Gobernador de Illinois critica a crypto bros de Trump en nuevo proyecto de ley

hace 1 semana

El panorama de las criptomonedas en Estados Unidos ha estado en constante evolución, y Illinois no es la excepción. En medio de un contexto político y económico complejo, el gobernador JB Pritzker ha tomado medidas decisivas para regular el uso de estos activos digitales en el estado. En un momento en que la desinformación y los fraudes están a la orden del día, las nuevas regulaciones buscan ofrecer un marco de protección para los consumidores e inversores.

Índice
  1. Controversia sobre la influencia de los "crypto bros"
  2. Nuevas regulaciones que buscan proteger a los consumidores
  3. Regulación de cajeros automáticos de criptomonedas
  4. Críticas a la administración Trump y su enfoque hacia las criptomonedas
  5. Desaprobación de la reserva estratégica de Bitcoin en Illinois

Controversia sobre la influencia de los "crypto bros"

Recientemente, el gobernador de Illinois, JB Pritzker, no escatimó en críticas hacia el expresidente Donald Trump. Durante la firma de dos proyectos de ley destinados a regular las criptomonedas en el estado, Pritzker expresó su preocupación por la influencia que los denominados "crypto bros" están teniendo en la política federal. “Mientras la Administración Trump permite que los ‘crypto bros’ escriban la política federal, Illinois está implementando protecciones de sentido común para inversores y consumidores”, afirmó Pritzker.

La polarización en torno a la política de criptomonedas ha crecido considerablemente. Algunos estados, como Texas y Arizona, han adoptado un enfoque más favorable hacia la industria, mientras que Illinois ha mostrado una postura más cautelosa y reguladora. Esto pone de manifiesto las diferencias significativas en la manera en que se perciben y manejan las criptomonedas a nivel estatal.

Nuevas regulaciones que buscan proteger a los consumidores

El primer proyecto de ley que fue firmado por Pritzker es el Digital Assets and Consumer Protection Act (SB 1797), que otorga al Departamento de Regulación Financiera y Profesional de Illinois la autoridad para supervisar exchanges de activos digitales y las empresas del sector. Este paso es crucial para garantizar que las plataformas que operan en el estado cumplan con estándares básicos de seguridad y transparencia.

Entre las exigencias de esta legislación se destacan:

  • Mantenimiento de recursos financieros adecuados por parte de las empresas.
  • Implementación de medidas de ciberseguridad y antifraude.
  • Provisión de divulgaciones de inversión claras.
  • Adopción de estándares de servicio al cliente similares a los de las instituciones financieras tradicionales.

“En un momento en que los estafadores continúan evolucionando, y las protecciones al consumidor se están erosionando a nivel federal, Illinois está enviando un mensaje claro de que no toleraremos que se aprovechen de nuestra gente y sus activos obtenidos con tanto esfuerzo”, enfatizó el gobernador.

Regulación de cajeros automáticos de criptomonedas

Además de la legislación mencionada, el gobernador Pritzker también firmó el Digital Asset Kiosk Act (SB 2319). Esta ley se centra en los quioscos o cajeros automáticos de criptomonedas, exigiendo a los operadores que se registren ante las autoridades estatales. Esta regulación es un paso importante en la lucha contra el fraude y busca proteger a los usuarios de prácticas desleales.

Las principales características de esta legislación incluyen:

  • Registro obligatorio de los operadores ante los reguladores estatales.
  • Reembolso completo a las víctimas de estafas.
  • Limitación de las tarifas de transacción al 18%.
  • Restricción de las transacciones diarias a 2,500 dólares para nuevos clientes.

Con alrededor de 272 millones de dólares perdidos en fraudes relacionados con criptomonedas en 2024, Illinois se posiciona como el quinto estado con mayores pérdidas a nivel nacional, según datos del FBI. Esta cifra subraya la urgencia de implementar regulaciones efectivas en el sector.

Críticas a la administración Trump y su enfoque hacia las criptomonedas

La oficina del gobernador Pritzker ha continuado su crítica hacia las políticas de criptomonedas de Donald Trump, acusando a su administración de desregular la industria en un momento en que los usuarios enfrentan un riesgo creciente de fraude. Este tipo de desregulación ha sido un punto focal en el debate sobre la necesidad de un marco regulatorio claro y efectivo para proteger a los consumidores.

Un ejemplo específico que se cita frecuentemente es la firma en abril de Trump de un proyecto de ley que revocó una norma del Servicio de Impuestos Internos. Esta norma ampliaba la definición de corredor para incluir exchanges de finanzas descentralizadas, lo que habría proporcionado una mayor supervisión a estas plataformas.

Desaprobación de la reserva estratégica de Bitcoin en Illinois

Por otro lado, Illinois ha mostrado una clara resistencia hacia la adopción de criptomonedas a nivel estatal. Un ejemplo de esto es la rápida eliminación de un proyecto de ley que proponía la creación de una reserva estratégica de Bitcoin, lo que habría permitido que la tesorería estatal comprara y mantuviese Bitcoin durante un periodo de cinco años.

Este proyecto, presentado por el representante John Cabello bajo el nombre de Proyecto de Ley de la Cámara 1844, no logró avanzar en la votación a nivel de Comité, lo que refleja una falta de apoyo hacia la inversión en criptomonedas en el estado.

La situación en Illinois es un claro ejemplo de cómo la regulación de las criptomonedas puede variar drásticamente entre los estados. A medida que el interés por las criptomonedas continúa creciendo, también lo hace la necesidad de establecer un marco que proteja a los consumidores y fomente un entorno más seguro para la inversión.

Para profundizar más sobre estos temas, puedes ver el siguiente video que ofrece una perspectiva adicional sobre la relación entre la política y las criptomonedas:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Gobernador de Illinois critica a crypto bros de Trump en nuevo proyecto de ley puedes visitar la categoría Regulaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir