Imanes de Trump afectan criptomonedas y Bitcoin bajo 110000 dólares

hace 2 días

El mundo de las criptomonedas es dinámico y está sujeto a múltiples influencias, tanto internas como externas. Este artículo explora los factores que han llevado a la reciente caída de Bitcoin, al mismo tiempo que ofrece un análisis más profundo sobre el estado actual de este mercado y lo que podría deparar el futuro.

Índice
  1. Porque bajaron las criptomonedas hoy
  2. Contexto de la caída del Bitcoin
  3. Las declaraciones de Donald Trump y su impacto
  4. Presión sobre la Reserva Federal y su efecto en el mercado
  5. El indicador de miedo y otros datos relevantes del mercado
  6. Liquidaciones y volumen de negociación en el mercado
  7. Indicadores de fuerza y comportamiento de las altcoins
  8. Altcoins en el mercado: quién sube y quién baja
  9. Recientes lanzamientos y novedades en el mercado

Porque bajaron las criptomonedas hoy

Este martes, el mercado de criptomonedas experimentó una caída significativa, con una capitalización total de 3,79 billones de dólares, lo que representa una disminución del 1,6%. Bitcoin, la criptomoneda más prominente, se encontraba cotizando alrededor de los 109.700 dólares, con una leve baja del 1,2% y una dominancia del 57,8% en el mercado global. Este descenso fue acompañado por un sentimiento general de miedo entre los inversores, que se situaba en un 43%.

  • Brasil ha aprovechado esta caída para realizar compras, inyectando 993.600 dólares en una semana marcada por retiros masivos de fondos de criptomonedas.

Contexto de la caída del Bitcoin

La reciente disminución en el valor de Bitcoin no puede ser vista de manera aislada. Está profundamente influenciada por la escalada de tensiones en el ámbito comercial, especialmente entre Estados Unidos y China. El presidente Donald Trump ha intensificado sus amenazas hacia el gigante asiático, sugiriendo un arancel del 200% sobre imanes que son vitales para diversas industrias, lo que ha creado incertidumbre en los mercados.

El impacto de estas tensiones se puede observar no solo en el valor de Bitcoin, sino también en índices de referencia como el S&P 500 y el Nasdaq, que cerraron en negativo. Este clima de incertidumbre puede hacer que los inversores se muestren reacios a mantener posiciones en criptomonedas, consideradas más volátiles.

Las declaraciones de Donald Trump y su impacto

Trump, en un discurso reciente, declaró que los Estados Unidos deben recibir suministros adecuados de imanes de China, o de lo contrario, se verán forzados a implementar un arancel elevado. Este tipo de declaraciones puede provocar un efecto dominó en los mercados financieros, incluidos los de criptomonedas, generando una presión vendedora adicional.

Ellos tienen que suministrarnos imanes. Si no nos suministran imanes, tendremos que cobrar un arancel del 200% o algo así. Y no tendremos ningún problema con eso, declaró Trump.

Presión sobre la Reserva Federal y su efecto en el mercado

Otro factor que ha añadido a la inquietud en el mercado de criptomonedas es la acción de Trump en contra de la Reserva Federal. La destitución de Lisa Cook, una de las directoras de la institución, ha generado preocupación sobre la independencia de la Fed y la posibilidad de que Trump busque influir en la política monetaria en su beneficio.

El deseo de Trump de conseguir una mayoría en el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) podría facilitar recortes en las tasas de interés, lo que históricamente tiende a estimular el mercado de criptomonedas a corto plazo. Sin embargo, la forma en que se están desarrollando estos acontecimientos puede mantener a los inversores en un estado de alerta.

De acuerdo con mi autoridad bajo el Artículo II de la Constitución de los Estados Unidos y la Ley de la Reserva Federal de 1913, tú estás, por medio de la presente, destituida de tu cargo en la Junta de Gobernadores de la Reserva Federal, con efecto inmediato.

El indicador de miedo y otros datos relevantes del mercado

El VIX, conocido como el “índice del miedo”, se situó en 15,37 puntos, lo que indica una creciente preocupación entre los inversores. Este índice se calcula a partir del rendimiento de las empresas que conforman el S&P 500 y suele ser un precursor de la volatilidad en los mercados.

Los fondos cotizados en bolsa (ETFs) basados en Bitcoin y Ethereum también mostraron movimientos interesantes. A pesar de la caída general, se registraron entradas netas de 219 millones de dólares para Bitcoin y 443,91 millones de dólares para Ethereum, lo que sugiere que todavía hay interés en estos activos por parte de algunos inversores.

Liquidaciones y volumen de negociación en el mercado

El monitoreo del mercado de futuros de criptomonedas reveló que el interés abierto cayó en 204.200 millones de dólares, mientras que el volumen de negociación disminuyó un 9,8%. Esto refleja una fuerte presión vendedora, especialmente entre traders apalancados, que vieron liquidaciones por un total de 756,5 millones de dólares en un período de 24 horas.

  • Las posiciones compradas (long) representaron 642 millones de dólares, lo que indica que muchos inversores esperaban un rebote que no se concretó.

Indicadores de fuerza y comportamiento de las altcoins

El índice de fuerza relativa (RSI) para la mayoría de las criptomonedas se ubicaba en 39,99 puntos, lo que sugiere que la mayoría de los tokens están en zonas de venta o neutrales. Algunos ejemplos incluyen:

  • Tokens como AIOT, HYPE y AAVE se encontraban en zonas de compra.
  • Por otro lado, HUMA y BCH estaban en zonas de sobreventa, lo que podría indicar que están listos para una corrección al alza.

Altcoins en el mercado: quién sube y quién baja

El índice altseason, que mide el rendimiento de las 100 mayores altcoins, se situaba en 43 puntos, mostrando que el interés en altcoins está perdiendo fuerza. En el sector de las mil mayores altcoins, se observaron movimientos disparados:

  • FARTCOIN se desplomó a 0,77 dólares (-12%).
  • Mientras tanto, tokens como BERA vieron aumentos significativos, alcanzando los 2,61 dólares (+15,3%).

Este tipo de comportamiento sugiere que, a pesar de la caída general, algunos tokens todavía pueden estar captando la atención de los inversores.

Recientes lanzamientos y novedades en el mercado

En el ámbito de nuevas criptomonedas, se han lanzado varios tokens en diversas plataformas como Kucoin y Bitget. Estos nuevos activos pueden ofrecer oportunidades de inversión, aunque es crucial realizar un análisis exhaustivo antes de tomar decisiones de compra.

  • CAMP fue listado en Kucoin.
  • CFG apareció en Bitrue.
  • TOWN se lanzó en Bitget y otras plataformas.

La situación en el mercado de criptomonedas es volátil y está en constante evolución, especialmente en medio de la interacción de factores económicos y políticos. Si deseas conocer más sobre la reciente caída de Bitcoin, puedes ver el siguiente video que ofrece un análisis detallado sobre la situación actual:

La información presentada aquí no debe ser considerada como asesoramiento financiero. Siempre es recomendable hacer una investigación adecuada antes de tomar cualquier decisión de inversión en criptomonedas, ya que el mercado puede ser altamente impredecible y conlleva riesgos significativos.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Imanes de Trump afectan criptomonedas y Bitcoin bajo 110000 dólares puedes visitar la categoría Noticias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir