Coinbase lanzará un índice de futuros con criptoactivos y acciones tecnológicas
hace 10 horas

El mundo de las criptomonedas está en constante evolución y cada día surgen nuevas oportunidades para los inversores. Coinbase, uno de los exchanges de criptomonedas más grandes del mundo, está a punto de lanzar un innovador producto que fusiona la inversión en criptoactivos y acciones tecnológicas. Este movimiento podría cambiar la forma en que los traders interactúan con los mercados. Aquí te contamos todos los detalles sobre esta novedad.
- Coinbase lanza un índice de futuros que combina criptomonedas y acciones
- Acceso limitado para traders minoristas
- El índice se alinea con la visión de un “todo en uno”
- La competencia se intensifica: Kraken se suma al juego de derivados
- ¿Cómo funcionan los futuros en criptomonedas?
- ¿Cuántas criptomonedas hay en Coinbase?
Coinbase lanza un índice de futuros que combina criptomonedas y acciones
El exchange de criptomonedas Coinbase ha anunciado la creación de un nuevo producto de futuros que ofrecerá a los inversores una forma única de diversificar su cartera. Este producto, denominado “Mag7 + Crypto Equity Index Futures”, se lanzará el 22 de septiembre y estará diseñado para seguir el rendimiento de las acciones de las siete empresas tecnológicas más influyentes de EE. UU., así como de fondos cotizados en bolsa (ETFs) de criptomonedas.
Las acciones que formarán parte de este índice son las de Apple, Microsoft, Alphabet, Amazon, Nvidia, Meta y Tesla, conocidas como el “Magnificent 7”. De igual manera, el índice incluirá ETFs de Bitcoin y Ether de BlackRock, además de las acciones de Coinbase. Este enfoque integral permite a los inversores acceder a un mix de activos que, hasta ahora, se habían negociado de manera separada.
Según declaraciones del exchange, “históricamente, no ha existido un derivado cotizado en EE. UU. que ofrezca acceso tanto a valores como a criptoactivos dentro de un producto de futuros”. Esto subraya la importancia del índice como un paso adelante en el cruce entre el mundo cripto y el de las acciones.
Acceso limitado para traders minoristas
El nuevo índice de Coinbase estará compuesto por componentes que se ponderarán uniformemente en un 10%, lo que significa que cada una de las acciones y ETFs tendrá un peso igual en el índice. Sin embargo, inicialmente, el acceso al producto estará limitado a los clientes institucionales del exchange. Esto implica que los traders minoristas deberán esperar un poco más para participar en esta nueva oportunidad.
Se espera que los detalles sobre la disponibilidad del índice a través de plataformas asociadas se anuncien pronto. Coinbase también ha señalado que tiene la intención de ofrecer este producto a los usuarios minoristas en los próximos meses, lo que podría abrir las puertas a un nuevo nivel de inversión en criptomonedas y acciones.
Los contratos del índice serán liquidados en efectivo mensualmente, con cada contrato representando un valor de 1 dólar multiplicado por el fondo. Además, el índice se reequilibrará trimestralmente para reflejar los cambios en el mercado, con MarketVector actuando como el proveedor oficial del índice.
El índice se alinea con la visión de un “todo en uno”
Brian Armstrong, CEO de Coinbase, ha mencionado que este lanzamiento forma parte de un plan más amplio para convertir a la plataforma en una “aplicación todo en uno” para criptomonedas. Este concepto implica la creación de una plataforma que combine diversas funcionalidades, como la gestión de wallets, trading, pagos, redes sociales y mensajería, todo en un solo lugar.
En julio, Coinbase reveló sus planes para renombrar su wallet de criptomonedas a “Base app”, con el objetivo de hacerla más accesible y versátil. En un contexto de creciente actividad en la plataforma de derivados, con volúmenes diarios que superan los 5.000 millones de dólares, esta estrategia parece estar alineada con las tendencias actuales del mercado.
El 25 de agosto se registró un pico notable, con un volumen de negociación que alcanzó los 9.900 millones de dólares, lo que marca un día récord para Coinbase desde junio. Este aumento en la actividad es un reflejo del creciente interés en los derivados de criptomonedas y señala un cambio en el comportamiento de los inversores.
La competencia se intensifica: Kraken se suma al juego de derivados
En el marco de esta evolución en el trading de criptomonedas, es importante mencionar a Kraken, otro exchange que está intensificando su presencia en el mercado de derivados. Kraken lanzó su plataforma de derivados, NinjaTrader, el 15 de julio, tras adquirir la empresa por 1.500 millones de dólares. Este movimiento está diseñado para ofrecer a los clientes de EE. UU. acceso a mercados de derivados tradicionales.
La estrategia de Kraken se alinea con su objetivo de convertirse en una plataforma integral que abarque todo tipo de trading, lo que representa una competencia directa para Coinbase. Esto sugiere que ambos exchanges están en una carrera por atraer a traders e inversores, ofreciendo productos más diversificados y accesibles.
¿Cómo funcionan los futuros en criptomonedas?
Los contratos de futuros son acuerdos para comprar o vender un activo a un precio predeterminado en una fecha futura. En el contexto de las criptomonedas, los futuros permiten a los traders especular sobre el precio de activos como Bitcoin y Ether sin necesidad de poseerlos físicamente. Algunas de las características clave de los futuros en criptomonedas son:
- Apalancamiento: Los traders pueden operar con una fracción del capital necesario, lo que magnifica tanto ganancias como pérdidas.
- Hedging: Los futuros se pueden utilizar para protegerse contra la volatilidad en el mercado de criptomonedas.
- Liquidez: Los mercados de futuros suelen tener alta liquidez, permitiendo a los traders entrar y salir de posiciones con facilidad.
- Especulación: Los traders pueden beneficiarse de las fluctuaciones de precios sin necesidad de poseer el activo subyacente.
La introducción de productos como el índice de futuros de Coinbase podría hacer que esta forma de trading sea más accesible y atractiva para un público más amplio.
¿Cuántas criptomonedas hay en Coinbase?
Coinbase es uno de los exchanges más completos en términos de variedad de activos disponibles. Actualmente, ofrece soporte para más de 200 criptomonedas. Este amplio rango incluye tanto las principales criptomonedas, como Bitcoin y Ethereum, como también una variedad de altcoins, permitiendo a los usuarios diversificar su inversión según su perfil de riesgo y preferencia de mercado.
Además, la plataforma está en constante evolución, añadiendo nuevas criptomonedas para satisfacer la demanda de los usuarios y adaptarse a las tendencias del mercado.
El futuro de Coinbase y el ecosistema de criptomonedas parece prometedor, especialmente con la introducción de productos innovadores que combinan diferentes clases de activos. El desarrollo de la plataforma para convertirse en una “aplicación todo en uno” también sugiere que Coinbase está comprometido con la mejora continua de la experiencia del usuario.
Para más información sobre el impacto de Coinbase en el futuro de las criptomonedas, puedes ver este análisis:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Coinbase lanzará un índice de futuros con criptoactivos y acciones tecnológicas puedes visitar la categoría Noticias.
Deja una respuesta