Hyperliquid logra acceso institucional con nuevo ETP de 21Shares
hace 18 horas

El mundo de las finanzas descentralizadas (DeFi) continúa evolucionando a un ritmo vertiginoso, y con él, la aparición de nuevos productos e innovaciones que prometen revolucionar la manera en que los inversores interactúan con los activos digitales. Uno de los recientes hitos en este ámbito es la introducción del nuevo ETP de Hyperliquid por parte de 21Shares, una gestora de activos suiza. Este producto no solo ofrece una oportunidad de inversión innovadora, sino que también marca un importante avance hacia la institucionalización de las criptomonedas.
Los productos cotizados en bolsa (ETP) y su importancia en el mercado de criptomonedas
Los ETP son instrumentos que permiten a los inversores comprar y vender activos de manera similar a las acciones. Estos productos ofrecen una forma accesible y regulada de obtener exposición a diversos activos, incluidos los tokens de criptomonedas. Con la llegada de ETP como el de Hyperliquid, los inversores institucionales pueden acceder al mercado de criptomonedas sin tener que lidiar con la complejidad de la custodia y la gestión de monederos digitales.
La importancia de los ETP radica en varios factores:
- Accesibilidad: Facilitan la entrada al mundo de las criptomonedas para inversores que no están familiarizados con las plataformas de intercambio.
- Regulación: Están sujetos a regulaciones que ofrecen una capa de seguridad adicional para los inversores.
- Liquidez: Al cotizar en mercados regulados, los ETP generalmente ofrecen mayor liquidez que otros productos de criptomonedas.
- Transparencia: Los ETP deben cumplir con requisitos de divulgación que aumentan la confianza de los inversores.
Hyperliquid: un cambio de paradigma en el trading descentralizado
Lanzado a finales de 2022, Hyperliquid ha emergido como un actor clave en el espacio de DeFi, ofreciendo una plataforma de trading descentralizada que se centra en los futuros perpetuos. A diferencia de otras plataformas DeFi que utilizan creadores de mercado automatizados, Hyperliquid utiliza un libro de órdenes tradicional on-chain. Este enfoque permite emparejar órdenes de compra y venta de manera eficiente y liquidar transacciones en menos de un segundo, eliminando la necesidad de oráculos externos.
Los usuarios interactúan directamente con la plataforma a través de monederos digitales, facilitando la ejecución de órdenes tanto al contado como perpetuas. Este sistema ha resultado en:
- Crecimiento acelerado: Hyperliquid ha establecido récords en términos de volumen de trading, ingresos y nuevos usuarios.
- Modelo de recompra: Las tarifas de trading se utilizan para recomprar el token nativo HYPE, creando un ciclo positivo que incentiva la participación en la red.
- Innovación constante: La plataforma se actualiza regularmente para mejorar la experiencia del usuario y la seguridad de las transacciones.
Un hito significativo: la cotización del ETP de Hyperliquid
La reciente cotización del ETP de Hyperliquid en el SIX Swiss Exchange representa un hito importante para la plataforma y el ecosistema DeFi en general. Según un anuncio oficial de 21Shares, Hyperliquid se ha convertido en uno de los principales escenarios para los derivados descentralizados, con un impresionante volumen diario de más de 8.000 millones de dólares y un total de 2 billones de dólares en operaciones desde su lanzamiento.
Este ETP, que proporciona acceso directo al token HYPE, también llega en un momento en que el token ha alcanzado un máximo histórico de 50,99 dólares, lo que refleja la creciente demanda e interés en la plataforma.
Mandy Chiu, directora de desarrollo de productos financieros en 21Shares, subrayó el notable crecimiento de Hyperliquid y resaltó la robustez de su economía subyacente, que se considera una de las más atractivas en el sector de las criptomonedas.
Impacto en el mercado de criptomonedas
La introducción del ETP de Hyperliquid no solo tiene implicaciones para los inversores, sino que también podría transformar el panorama del mercado de criptomonedas. A medida que más instituciones buscan formas de diversificar sus carteras con activos digitales, los ETP pueden facilitar este proceso al proporcionar una vía más sencilla y segura para invertir.
Además, el crecimiento sostenido de Hyperliquid y su capacidad para atraer a un gran número de usuarios resalta la importancia de la innovación en el sector. La plataforma ha demostrado ser una alternativa viable a otros intercambios descentralizados, capturando incluso una parte significativa del volumen de ingresos de blockchain en el último mes.
Desafíos y consideraciones futuras
A pesar del impulso positivo, Hyperliquid enfrenta desafíos que podrían afectar su crecimiento a largo plazo. Recientemente, surgieron preocupaciones sobre la integridad del mercado, cuando se reportaron incidentes de posible manipulación del token XPL de Plasma. Estos eventos pueden generar desconfianza entre los usuarios y potencialmente frenar el crecimiento del protocolo.
Aun así, el optimismo persiste. Durante la conferencia WebX 2025 en Tokio, Arthur Hayes, cofundador de BitMEX, hizo predicciones audaces sobre el futuro del token HYPE, sugiriendo que podría multiplicarse por 126 veces en los próximos tres años. Su argumento se basa en la creciente adopción de stablecoins y el aumento en los ingresos por tarifas de la plataforma.
El futuro de Hyperliquid y su nuevo ETP podría depender en gran medida de su capacidad para abordar los desafíos actuales y mantener la confianza de su comunidad de usuarios. A medida que más inversores institucionales se aventuran en el espacio de DeFi, la presión sobre la plataforma para innovar y mejorar continuamente sus servicios será más alta.
Para aquellos interesados en profundizar más sobre Hyperliquid, se recomienda ver el siguiente video que ofrece una visión detallada sobre sus características y oportunidades:
La evolución de Hyperliquid y su ETP representa un emocionante desarrollo en el mundo de las criptomonedas, ofreciendo tanto oportunidades como desafíos en un mercado en rápida transformación. Con la creciente adopción de productos regulados en el espacio DeFi, el futuro parece prometedor para los inversores que buscan diversificar sus carteras con activos digitales.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Hyperliquid logra acceso institucional con nuevo ETP de 21Shares puedes visitar la categoría Noticias.
Deja una respuesta