Paraguay se prepara para el evento Acelerando Bitcoin en Asunción

hace 7 horas

La adopción de Bitcoin y las criptomonedas está en constante crecimiento, y Paraguay se posiciona como un actor clave en este fenómeno global. Con la próxima conferencia “Acelerando Bitcoin”, prevista para los días 15 y 16 de septiembre en Asunción, la capital paraguaya, el país busca no solo promover la educación en criptomonedas, sino también convertirse en un centro estratégico para la minería y el uso de Bitcoin en América Latina.

Índice
  1. Un evento destacado en el corazón de Paraguay
  2. Una conferencia exclusiva de Bitcoin
  3. Vocación educativa del evento
  4. El auge de la minería de Bitcoin en Paraguay
  5. Perspectivas sobre la adopción de Bitcoin en Latinoamérica
  6. El futuro del evento y su impacto en Paraguay

Un evento destacado en el corazón de Paraguay

La conferencia “Acelerando Bitcoin” será un evento de gran relevancia en el ámbito de las criptomonedas, congregando a expertos, educadores y entusiastas de todo el mundo. Este evento se llevará a cabo en el reconocido Paseo La Galería, un espacio que promete ser el punto de encuentro ideal para intercambiar ideas y fomentar la colaboración en torno a Bitcoin.

El evento tiene como objetivo principal fomentar la adopción y educación sobre Bitcoin, así como posicionar a Paraguay en el mapa de la minería de criptomonedas. Según Bruno Vaccotti, cofundador del evento, el país cuenta con una infraestructura energética capaz de soportar un aumento significativo en la capacidad de procesamiento de Bitcoin.

Durante la conferencia, se espera que se realicen actividades diversas que van desde talleres prácticos hasta conferencias magistrales, proporcionando un espacio propicio para la interacción y el aprendizaje.

Una conferencia exclusiva de Bitcoin

El evento “Acelerando Bitcoin” contará con la presencia de más de 30 oradores, quienes son referentes en el ámbito de Bitcoin y las criptomonedas. Algunos de los ponentes internacionales más destacados incluyen:

  • Samson Mow</, CEO de JAN3, conocido por su trabajo en la promoción del uso de Bitcoin a nivel global.
  • Aydin Kilic, presidente y CEO de HIVE, una empresa líder en minería de criptomonedas que opera en Paraguay.
  • Seiiti Arata, educador en Bitcoin y parte del proyecto Tokyo Bitcoin Base, que busca fomentar la educación en criptomonedas en Japón.
  • Björn Schmidtke, cofundador y CEO de Penguin Group, una empresa enfocada en soluciones tecnológicas para criptomonedas.

También participarán destacados profesionales de la región, como Ignacio Pauls, CCO de OCEAN, y Caio Leta, jefe de investigación de Bipa, quienes compartirán su experiencia en el sector. Es notable que se contará con la presencia de Napoleón Osorio, propietario de Bitdriver, un servicio en El Salvador que utiliza Bitcoin como método de pago principal.

Vocación educativa del evento

“Acelerando Bitcoin” no solo se centra en la industria y el trading de criptomonedas, sino que tiene una fuerte vocación educativa. Esta característica es fundamental para atraer a un público más amplio, incluso a aquellos sin experiencia previa en criptomonedas. Lorena Almada, organizadora del evento, subrayó que se busca hacer la información accesible para todos:

“La conferencia cubre temas como qué es Bitcoin, cómo comenzar y sus posibilidades, garantizando que sea accesible para todos”

El programa incluye talleres prácticos, conferencias de expertos, y espacios de networking que fomentan la conexión entre asistentes, algo crucial en el ecosistema de las criptomonedas. Para aquellos que adquieran entradas VIP, habrá una fiesta de clausura, lo que también añade un elemento social y de celebración al evento.

El auge de la minería de Bitcoin en Paraguay

Paraguay se ha convertido en un lugar atractivo para la minería de criptomonedas, gracias a su abundante energía hidroeléctrica, especialmente de la represa de Itaipú. Esto permite a los mineros acceder a costos de energía competitivos. La minería de Bitcoin no solo es viable, sino que puede ser muy rentable en este contexto.

La adopción de Bitcoin en el país puede traer consigo múltiples beneficios, tales como:

  • Aumento de la inversión extranjera en el sector tecnológico.
  • Creación de empleos en el área de tecnología y criptomonedas.
  • Posibilidad de diversificación económica, reduciendo la dependencia de sectores tradicionales.

Con la creciente popularidad de la minería, Paraguay podría convertirse en uno de los principales centros de criptomonedas en América Latina.

Perspectivas sobre la adopción de Bitcoin en Latinoamérica

La región de América Latina presenta un potencial significativo para la adopción de Bitcoin y otras criptomonedas. Según Vaccotti, “Latinoamérica es una de las zonas que más adopción puede presentar en el uso de Bitcoin”, destacando la importancia de eventos como “Acelerando Bitcoin” para catalizar este crecimiento.

Los desafíos que enfrenta la adopción de Bitcoin en la región son variados, e incluyen:

  • Falta de comprensión y conocimiento sobre cómo funcionan las criptomonedas.
  • Incertidumbre regulatoria que puede afectar la confianza del público.
  • Infraestructura tecnológica aún en desarrollo en algunas áreas.

A pesar de estos retos, las oportunidades son abundantes, y la educación es clave para superar las barreras de entrada al mundo de las criptomonedas.

El futuro del evento y su impacto en Paraguay

Con el enfoque en la educación y la creación de redes, “Acelerando Bitcoin” no solo promete ser un éxito inmediato, sino que también podría dejar un legado duradero en Paraguay. La posibilidad de fomentar un ecosistema de criptomonedas saludable puede atraer a más inversores y emprendedores al país.

Para aquellos interesados en asistir, se pueden obtener más detalles y adquirir entradas a través de la página oficial del evento. La participación en este tipo de eventos es una excelente manera de involucrarse en la comunidad de criptomonedas y aprender más sobre su funcionamiento y potencial.

Este evento es una oportunidad no solo para aprender sobre Bitcoin, sino para ser parte de un movimiento que podría redefinir el futuro financiero de Paraguay y de la región.

Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos, y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Paraguay se prepara para el evento Acelerando Bitcoin en Asunción puedes visitar la categoría Eventos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir