompensas de staking en Solana
hace 4 días

La evolución de las criptomonedas y su integración en el sistema financiero tradicional sigue avanzando a pasos agigantados. En este contexto, la gestora de activos VanEck ha realizado un movimiento significativo que podría transformar el panorama del staking en el mercado de criptomonedas. Este artículo examina la reciente solicitud de VanEck para un ETF de JitoSOL y lo que esto implica para los inversores y el futuro del staking.
La gestora de activos global VanEck ha presentado una declaración de registro S-1 ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de EE. UU. para lanzar el fondo cotizado en bolsa (ETF) VanEck JitoSOL. Según la presentación, este fondo estará exclusivamente dedicado a JitoSOL, el token de staking líquido emitido por Jito Network. Este movimiento no solo marca un hito para VanEck, sino que también representa una nueva era para el staking en el ecosistema de Solana.
La importancia de este ETF radica en que es el primer intento de registrar un fondo cotizado en bolsa en EE. UU. respaldado por un token de staking líquido. Esto podría abrir la puerta a que más inversores accedan a los rendimientos por staking de Solana a través de un producto regulado. JitoSOL no es un simple token; representa SOL bloqueada con validadores, al tiempo que proporciona un token transferible que acumula recompensas, un proceso que se conoce como staking líquido.
El JitoSOL permite a los usuarios participar en el staking de Solana sin la necesidad de bloquear sus tokens durante períodos prolongados, lo cual es una ventaja significativa para aquellos que buscan flexibilidad y liquidez. La capacidad de obtener recompensas mientras se mantiene la posibilidad de mover los activos es un gran atractivo para muchos inversores.
El contexto del ETF de JitoSOL y su relevancia
La presentación de VanEck se produce en un momento de creciente interés en los fondos de activos digitales. La firma ya ha lanzado ETFs de Bitcoin y Ether en 2024, lo que demuestra su compromiso con la expansión en este sector. A diferencia de esos vehículos, el ETF de JitoSOL podría poner a prueba la postura de la SEC sobre el staking, un tema que ha sido objeto de debate y controversia en los últimos años.
La entrada de VanEck en el espacio del staking líquido podría ser un punto de inflexión. A medida que más instituciones buscan diversificar sus carteras y ofrecer productos innovadores, el ETF de JitoSOL podría convertirse en un modelo a seguir para futuros fondos cotizados en bolsa relacionados con criptomonedas.
Debates en curso sobre el staking y la regulación de la SEC
La propuesta de VanEck ha sido respaldada por Jito Labs y la Jito Foundation, que enviaron una carta conjunta a la SEC en julio. En esta comunicación, instaron a los reguladores a permitir que los tokens de staking líquido, como JitoSOL, se incluyan en productos cotizados en bolsa. El apoyo de importantes actores como Bitwise, Multicoin Capital y el Solana Policy Institute refuerza la importancia de este movimiento.
En la carta, los grupos argumentaron que los tokens de staking líquido ofrecen una forma más segura y eficiente de integrar el staking en productos cotizados en bolsa (ETP). Entre los beneficios mencionados se encuentran:
- Distribución del staking entre validadores, lo que reduce el riesgo.
- Menor complejidad operativa en comparación con el staking tradicional.
- Acceso a rendimientos sin necesidad de bloquear activos a largo plazo.
Además, señalaron que las directrices de la SEC indican que muchas formas de staking no constituyen transacciones de valores, lo que enmarca los tokens de staking líquido como coherentes con las reglas existentes. Esta orientación ha llegado en dos partes importantes. En mayo, el personal de la SEC emitió una declaración aclarando que el staking en solitario y delegado generalmente queda fuera de las leyes de valores, dado que las recompensas son establecidas por el protocolo y no por un tercero.
La postura de la SEC sobre el staking líquido
En agosto, la SEC amplió esta visión al staking líquido, describiendo los tokens de recibo como JitoSOL como evidencia de propiedad y no como contratos de inversión, siempre que el proveedor no ejerza control discrecional. Sin embargo, es esencial tener en cuenta que los comentarios de la SEC son declaraciones del personal y no reglas vinculantes. Esto significa que podrían ser reinterpretados en el futuro, lo que genera incertidumbre para los inversores y desarrolladores.
La postura de la SEC sobre el staking ha cambiado significativamente en comparación con el pasado. En febrero de 2023, la agencia acusó al exchange de criptomonedas Kraken de ofrecer un programa de staking no registrado, lo que resultó en un acuerdo de 30 millones de dólares y el cierre de su servicio de staking en EE. UU. Más tarde, la SEC también demandó a Coinbase por acusaciones similares, aunque ese caso fue desestimado en febrero de 2025.
Impacto en la industria de ETFs y el futuro del staking
Más allá de las acciones de cumplimiento, la SEC también ha influido en la política de staking a través del proceso de aprobación de ETFs. Cuando la agencia aprobó el ETF de Ether en mayo de 2024, los emisores inicialmente propusieron la opción de hacer staking con Ether en poder de los fondos. Sin embargo, la SEC exigió que se eliminaran todas las referencias al staking, resultando en que los ETFs de Ether lanzados el año pasado solo mantienen ETH y no realizan staking.
Este tipo de decisiones regulatorias podría tener un impacto duradero en cómo se estructuran los futuros ETFs de criptomonedas. Al limitar la capacidad de los fondos para involucrarse en actividades de staking, la SEC podría estar tratando de proteger a los inversores de riesgos que considera inadecuados, aunque esto también podría limitar las oportunidades de rendimiento que ofrecen estos activos.
Es evidente que el futuro del staking y su integración en productos financieros convencionales aún está en desarrollo. La presentación de VanEck para el ETF de JitoSOL podría ser un catalizador que impulse una mayor aceptación y regulación positiva del staking líquido en el ámbito de las criptomonedas.
Para aquellos interesados en aprender más sobre el staking en Solana, el siguiente video ofrece una guía útil:
Este movimiento de VanEck, junto con el apoyo de entidades clave en la industria de criptomonedas, podría no solo cambiar la dinámica del staking en Solana, sino también influir en la regulación de activos digitales en los Estados Unidos. La evolución de este ETF y la respuesta de la SEC serán observadas de cerca por inversores y reguladores por igual.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a VanEck presenta solicitud de ETF de JitoSOL y recompensas de staking en Solana puedes visitar la categoría Noticias.
Deja una respuesta