Gobernador de la Fed asegura a banqueros que no hay temor en finanzas descentralizadas
hace 1 semana

La evolución de las finanzas descentralizadas y el creciente interés en las criptomonedas están generando un cambio significativo en la manera en que entendemos el sistema financiero tradicional. Recientemente, Christopher Waller, Gobernador de la Reserva Federal de Estados Unidos, brindó un panorama optimista, asegurando a los banqueros que “no hay nada que temer” respecto a los pagos con criptomonedas. Este mensaje es un indicativo del potencial que Waller reconoce en las nuevas tecnologías financieras y su deseo de fomentar un diálogo constructivo entre el sector bancario y las innovaciones en el ámbito de las criptomonedas.
- La visión de Waller sobre las criptomonedas y DeFi
- Un cambio en la regulación de criptomonedas
- Comparando transacciones DeFi con compras cotidianas
- El proyecto de ley GENIUS y su impacto en las stablecoins
- Proyecciones de crecimiento para el mercado de stablecoins
- Las implicaciones de la postura de Waller para el futuro de la Fed
La visión de Waller sobre las criptomonedas y DeFi
Durante un discurso en el Simposio de la Blockchain de Wyoming 2025, Waller subrayó que las finanzas descentralizadas (DeFi) no deben ser vistas con recelo. En lugar de ello, las describió como una nueva tecnología que transforma la forma en que se llevan a cabo las transacciones y se registran los movimientos financieros. Esta perspectiva implica que las criptomonedas y los contratos inteligentes son herramientas legítimas para la evolución del sistema financiero.
Waller enfatizó la importancia de que el sector bancario y los reguladores colaboren para crear una infraestructura robusta que facilite la adopción de criptomonedas. Entre las innovaciones a considerar se encuentran:
- Contratos inteligentes, que automatizan y aseguran transacciones sin intermediarios.
- Tokenización de activos, que permite representar activos físicos y digitales en la blockchain.
- Libros mayores distribuidos, que ofrecen un registro transparente y seguro de todas las transacciones.
Un cambio en la regulación de criptomonedas
Los comentarios de Waller son parte de un cambio más amplio en la postura de la Reserva Federal hacia las criptomonedas. En abril, la Fed eliminó una guía que disuadía a los bancos de participar en actividades relacionadas con criptomonedas y stablecoins. Este cambio sugiere un reconocimiento de la necesidad de integrar estas tecnologías dentro del marco financiero tradicional.
Además, la vicepresidenta de la Fed para la Supervisión, Michelle Bowman, propuso que el personal de la Reserva Federal podría ser autorizado a poseer pequeñas cantidades de criptomonedas. Este paso podría permitir una mejor comprensión de la tecnología y sus implicaciones prácticas.
Comparando transacciones DeFi con compras cotidianas
Waller hizo una analogía interesante al comparar la compra de memecoins con el uso de dinero fiduciario para comprar manzanas en un supermercado. Este enfoque ilustra que, aunque las transacciones DeFi operan en un entorno diferente, el proceso fundamental de compra y venta es similar.
Él explicó que:
- Al igual que pasar una tarjeta de débito en un lector, se utiliza una stablecoin para realizar compras en el mundo DeFi.
- Las transacciones se procesan a través de un contrato inteligente, que actúa como una garantía de cumplimiento.
- Finalmente, el registro de la transacción se guarda en un libro mayor distribuido, asegurando su integridad y transparencia.
El proyecto de ley GENIUS y su impacto en las stablecoins
Waller también destacó la reciente firma de la Ley Guiding and Establishing National Innovation for US Stablecoins como un “paso importante” hacia la adopción generalizada de stablecoins. Esta legislación tiene el potencial de sentar las bases para que estas monedas digitales crezcan y se integren más plenamente en el sistema financiero.
Según Waller, el desarrollo de stablecoins podría fortalecer el papel del dólar estadounidense a nivel internacional. Esto es especialmente relevante para:
- Países con alta inflación, donde las stablecoins pueden ofrecer estabilidad.
- Regiones con acceso limitado a dólares físicos, facilitando transacciones más fluidas.
- Mejorar la eficiencia de los pagos minoristas y transfronterizos.
Proyecciones de crecimiento para el mercado de stablecoins
Recientes estimaciones del Tesoro de EE. UU. sugieren que el mercado de stablecoins, actualmente valorado en 280,000 millones de dólares, podría alcanzar la impresionante cifra de 2 billones de dólares para 2028. Este pronóstico se basa en la idea de que un marco regulatorio sólido podría acelerar la adopción de estas monedas digitales.
Las dos stablecoins más prominentes en el mercado son:
- Tether (USDT) con una capitalización de 167,000 millones de dólares.
- USDC de Circle con una capitalización de 67,500 millones de dólares.
La creciente aceptación de stablecoins podría revolucionar la forma en que las personas realizan transacciones y manejan sus finanzas, destacando la necesidad de un marco regulatorio adecuado que fomente su uso.
Las implicaciones de la postura de Waller para el futuro de la Fed
La postura pro-cripto de Waller es de especial interés, ya que se le considera un candidato principal para suceder a Jerome Powell como presidente de la Reserva Federal. Su mandato actual termina en mayo de 2026, y su posible sucesión dependerá de la voluntad del presidente y la confirmación del Senado.
El entorno político actual sugiere que, si Waller asume la presidencia de la Fed, podría haber un impulso aún mayor hacia la integración de criptomonedas en el sistema financiero estadounidense. Esto podría abrir oportunidades para innovaciones y nuevas regulaciones que faciliten la adopción de las tecnologías blockchain.
Para profundizar en el contexto de las decisiones económicas de la Fed y cómo estas pueden influir en el mercado de criptomonedas, se puede visualizar un discurso reciente de Jerome Powell sobre la política monetaria y su impacto en las finanzas digitales.
Con el avance de la tecnología y un cambio gradual en la regulación, el futuro de las criptomonedas y las stablecoins parece lleno de posibilidades. Sin embargo, como siempre, es crucial que los interesados realicen su propia investigación y se mantengan informados sobre los riesgos y oportunidades en este espacio que está en constante evolución.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Gobernador de la Fed asegura a banqueros que no hay temor en finanzas descentralizadas puedes visitar la categoría Regulaciones.
Deja una respuesta