Niveles de precios de Bitcoin previos al discurso de Powell de la Fed

hace 2 semanas

En el mundo de las criptomonedas, el precio de Bitcoin se encuentra en constante movimiento, influenciado por múltiples factores, desde decisiones políticas hasta tensiones geopolíticas. Con la inminente reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal de EE. UU., es crucial para los inversores observar detenidamente los niveles de precios y las tendencias del mercado. A continuación, exploraremos en profundidad los aspectos más relevantes que podrían afectar al valor de Bitcoin en las próximas semanas.

La situación actual presenta un panorama complejo donde los eventos económicos y políticos se entrelazan, generando incertidumbre en el mercado. Por ello, es fundamental analizar las probabilidades de cambios en las tasas de interés y los niveles clave que podrían determinar el futuro cercano de Bitcoin.

Índice
  1. Probabilidades de que las tasas de interés se mantengan estables
  2. Factores que impulsan la volatilidad de Bitcoin
  3. Niveles clave del precio de Bitcoin que debemos vigilar
  4. El impacto de las decisiones institucionales en el precio de Bitcoin
  5. Expectativas del mercado ante el discurso de Powell

Probabilidades de que las tasas de interés se mantengan estables

Actualmente, la herramienta FedWatch del CME indica que hay un 99,9% de probabilidades de que las tasas de interés de la Reserva Federal se mantengan entre el 4,25% y el 4,50%. Este dato implica que la posibilidad de un recorte de 0,25% es casi nula, situándose en solo 0,1%.

Los analistas del mercado sugieren que cualquier impacto negativo en el precio de Bitcoin por el mantenimiento de las tasas ya está reflejado en el mercado. Este hecho es relevante, ya que los inversores tienden a anticipar movimientos y ajustar sus estrategias en consecuencia.

La atención de los participantes del mercado ahora se centra en Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal. Se espera que su discurso posterior a la reunión del FOMC ofrezca pistas sobre la dirección futura de la política monetaria. A pesar de la presión política para reducir las tasas, el lenguaje que utilice Powell será crucial para determinar la reacción del mercado.

El gestor de patrimonios Swissblock ha comentado que un tono moderado podría dar un impulso a los compradores de Bitcoin, especialmente si se desescalan las tensiones geopolíticas. Esto podría resultar en un aumento rápido del precio de Bitcoin, aunque también se presenta el riesgo de una corrección si el sentimiento cambia.

"Con una financiación negativa, son los bajistas los que ahora están sobreexpuestos, lo que abre la puerta a una posible contracción".

Factores que impulsan la volatilidad de Bitcoin

La volatilidad de Bitcoin no solo se debe a las decisiones de la Reserva Federal, sino también a factores externos que incluyen:

  • Tensiones geopolíticas, como el conflicto entre Israel e Irán.
  • Cambios en la regulación de criptomonedas en diversas jurisdicciones.
  • Interés creciente de inversores institucionales y su impacto en el mercado.
  • Eventos macroeconómicos que influyen en la percepción del riesgo entre los inversores.

Por ejemplo, la reciente escalada de tensiones ha llevado a que las tasas de financiación de Bitcoin se tornaran negativas, lo que sugiere que los bajistas están asumiendo más riesgos. Esto podría desencadenar movimientos bruscos en el precio si las condiciones cambian.

Niveles clave del precio de Bitcoin que debemos vigilar

Es esencial identificar los niveles de precios significativos que pueden actuar como soporte o resistencia para Bitcoin. Actualmente, el precio debe convertir el máximo histórico de USD 112.000 en soporte para mantener una tendencia alcista. Para que esto suceda, el par BTC/USD necesita superar el nivel psicológico de USD 108.000, que no se ha alcanzado desde el 21 de mayo.

Una vez superado, los traders deberán prestar atención a la zona de oferta entre USD 109.000 y USD 110.500.

Por el contrario, si los bajistas logran mantener la resistencia en USD 106.000, aumentaría la probabilidad de que el precio caiga. Las áreas de interés se sitúan entre USD 104.000 y USD 102.800, donde se encuentran importantes medias móviles que pueden actuar como señales de compra o venta.

En caso de un retroceso, la atención se centrará en el nivel psicológico de USD 100.000, con las medias móviles simples de 100 y 200 días en USD 95.800 y USD 94.600 respectivamente, que serán fundamentales para los traders en el análisis de precios.

El impacto de las decisiones institucionales en el precio de Bitcoin

Las instituciones están desempeñando un papel cada vez más importante en el movimiento del precio de Bitcoin. Recientes adquisiciones por empresas como Metaplanet y Strategy han contribuido a la acumulación de Bitcoin, lo que sugiere un interés sostenido en la criptomoneda como activo de inversión.

La empresa de comercio de criptomonedas QCP ha informado que el mercado parece haber alcanzado un equilibrio, especialmente tras mantener el precio por encima de los USD 100.000. Esta estabilidad brinda confianza a los inversores y puede desencadenar un aumento en la liquidez del mercado.

Las órdenes de compra se están acumulando en torno a USD 100.000, lo que podría actuar como un fuerte soporte en caso de una caída. Sin embargo, la próxima zona de interés se sitúa entre USD 92.000 y USD 93.000, donde se espera una mayor actividad de trading.

El mapa de calor de liquidación de Binance indica que el mayor grupo de liquidez está cerca del máximo histórico de USD 112.000. Si este nivel se rompe, podríamos ver un incremento significativo en el precio a medida que los vendedores en corto se ven obligados a cerrar sus posiciones.

Expectativas del mercado ante el discurso de Powell

Con la reunión del FOMC y el discurso de Powell en el horizonte, los mercados están atentos a cualquier señal de cambio en la política monetaria. La expectativa es que los comentarios de Powell puedan proporcionar claridad sobre la dirección futura de las tasas de interés, lo que a su vez impactará en el precio de Bitcoin.

Los participantes del mercado están especialmente alerta a cómo las tensiones geopolíticas y las condiciones económicas impactan las decisiones de la Reserva Federal. La comunicación clara y la gestión de expectativas serán fundamentales para evitar una reacción negativa del mercado.

En este contexto, es interesante observar cómo otros analistas y expertos prevén el comportamiento del precio de Bitcoin. Según Polymarket, hay un 42% de probabilidades de que Bitcoin caiga a USD 100.000 antes del 30 de junio, y un 23% de posibilidades de alcanzar nuevos máximos históricos por encima de USD 115.000.

La combinación de estos factores sugiere que el mercado de Bitcoin se enfrenta a un momento crítico. Los inversores deben estar preparados para la volatilidad y realizar su propia investigación antes de tomar decisiones de inversión.

Este artículo no contiene consejos ni recomendaciones de inversión. Toda inversión y operación conlleva riesgos, y los lectores deben realizar sus propias investigaciones antes de tomar una decisión.

Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Niveles de precios de Bitcoin previos al discurso de Powell de la Fed puedes visitar la categoría Mercado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir