México acogerá la Stablecoin Conference 2025

hace 1 semana

El futuro financiero de América Latina se está redefiniendo, y las **stablecoins** se han convertido en protagonistas clave en esta transformación. La próxima Stablecoin Conference 2025 en Ciudad de México promete ser un espacio esencial para explorar el potencial de estas monedas digitales en la región. Este evento no solo atraerá a líderes del sector, sino que también fomentará diálogos cruciales sobre la regulación y el uso de stablecoins en pagos transfronterizos.

Con la participación de más de 1,000 asistentes y más de 100 ponentes, es una oportunidad única para conocer las últimas tendencias y desarrollos en el ecosistema financiero. La conferencia será un punto de encuentro para intercambiar ideas, forjar colaboraciones y avanzar hacia un futuro más inclusivo y eficiente en el ámbito financiero.

Índice
  1. Conferencia dedicada a las stablecoins en Latinoamérica
  2. Respaldo de la industria en la stablecoin conference
  3. El auge de las stablecoins en Latinoamérica

Conferencia dedicada a las stablecoins en Latinoamérica

La Stablecoin Conference 2025 se llevará a cabo el 27 y 28 de agosto en el icónico World Trade Center de la Ciudad de México. Este evento se centrará en las oportunidades y desafíos que las stablecoins presentan para América Latina. A lo largo de más de 25 paneles de discusión, se abordarán temas vitales como:

  • Optimización de los pagos transfronterizos.
  • Exploración de casos de negocio para su implementación.
  • Discusión sobre marcos regulatorios necesarios para una adopción segura.

La conferencia reunirá a instituciones financieras, reguladores, y líderes del sector fintech, promoviendo un diálogo integral sobre el impacto de las monedas estables. Este intercambio de ideas es fundamental para entender cómo las stablecoins pueden mejorar no solo la industria de pagos, sino también otros sectores económicos en la región.

Además, el evento pretende crear un entorno propicio para el networking, donde los asistentes puedan conectar con innovadores y ejecutivos que estén redefiniendo el panorama financiero de América Latina. La presencia de más de 100 expertos de renombre garantiza que las discusiones sean ricas en contenido y variadas en perspectiva.

Entre los principales oradores confirmados se encuentran:

  • Daniel Vogel, CEO y cofundador de Bitso.
  • Michael Shaulov, CEO de Fireblocks.
  • Matt Oppenheimer, cofundador y CEO de Remitly.
  • Peter Wexler, director senior de Desarrollo de Negocios en Visa.
  • Alec Lovett, jefe de stablecoins y pagos en Coinbase.

La participación de figuras clave del ámbito regulatorio, como Juan Carlos Reyes de El Salvador y Horacio Azzolin de Argentina, añade un valor significativo al evento, al proporcionar una visión completa del entorno regulatorio en el que operan las stablecoins.

Respaldo de la industria en la stablecoin conference

La Stablecoin Conference 2025 cuenta con el respaldo de importantes patrocinadores dentro de la industria tecnológica y financiera. Entre los socios del evento se encuentran compañías líderes como:

  • Tether
  • Ripple
  • Circle
  • Visa
  • Bitgo
  • Worldpay
  • Binance
  • PayPal

Este respaldo no solo valida la importancia del evento, sino que también proporciona oportunidades clave para que los asistentes establezcan conexiones valiosas. Las interacciones directas con ejecutivos de alto nivel y reguladores facilitarán la creación de relaciones comerciales y el intercambio de ideas innovadoras.

Los organizadores enfatizan que el evento no solo será una serie de conferencias, sino una plataforma para el **networking** efectivo y la generación de oportunidades de negocio. La posibilidad de conectar con líderes de pensamiento y pioneros en el campo de las monedas digitales es una de las características más atractivas del encuentro.

Para obtener más información sobre cómo participar y adquirir entradas, se puede visitar el sitio oficial.

El auge de las stablecoins en Latinoamérica

América Latina ha emergido como un terreno fértil para la adopción de stablecoins, convirtiéndose en un pilar fundamental para la transformación financiera en la región. Este fenómeno responde a una serie de desafíos económicos que enfrentan los países latinoamericanos, tales como:

  • Alta inflación.
  • Devaluación de monedas locales.
  • Elevados costos de envío de remesas.

Las stablecoins ofrecen soluciones atractivas para preservar el valor y facilitar transacciones transfronterizas, convirtiéndose en una alternativa viable para millones de personas en la región. Desde la perspectiva de empresas como Bitso, estas monedas estables están impulsando el crecimiento de múltiples casos de uso, que incluyen:

  • Pagos en comercio electrónico.
  • Remesas internacionales.
  • Acceso a productos financieros descentralizados (DeFi).

Con este contexto, el evento en México se presenta como una oportunidad crucial para discutir y planificar el futuro de las stablecoins en un entorno que busca adaptarse a nuevas realidades económicas y tecnológicas.

Además, el desarrollo de las stablecoins en LATAM se enmarca dentro de un movimiento global hacia la digitalización de las finanzas, donde la innovación y la inclusión financiera juegan un papel central. Este evento no solo será una plataforma para la discusión, sino un catalizador para el cambio en la forma en que las personas y las empresas interactúan con el dinero y los servicios financieros.

Con la participación de líderes de opinión y expertos en el sector, la Stablecoin Conference 2025 promete ser un hito en el camino hacia un futuro financiero más inclusivo y dinámico en América Latina. Este evento no solo abordará las cuestiones técnicas y regulatorias, sino que también proporcionará un espacio para que las voces locales sean escuchadas en el contexto global de las finanzas digitales.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a México acogerá la Stablecoin Conference 2025 puedes visitar la categoría Eventos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir