Trump elige 11 candidatos para la presidencia de la Fed, 3 favorables a criptomonedas

hace 9 horas

El futuro de la Reserva Federal de los Estados Unidos está en la mente de muchos, especialmente con la inminente expiración del mandato de Jerome Powell como presidente. Con el creciente interés y debate sobre las criptomonedas, la elección de su sucesor podría tener implicaciones significativas para el mercado financiero y la regulación de activos digitales. Una serie de candidatos que han mostrado posturas favorables hacia las criptomonedas están siendo considerados, lo que podría marcar un cambio fundamental en la política monetaria de EE. UU.

Índice
  1. La lista de candidatos para la presidencia de la Reserva Federal
  2. Las implicaciones de la política monetaria para las criptomonedas
  3. Rick Rieder y su visión positiva sobre Bitcoin
  4. Posiciones favorables de Waller y Bowman hacia las criptomonedas
  5. Jefferies y su participación en el ecosistema de criptomonedas
  6. El impacto del nuevo presidente de la Fed en el mercado de criptomonedas
  7. La evolución del entorno regulatorio y su futuro

La lista de candidatos para la presidencia de la Reserva Federal

La administración de Donald Trump está evaluando un amplio rango de candidatos para asumir la presidencia de la Reserva Federal tras el final del mandato de Powell en mayo. Según el secretario del Tesoro, Scott Bessent, hay al menos 11 “candidatos muy sólidos” que se están considerando. Este proceso de evaluación comenzará después del Día del Trabajo en EE. UU.

Entre los nombres destacados se encuentran figuras influyentes en el ámbito financiero, como:

  • Lorie Logan, presidenta de la Fed de Dallas
  • James Bullard, expresidente de la Fed de St. Louis
  • Philip Jefferson, vicepresidente de la Fed
  • Chris Waller, gobernador de la Fed
  • Michelle Bowman, vicepresidenta de Supervisión de la Fed
  • Larry Lindsey, exgobernador de la Fed

Además, se incluyen a Marc Sumerlin, un asesor económico de la administración de Bush, y a David Zervos de Jefferies, así como a Rick Rieder de BlackRock, quienes han manifestado posturas que podrían favorecer a las criptomonedas.

Las implicaciones de la política monetaria para las criptomonedas

La Reserva Federal juega un papel crucial al establecer los tipos de interés en EE. UU., lo cual tiene un efecto directo sobre la inversión en criptomonedas. Un entorno de tasas de interés más bajas generalmente fomenta la liquidez del mercado, incentivando a los inversores a apostar por activos más volátiles como las criptomonedas. Por el contrario, un aumento en los tipos de interés tiende a hacer que los inversores se muestren cautelosos y reduzcan su exposición a activos de mayor riesgo.

Este contexto es vital para entender por qué la elección del nuevo presidente de la Fed puede ser determinante para el futuro de las criptomonedas y su aceptación en el sistema financiero tradicional.

Rick Rieder y su visión positiva sobre Bitcoin

Rick Rieder, director de inversiones de renta fija global en BlackRock, ha expresado en múltiples ocasiones su creencia en el potencial de las criptomonedas, particularmente Bitcoin. En entrevistas recientes, ha manifestado que Bitcoin podría convertirse en una parte fundamental de la asignación de activos en carteras de inversión.

En una declaración a The Wall Street Journal a principios de 2024, Rieder afirmó: “Bitcoin probablemente será una parte importante del marco de asignación de activos y, con el tiempo, la gente se sentirá cada vez más cómoda con él”. Su afirmación sugiere que, a medida que las criptomonedas se integran más en la economía, su aceptación podría crecer entre los inversores tradicionales.

Además, Rieder ha señalado que las criptomonedas han “llegado para quedarse”, sugiriendo que la receptividad hacia estas tecnologías, especialmente entre los millennials, es una señal de su futuro en el sistema financiero.

Posiciones favorables de Waller y Bowman hacia las criptomonedas

Chris Waller y Michelle Bowman, ambos miembros de la Reserva Federal, han adoptado posturas que son vistas como favorables para el desarrollo de las criptomonedas. Bowman, en particular, ha sugerido que permitir a los empleados de la Fed invertir en criptomonedas podría enriquecer su comprensión de estas nuevas tecnologías y su funcionalidad.

Por su parte, Waller ha manifestado que el sistema bancario no debería temer a los pagos con criptomonedas, ya que representan una nueva tecnología para transferir valor y registrar transacciones, siempre que se manejen adecuadamente. Estas declaraciones contrastan con las posiciones más cautelosas que ha adoptado Jerome Powell, quien ha instado a un enfoque más conservador respecto a las criptomonedas.

En una de sus intervenciones, Powell planteó que Bitcoin funciona más como un competidor del oro que del dólar estadounidense, lo que implica un reconocimiento del creciente papel de las criptomonedas en la economía moderna.

Jefferies y su participación en el ecosistema de criptomonedas

El banco de inversión Jefferies, bajo la dirección de David Zervos, ha mostrado un interés notable en las criptomonedas. Este banco ha respaldado a varias entidades en el ecosistema de criptomonedas, incluyendo la plataforma de negociación eToro y el emisor de stablecoins Circle Internet Group.

Jefferies también ha estado involucrado en el apoyo a la exchange de criptomonedas Bullish y a Figure Technology Solutions, un prestamista basado en criptomonedas. Este tipo de implicación sugiere que el banco está alineándose con la creciente aceptación y adopción de las criptomonedas en el mercado financiero.

Además, Jefferies ha tenido un banquero senior dedicado exclusivamente a las criptomonedas durante al menos cinco años, lo que demuestra su compromiso a largo plazo con este sector emergente.

El impacto del nuevo presidente de la Fed en el mercado de criptomonedas

La elección del nuevo presidente de la Reserva Federal no solo afectará a la política monetaria, sino que también podría tener repercusiones significativas en el mercado de criptomonedas. Con el mandato de Powell finalizando en mayo, se anticipa que las decisiones tomadas por su sucesor influirán en cómo se regula y se percibe el sector de las criptomonedas en los años venideros.

Los mercados financieros están expectantes ante la posibilidad de que la Fed adopte un enfoque más amigable hacia las criptomonedas, lo que podría facilitar su integración en el sistema bancario tradicional. Esto, a su vez, podría incentivar aún más la inversión en activos digitales y fomentar la innovación en este ámbito.

La evolución del entorno regulatorio y su futuro

Con el cambio en la presidencia de la Fed y la creciente importancia de las criptomonedas, es probable que se produzcan cambios significativos en el entorno regulatorio. La forma en que los nuevos líderes de la Fed abordarán la regulación de las criptomonedas será clave para determinar el futuro de este mercado en expansión.

Es crucial que los responsables de la política monetaria se mantengan informados sobre las tendencias y desarrollos en el espacio de las criptomonedas. Esto incluye:

  • Entender la tecnología detrás de las criptomonedas y su funcionamiento.
  • Evaluar los riesgos y beneficios asociados con su uso.
  • Establecer un marco regulatorio que fomente la innovación sin comprometer la estabilidad financiera.

Con la evolución continua de la tecnología financiera, la colaboración entre reguladores y el sector privado será esencial para garantizar que se aprovechen las oportunidades que presentan las criptomonedas mientras se mitigan los riesgos potenciales.

El discurso de Jerome Powell y su postura cautelosa respecto a las criptomonedas han suscitado un amplio debate sobre la dirección futura de la política monetaria en relación con los activos digitales. Mientras se espera la elección del nuevo presidente de la Fed, todos los ojos están puestos en cómo estas decisiones impactarán en el ecosistema de las criptomonedas y en la economía en su conjunto.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Trump elige 11 candidatos para la presidencia de la Fed, 3 favorables a criptomonedas puedes visitar la categoría Noticias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir