Corea del Sur detiene pruebas de CBDC ante auge de stablecoins
hace 21 horas

En un contexto donde el sistema financiero global se encuentra en constante evolución, Corea del Sur ha tomado decisiones que podrían marcar un antes y un después en el ámbito de las monedas digitales. La reciente suspensión de las pruebas de la moneda digital del banco central (CBDC) ha generado un debate intenso sobre el futuro de las stablecoins y su papel en la economía surcoreana. Este artículo explora los detalles de esta situación, así como las reacciones de los bancos y las fintechs en el país.
Suspensión de pruebas de CBDC en Corea del Sur
El Banco de Corea ha decidido posponer las pruebas de la CBDC, una decisión que refleja la creciente atención del gobierno hacia las stablecoins locales. Originalmente, las pruebas de la CBDC comenzaron en abril con la participación de siete bancos, pero ahora se ha anunciado una pausa en la segunda ronda de pruebas, que estaba programada para finales de este año.
El alto funcionario de uno de los bancos involucrados expresó su preocupación, indicando que el banco central está a la expectativa de las directrices del gobierno sobre las stablecoins y su relación con la CBDC. Esta incertidumbre ha llevado a que los bancos cuestionen la viabilidad del proyecto.
Además, el nuevo presidente de Corea del Sur, Lee Jae-myung, ha manifestado su interés en fomentar el uso de stablecoins, lo que ha llevado a su partido a presentar un proyecto de ley para permitir su emisión. Este proyecto establece un capital social mínimo de 500 millones de wones coreanos (aproximadamente 370,000 dólares) para las empresas que deseen emitir stablecoins.
Descontento en el sector bancario sobre la CBDC
El descontento en el sector bancario ha alcanzado niveles significativos debido a los costos asociados con la participación en las pruebas de la CBDC. Un funcionario bancario ha señalado que la segunda fase de las pruebas se encuentra "al borde del colapso" y que los bancos han transmitido al Banco de Corea su insatisfacción por la falta de un plan concreto para la comercialización de la CBDC.
La primera fase de estas pruebas involucró a 100,000 participantes y se llevó a cabo entre abril y junio. Esta fase inicial se centró en las transacciones de pago utilizando la moneda digital emitida por el banco central. Sin embargo, la segunda fase tenía como objetivo ampliar la participación de comercios y facilitar las remesas.
- La falta de claridad en el futuro de la CBDC ha generado frustración entre los bancos.
- Se han planteado cambios en el cronograma de pruebas, trasladando la segunda fase a la primera mitad del año siguiente.
- Los bancos tienen la opción de limitar su involucramiento en futuras fases de pruebas.
Interés de los bancos en las stablecoins
Ante la incertidumbre respecto a la CBDC, los bancos surcoreanos han mostrado un creciente interés en desarrollar sus propias stablecoins. Esta tendencia se debe a que las stablecoins ofrecen una vía más clara para generar ingresos. La emisión de estos tokens, que están respaldados por el won coreano, podría resultar más lucrativa para las instituciones financieras.
Recientemente, se ha reportado que ocho bancos surcoreanos se han unido para lanzar una stablecoin respaldada por el won el próximo año. Entre estos bancos se encuentran KB Kookmin, Shinhan, Woori y NongHyup, que ya participaron en la primera fase de las pruebas de la CBDC.
- Las stablecoins podrían ofrecer mayor estabilidad y previsibilidad para los bancos.
- La colaboración entre bancos para lanzar stablecoins indica un cambio hacia el trabajo conjunto en el sector financiero.
- Las stablecoins siguen el valor de monedas tradicionales, lo que puede atraer a una base más amplia de usuarios.
Impacto en el mercado de fintechs surcoreanas
La decisión de suspender las pruebas de la CBDC ha tenido repercusiones en el mercado de fintechs en Corea del Sur. Al conocerse la noticia, las acciones de varias empresas del sector han experimentado movimientos mixtos. Por ejemplo, KakaoPay Corp, una popular aplicación de pagos móviles, vio caer sus acciones un 7%, mientras que Hecto Financial, dedicada a soluciones de pago, registró una disminución del 5% en su valor.
Sin embargo, no todas las empresas enfrentaron la misma suerte. KB Financial Group, matriz de KB Kookmin, experimentó un ligero aumento del 0.8%, y Shinhan Financial Group vio crecer sus acciones en un 1.6% en el mismo período. Esto podría indicar que las expectativas del mercado pueden ser diferentes según la posición de cada empresa en el sector financiero.
- Las fluctuaciones en el mercado de acciones reflejan la incertidumbre sobre el futuro de la CBDC.
- Las fintechs que se alineen con las nuevas tendencias, como las stablecoins, podrían beneficiarse a largo plazo.
- El mercado de fintechs es sensible a los cambios regulatorios y de política monetaria.
El futuro de las monedas digitales en Corea del Sur
La situación actual en Corea del Sur plantea preguntas sobre el futuro de las monedas digitales en el país. Con el crecimiento del interés por las stablecoins, es probable que el gobierno y el banco central reevalúen su enfoque hacia la CBDC y busquen encontrar un equilibrio que beneficie a todos los actores del sistema financiero.
Además, la colaboración entre bancos para el lanzamiento de stablecoins podría suponer un cambio notable en la forma en que se gestiona el dinero digital en el país. Habrá que observar cómo se desarrollan los acontecimientos en los próximos meses, ya que el entorno regulatorio y las decisiones de política monetaria seguirán influyendo en el rumbo del sector.
En un mundo donde la digitalización y la innovación son fundamentales para el éxito, Corea del Sur se encuentra en una encrucijada que podría definir su futuro financiero. La manera en que el país aborde la relación entre CBDC y stablecoins será crucial para su posición en el panorama financiero global.
Las inversiones en criptoactivos no están reguladas. Es posible que no sean apropiados para inversores minoristas y que se pierda el monto total invertido. Los servicios o productos ofrecidos no están dirigidos ni son accesibles a inversores en España.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Corea del Sur detiene pruebas de CBDC ante auge de stablecoins puedes visitar la categoría Regulaciones.
Deja una respuesta