Internxt y Bit2Me se unen para aceptar pagos en Bitcoin
hace 22 horas

La adopción de criptomonedas está en pleno auge en todo el mundo, y cada vez más empresas se suman a esta tendencia. Recientemente, la startup valenciana Internxt ha anunciado una colaboración estratégica con Bit2Me, una de las principales plataformas de criptoactivos en España. Este acuerdo no solo permitirá a los clientes de Internxt realizar pagos con Bitcoin y otros activos digitales, sino que también refuerza su compromiso con la privacidad y la soberanía digital.
- Internxt y la aceptación de pagos en criptomonedas
- Creación de una reserva de Bitcoin en Bit2Me
- Bit2Me: pionera en el sector de criptoactivos en España
- El compromiso de Internxt con la privacidad digital
- Perspectivas de crecimiento y expansión
- La educación como pilar de la adopción de criptomonedas
- Compromiso con la regulación y la seguridad
- Sobre Internxt y Bit2Me
Internxt y la aceptación de pagos en criptomonedas
Internxt, especializada en servicios de almacenamiento en la nube y soluciones de comunicación, ha decidido dar un paso significativo al permitir a sus clientes pagar con Bitcoin y otros activos digitales. Esta decisión responde a una creciente demanda de soluciones que prioricen la privacidad y la soberanía digital.
La incorporación de pagos en criptomonedas no solo es una respuesta a las tendencias del mercado, sino también una estrategia para atraer a un público más amplio que valora la seguridad y la confidencialidad en sus transacciones digitales.
La posibilidad de realizar pagos en criptomonedas ofrece múltiples beneficios, entre ellos:
- Transacciones rápidas y eficientes.
- Menores comisiones en comparación con métodos de pago tradicionales.
- Mayor privacidad y control sobre los fondos.
- Acceso a un mercado en crecimiento de usuarios de criptomonedas.
Creación de una reserva de Bitcoin en Bit2Me
Una de las características más destacadas de esta colaboración es que los pagos recibidos en activos digitales serán custodiados en Bit2Me. Esto permitirá a Internxt crear una reserva significativa de Bitcoin, fortaleciendo su posición en el mercado. Esta estrategia es similar a la adoptada por empresas internacionales como ProtonMail y NordVPN, que también han incorporado criptomonedas en sus modelos de negocio.
La creación de esta reserva no solo es un paso hacia la adopción de criptomonedas, sino que también refuerza la confianza de los clientes en la seguridad y estabilidad de la plataforma. Al almacenar activos digitales en Bit2Me, Internxt garantiza una gestión profesional y segura de estos fondos.
Bit2Me: pionera en el sector de criptoactivos en España
Bit2Me ha logrado un hito importante al convertirse en la primera fintech de habla hispana autorizada por la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) para operar como Proveedor de Servicios de Criptoactivos (CASP) bajo el Reglamento MiCA de la Unión Europea. Este reconocimiento resalta la excelencia normativa de Bit2Me y su compromiso con la regulación y la seguridad en el ámbito de las criptomonedas.
La autorización de la CNMV permite a Bit2Me ofrecer servicios de custodia, intercambio y compra de criptoactivos, asegurando a los usuarios un entorno seguro y regulado para operar con criptomonedas. Esto no solo aumenta la credibilidad de la plataforma, sino que también promueve la adopción de criptomonedas en el mercado hispanohablante.
El compromiso de Internxt con la privacidad digital
Internxt se ha consolidado como un referente en el ámbito de la privacidad digital, ofreciendo una gama de productos centrados en proteger la información de sus usuarios. Entre sus servicios, se encuentran:
- Drive: Almacenamiento en la nube seguro.
- Mail: Servicios de correo electrónico cifrados.
- Meet: Videoconferencias seguras.
- VPN: Navegación anónima y segura.
- Cleaner: Herramientas para optimizar la privacidad.
- Antivirus: Protección contra malware.
- Send: Transferencias de archivos seguras.
Con un enfoque en la ciberseguridad y la innovación, Internxt busca brindar a los usuarios un entorno digital seguro, donde puedan gestionar su información con total confianza.
Perspectivas de crecimiento y expansión
La colaboración entre Internxt y Bit2Me es un reflejo de la creciente adopción de criptomonedas en Europa y España. Fran Villalba Segarra, CEO de Internxt, ha declarado que esta alianza refuerza su compromiso con la privacidad y la soberanía digital, permitiendo a los usuarios pagar con activos digitales de manera segura.
Por su parte, Juan Luis Pascual, Director B2B de Bit2Me, ha destacado que esta colaboración es un claro ejemplo de cómo la adopción de Bitcoin está cada vez más consolidada en el mercado, gracias a la integración de soluciones de pago y custodia.
Bit2Me también ha logrado una importante inyección de capital tras la entrada de nuevos inversores, liderados por Tether, lo que refuerza sus planes de expansión en Europa y América Latina, incluyendo países como Argentina. Esta expansión es crucial para consolidar su liderazgo en el ecosistema de criptoactivos.
La educación como pilar de la adopción de criptomonedas
Además de facilitar la aceptación de pagos en criptomonedas, Bit2Me está comprometida con la educación y la adopción de estos activos digitales. A través de Bit2Me Academy, la compañía ofrece una amplia variedad de recursos y cursos gratuitos para capacitar a los usuarios en el ámbito de las criptomonedas. Con más de 450 artículos y cursos certificados, esta plataforma se ha convertido en un referente educativo en español.
La educación es fundamental para reducir la incertidumbre en torno a las criptomonedas y fomentar su uso responsable. La información clara y accesible puede ayudar a los usuarios a tomar decisiones informadas sobre sus inversiones en criptoactivos.
Para profundizar más en cómo aceptar pagos en Bitcoin y otros activos digitales, puedes consultar el siguiente video que explica el proceso:
Compromiso con la regulación y la seguridad
Bit2Me no solo se centra en la innovación y la adopción de criptomonedas, sino que también pone un fuerte énfasis en la regulación y la seguridad. La empresa cuenta con diversas certificaciones en ciberseguridad y cumplimiento normativo, tales como:
- ISO 27001: Gestión de Seguridad de la Información.
- ISO 22301: Gestión de la Continuidad del Negocio.
- ISO 37001: Prevención del Soborno y Ética Corporativa.
- ISO 37301: Sistemas de Gestión de Cumplimiento.
- UNE 19601: Sistemas de Gestión de Compliance Penal.
- CSA STAR Nivel 1: Certificación de seguridad en la nube.
Estos estándares garantizan que los usuarios puedan operar con confianza, sabiendo que sus activos están protegidos y que la plataforma cumple con las normativas vigentes.
Sobre Internxt y Bit2Me
Internxt se ha posicionado como un líder en el ámbito de la privacidad digital, valorada en €40M y respaldada por inversores importantes como Telefónica y Prosegur. La empresa cuenta con más de un millón de usuarios en todo el mundo, ofreciendo soluciones de almacenamiento y comunicación seguras.
Bit2Me, con más de 10 años de experiencia en el sector de criptoactivos, se ha consolidado como un referente en España, proporcionando una amplia gama de servicios que facilitan el acceso a las criptomonedas. Su compromiso con la educación y la regulación la convierte en una opción segura y confiable para los usuarios interesados en el mundo de los criptoactivos.
La colaboración entre ambas empresas no solo representa un avance en la aceptación de criptomonedas en el mercado español, sino que también sienta las bases para un futuro más seguro y transparente en el ecosistema digital.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Internxt y Bit2Me se unen para aceptar pagos en Bitcoin puedes visitar la categoría Noticias.
Deja una respuesta