Criptomonedas y NFT como salvavidas en el sistema fiat en crisis
hace 1 mes

El mundo financiero está experimentando cambios sin precedentes, impulsados en gran medida por el auge de las criptomonedas y los tokens no fungibles (NFT). A medida que el sistema monetario fiat enfrenta desafíos serios, muchos inversores están buscando alternativas para proteger su capital. Este artículo explora el contexto actual del mercado cripto y cómo estos activos digitales se han convertido en refugios atractivos en tiempos de incertidumbre económica.
- El aumento del apetito por el riesgo en el entorno cripto
- Debasement exponencial de las monedas: por qué invertir en cripto y NFT
- Crecimiento de los criptofondos en EE. UU. y su impacto en el mercado
- VanEck y su nuevo fondo para el ecosistema Avalanche
- El auge de las stablecoins con rendimiento y su posición en el mercado
- Tether y su posición en el mercado de bonos del Tesoro de EE. UU.
- Panorama del mercado DeFi y su evolución reciente
El aumento del apetito por el riesgo en el entorno cripto
Recientemente, el interés por las criptomonedas ha alcanzado niveles significativos. Esta semana, los fondos de criptomonedas en Estados Unidos han experimentado una recuperación notable, con entradas que superan los 7.500 millones de dólares. Este resurgimiento se produce después de una corrección en los mercados durante febrero y marzo, donde muchos inversores se mostraron cautelosos.
Bitcoin (BTC), la criptomoneda más reconocida, ha establecido nuevos récords, superando su anterior máximo histórico el 21 de mayo. Este incremento coincidió con un anuncio clave del presidente Donald Trump sobre las negociaciones de alto el fuego entre Rusia y Ucrania, lo que generó un ambiente positivo para los activos de riesgo.
El analista Raoul Pal ha hecho hincapié en la creciente debasement de las monedas fiduciarias, sugiriendo que los inversores deberían aumentar su exposición a criptomonedas y NFT. En un contexto donde el dinero pierde su valor adquisitivo, estos activos digitales se presentan como una solución viable.
Debasement exponencial de las monedas: por qué invertir en cripto y NFT
La debasement, o devaluación, de las monedas se refiere a la disminución del poder adquisitivo del dinero debido a políticas monetarias expansivas. En este entorno, las criptomonedas y los NFT se están consolidando como refugios seguros para mantener y potencialmente aumentar el valor de las inversiones.
Raoul Pal ha mencionado que "no se tiene suficiente criptomoneda" y que "los NFT son el mejor depósito de riqueza a largo plazo". Esto se debe a que los NFT, además de ser coleccionables digitales, están empezando a ser reconocidos como activos de valor tangible.
Nicolai Sondergaard, analista de Nansen, complementó esta visión al señalar que, aunque los NFT inicialmente atrajeron a los ricos, también están ganando atención entre los inversores menos adinerados, quienes ven en ellos una oportunidad de especulación y un camino hacia la creación de riqueza.
Crecimiento de los criptofondos en EE. UU. y su impacto en el mercado
Los criptofondos en Estados Unidos han demostrado ser un refugio atractivo para los inversores, acumulando más de 7.500 millones de dólares en entradas en 2025. Este crecimiento se refleja en un aumento constante en la demanda de activos digitales, que ha comenzado a recuperar el terreno perdido tras las salidas significativas de capital durante la corrección del mercado anteriormente mencionada.
En la última semana, se reportaron inversiones por valor de 785 millones de dólares, con Estados Unidos liderando el camino. Alemania y Hong Kong también han contribuido al crecimiento, aunque en menor medida. Esta tendencia indica un renovado interés en los activos de riesgo, impulsada por noticias económicas como la pausa en los aranceles entre EE. UU. y China.
El intercambio de criptomonedas Coinbase, por ejemplo, experimentó una salida significativa de más de 9.700 Bitcoin, lo que resalta el creciente apetito institucional por activos digitales. Este tipo de actividad es un indicador positivo para la recuperación del mercado, sugiriendo que los inversores están dispuestos a asumir riesgos mayores.
