Bitfinex y CryptoQuant analizan el precio de Bitcoin esta semana

hace 4 horas

El análisis del precio de Bitcoin es crucial para entender las dinámicas del mercado de criptomonedas. En los últimos días, la comunidad de traders ha estado atenta a las fluctuaciones del valor de esta criptomoneda, especialmente tras las recientes correcciones en su precio. En este artículo, examinaremos las perspectivas de diferentes analistas sobre el futuro de Bitcoin, así como el contexto actual del mercado de criptomonedas.

Índice
  1. Análisis de la caída de Bitcoin
  2. El papel de los datos on-chain en el análisis de precios
  3. Desempeño de Ethereum y altcoins en el mercado actual
  4. Mercado de altcoins: una rotación cautelosa
  5. Perspectivas de CryptoQuant: ¿caídas bruscas o lateralización?
  6. Indicadores técnicos y presión del mercado
  7. Perspectivas de demanda y presión de oferta
  8. Niveles de soporte y resistencia para la próxima semana

Análisis de la caída de Bitcoin

El precio de Bitcoin comenzó septiembre con una tendencia a la baja, descendiendo por debajo de los 110,000 dólares. Este descenso ha llevado el precio a tocar brevemente los 107,000 dólares, lo que representa una caída acumulativa del 13% en un corto período. Estas fluctuaciones han generado inquietud entre los traders, quienes buscan entender qué factores están impulsando tales movimientos.

De acuerdo a un informe de Bitfinex, hay expectativas de que Bitcoin esté cerca de alcanzar el fondo de este ciclo de corrección. La empresa ha analizado datos históricos y patrones estacionales, sugiriendo que el rango entre 93,000 y 95,000 dólares podría ser el nivel más bajo antes de que se inicie un nuevo ascenso.

“La historia de las correcciones en Bitcoin y el análisis estacional indican que el mercado podría estar acercándose al final de este proceso de ajuste”, afirma Bitfinex.

El papel de los datos on-chain en el análisis de precios

Bitfinex destaca que los datos on-chain son fundamentales para confirmar sus proyecciones. Actualmente, el precio realizado por los tenedores a corto plazo se sitúa en 108,900 dólares, lo que se ha convertido en un nivel clave. Si Bitcoin se mantiene por debajo de este umbral, existe la posibilidad de que se produzcan caídas adicionales.

Además, el intercambio observa que los flujos de órdenes en las plataformas de intercambio muestran un equilibrio en la demanda, lo que sugiere que los compradores están esperando señales más claras antes de retomar posiciones.

Desempeño de Ethereum y altcoins en el mercado actual

El panorama para las altcoins ha sido más complicado. Ethereum, por ejemplo, ha experimentado una disminución del 14% después de alcanzar nuevos máximos. Otros tokens, como XRP, ADA y DOGE, también han registrado pérdidas significativas. Sin embargo, la demanda institucional sigue siendo fuerte, con muchas tesorerías corporativas ampliando su exposición a Ethereum.

Mercado de altcoins: una rotación cautelosa

Entre los activos de mediana capitalización, criptomonedas como CRO y PUMP han tenido rendimientos positivos gracias a narrativas específicas. Sin embargo, estos movimientos se han dado a expensas de otros activos, lo que indica que la rotación de capital es más prevalente que la entrada de nuevos flujos de inversión.

“El resultado es un mercado de altcoins en estancamiento, donde los recientes movimientos apuntan más a la rotación de capital que a una expansión efectiva”, señala Bitfinex.

Perspectivas de CryptoQuant: ¿caídas bruscas o lateralización?

El analista Alex Adler Jr, de CryptoQuant, tiene una visión diferente y no espera caídas bruscas en el precio de Bitcoin. Según su análisis, es más probable que el precio se mantenga lateralizado por encima de los 100,000 dólares.

Adler menciona que el momentum de 30 días ha caído de 0% a -8%, lo que indica un aumento en la presión bajista a corto plazo y sugiere que el mercado está en una fase de consolidación con un sesgo bajista.

“-8% de momentum indica ventaja del vendedor; esperamos un escenario lateral/descendente hasta que aparezca una contrademanda”, explica Adler.

Indicadores técnicos y presión del mercado

Adler proporciona un análisis detallado de las bandas de Bollinger, indicando que actualmente se está negociando alrededor de 109,100 dólares. Las bandas superior e inferior están en 121,700 y 107,300 dólares, respectivamente, lo que refleja una baja volatilidad y presión vendedora a corto plazo.

Un aspecto destacado por Adler es el índice de flujo integral del mercado de futuros, que muestra que los vendedores tienen el control, con un índice que ha caído por debajo de 50 y se mueve entre 20 y 40. Esto sugiere que los rebalances de posiciones compradas están siendo descontinuados, lo que refuerza la presión sobre los precios.

Perspectivas de demanda y presión de oferta

Adler también examina el índice compuesto de demanda/presión (PCS/CFC) y sugiere que la situación actual está cerca de un punto crítico. Con valores de 38% para la SMA-30 y 31% para la SMA-7, ambos indicadores están en la zona neutra inferior, lo que indica que el mercado no está viendo entradas netas significativas.

Este equilibrio de poder neutro-bajo sugiere que sin una aceleración en las entradas de capital, el mercado se mantiene vulnerable a retrocesos y pruebas de liquidez. Para un escenario alcista, es esencial que la SMA-7 supere el 50% y que haya una confirmación de mayor demanda real.

Niveles de soporte y resistencia para la próxima semana

Adler concluye que el mercado se encuentra en una fase de “digestión” con un sesgo neutro-bajista. La resistencia clave está en 113,700 dólares, y un retorno por encima de este nivel podría abrir el camino hacia 116,000-118,000 dólares.

Por otro lado, el soporte local se encuentra entre 108,000 y 109,000 dólares. Si se pierde este soporte, el riesgo de una nueva prueba en 107,300 dólares aumenta considerablemente.

“Un fuerte soporte está en 107,300 dólares; si se rompe, podríamos ver precios en 105,000 dólares y una corrección más profunda”, advierte Adler.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Bitfinex y CryptoQuant analizan el precio de Bitcoin esta semana puedes visitar la categoría Noticias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir