21Shares solicita lanzamiento de ETF de SEI junto a Canary Capital
hace 9 horas

La creciente popularidad de las criptomonedas ha llevado a un aumento en la demanda de productos financieros que faciliten su acceso. En este contexto, los fondos cotizados en bolsa (ETFs) han surgido como una opción atractiva para muchos inversores. Recientemente, 21Shares ha dado un paso significativo en este ámbito al presentar una solicitud para lanzar un ETF basado en SEI, un token que ha captado la atención en el ecosistema de las criptomonedas.
21Shares, un reconocido gestor de criptoactivos, ha presentado una solicitud formal ante la Comisión de Valores de EE. UU. (SEC) para establecer un fondo cotizado en bolsa que refleje el precio de SEI. Este movimiento se produce tras la solicitud similar de Canary Capital en abril de este año.
La solicitud, registrada bajo el formulario S-1, propone que el proveedor de índices CF Benchmarks se encargue de seguir el precio de SEI. Este seguimiento se realizará utilizando datos de múltiples exchanges de criptomonedas, lo que asegura una mayor precisión en la representación del valor del token.
SEI es el token nativo de la red del mismo nombre, que fue lanzada en agosto de 2023. Esta red se caracteriza por ser una blockchain de capa 1, diseñada específicamente para mejorar la infraestructura de trading para exchanges descentralizados y mercados financieros. El token SEI puede utilizarse no solo para pagar tarifas de transacción en la red, sino también para participar en procesos de gobernanza, lo que brinda a los usuarios un poder significativo sobre el desarrollo futuro de la plataforma.
Además, Coinbase Custody Trust Company será la encargada de custodiar los activos de SEI en este ETF. 21Shares también está explorando la posibilidad de permitir a los inversores realizar staking con SEI para obtener rendimientos adicionales, aunque aún se están evaluando posibles riesgos legales, regulatorios o fiscales asociados a esta opción.
El panorama actual de ETFs de criptomonedas
A pesar del creciente interés en los ETFs de criptomonedas, actualmente no existen fondos cotizados en bolsa aprobados en EE. UU. que ofrezcan exposición directa a criptomonedas distintas a Bitcoin y Ethereum. Sin embargo, hay múltiples solicitudes en proceso que buscan cambiar esta situación.
El anuncio de 21Shares ha generado expectativas en la comunidad inversora. En una publicación reciente en la plataforma X, la empresa destacó que la presentación del ETF representa un "hito clave en nuestra visión de expandir el acceso cotizado en bolsa a la red SEI". Esto sugiere que la compañía está comprometida con la democratización del acceso a las criptomonedas, permitiendo que más inversores participen en este innovador mercado.
En la actualidad, SEI se cotiza a aproximadamente 0,30 dólares, habiendo experimentado un aumento del 4,2% en las últimas 24 horas. Según CoinGecko, SEI ocupa el puesto 74 en términos de capitalización de mercado, lo que indica su creciente relevancia dentro del ecosistema de criptomonedas.
La propuesta de Canary Capital para un ETF de SEI
Canary Capital, una firma de inversión en activos digitales, también ha presentado su propia solicitud para un ETF de SEI en abril de este año. Este ETF tiene como objetivo ofrecer a los inversores, tanto institucionales como minoristas, la oportunidad de obtener exposición directa al activo a través de staking, lo que podría generar ingresos pasivos a partir de recompensas.
Justin Barlow, director ejecutivo de la Sei Development Foundation, comentó sobre el impacto potencial de estos ETFs, destacando que son "una puerta de entrada para una adopción más amplia, proporcionando un puente vital entre los mercados de criptomonedas y los mercados tradicionales". Esto subraya la importancia de los ETFs en la integración de las criptomonedas en el ámbito financiero convencional.
Otras solicitudes de ETFs en el espacio cripto
21Shares no es el único jugador en el mercado de ETFs de criptomonedas. La compañía ya cuenta con varios ETFs en circulación, incluido el ARK 21Shares Bitcoin ETF, que sigue el precio de Bitcoin. Además, ha solicitado ETFs adicionales que siguen otros activos como SUI, XRP y Ondo, el token de la plataforma DeFi Ondo Finance.
Otros emisores de ETFs, como VanEck, Bitwise y Grayscale, también han presentado solicitudes para productos relacionados con criptomonedas, incluyendo Solana y Cardano. Este creciente interés sugiere que el mercado de ETFs de criptomonedas podría expandirse significativamente en un futuro cercano.
La SEC ha comenzado a explorar opciones para agilizar el proceso de aprobación de estos ETFs. Según declaraciones de la periodista de criptomonedas Eleanor Terrett, la SEC está considerando una estructura de listado simplificada que podría reducir el tiempo de aprobación. Bajo este nuevo sistema, los emisores presentarían el formulario S-1 y, si no hay objeciones formales en 75 días, el ETF se aprobaría automáticamente. Esto podría facilitar la entrada de más productos relacionados con criptomonedas al mercado.
Este panorama en evolución presenta tanto oportunidades como desafíos para los inversores en criptomonedas y para las empresas que buscan entrar en el espacio de ETFs. La competencia entre los emisores y la búsqueda de aprobaciones regulatorias son factores clave que determinarán el futuro del mercado de ETFs en el ámbito de las criptomonedas.
Para aquellos interesados en profundizar en el tema, aquí hay un video que aborda más sobre este emocionante desarrollo en el mundo de las criptomonedas:
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 21Shares solicita lanzamiento de ETF de SEI junto a Canary Capital puedes visitar la categoría Noticias.
Deja una respuesta