VanEck y su nuevo fondo para el ecosistema Avalanche
VanEck, un importante gestor de activos, está a punto de lanzar un fondo dirigido a proyectos en la blockchain Avalanche. Este fondo, conocido como VanEck PurposeBuilt Fund, está diseñado para inversores acreditados y se centrará en tokens líquidos y proyectos de Web3 en diversas áreas como juegos, servicios financieros y pagos.
El objetivo del fondo es invertir en activos que representan el futuro de la tecnología blockchain, destacando la importancia de los "activos del mundo real" en la estrategia de inversión. Esta iniciativa muestra cómo las empresas están comenzando a adoptar las oportunidades que ofrecen las tecnologías emergentes y el potencial de crecimiento que poseen.
Pranav Kanade, gerente de cartera de VanEck, expresó que "la próxima ola de valor en cripto vendrá de negocios reales", subrayando la transición hacia aplicaciones que tienen un impacto tangible en la economía global.
El auge de las stablecoins con rendimiento y su posición en el mercado
Las stablecoins con rendimiento han ganado impulso, alcanzando un total de 11.000 millones de dólares en circulación, lo que representa el 4,5% del mercado total de stablecoins. Este crecimiento es notable, considerando que a principios de 2024 su valor era de solo 1.500 millones de dólares.
Pendle, un protocolo descentralizado, ha sido uno de los principales beneficiarios de este auge, controlando aproximadamente 30% del valor total bloqueado en stablecoins con rendimiento. Esto muestra un cambio en el comportamiento de los usuarios hacia la búsqueda de rendimientos más atractivos.
Las stablecoins tradicionales, como USDT y USDC, no ofrecen intereses a sus titulares. En un entorno donde los tipos de interés son altos, esto significa que los titulares de stablecoins están perdiendo oportunidades de rendimiento significativas, estimadas en más de 9.000 millones de dólares anuales.
Tether y su posición en el mercado de bonos del Tesoro de EE. UU.
Tether, el emisor de la stablecoin más grande, USDT, ha superado a Alemania en términos de holdings de bonos del Tesoro de EE. UU., alcanzando más de 151.000 millones de dólares en activos. Este hito resalta la estrategia diversificada de reservas de Tether, que le ha permitido prosperar en un entorno de alta volatilidad.
Con más de 120.000 millones de dólares en bonos del Tesoro, Tether se posiciona como una de las mayores entidades en términos de inversión en deuda pública estadounidense. Este enfoque no solo subraya la solidez de sus reservas, sino que también refuerza la confianza en la estabilidad de su stablecoin.
Durante 2024, Tether se convirtió en el séptimo mayor comprador de bonos del Tesoro, superando a naciones como Canadá y México, lo que destaca su creciente influencia en el mercado de liquidez en dólares a nivel global.
Panorama del mercado DeFi y su evolución reciente
El mercado de finanzas descentralizadas (DeFi) también ha mostrado signos de recuperación, con muchas de las criptomonedas principales reportando un rendimiento positivo. Por ejemplo, Worldcoin (WLD) experimentó un aumento superior al 32% en su valor, seguido de cerca por Hyperliquid (HYPE), que también logró un crecimiento notable.
Estos movimientos indican una expansión continua en el ecosistema DeFi, donde la innovación y la creatividad están moldeando el futuro de las finanzas. Los inversores están cada vez más interesados en las oportunidades que ofrece este espacio, lo que podría llevar a una mayor adopción y desarrollo en el sector.
El seguimiento de las tendencias en DeFi es crucial, ya que el espacio está en constante cambio y evolución. Las próximas semanas prometen más historias y análisis que continuarán iluminando el camino hacia el futuro de las finanzas digitales.
Este panorama dinámico del mercado financiero refleja cómo las criptomonedas y los NFT están desafiando las normas tradicionales y proporcionando nuevas oportunidades para la creación de riqueza y la diversificación de activos. A medida que la debasement de las monedas fiat continúa, el interés por estas alternativas digitales probablemente seguirá creciendo, reafirmando su lugar en la economía global.
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiadas para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Criptomonedas y NFT como salvavidas en el sistema fiat en crisis puedes visitar la categoría Criptomonedas.
Deja una respuesta